¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Las líneas de prepago siguen siendo una buena alternativa si no hacemos un gran gasto de nuestro dispositivo móvil, y ahora con Yoigo podemos contratarlas.
Yoigo sigue ampliando sus servicios, y por eso ofrece a sus clientes la posibilidad de recargar el saldo de su tarjeta prepago siempre que lo necesiten. Esta opción está dirigida sobre todo a las personas mayores y usuarios que no necesitan tener una gran línea de teléfono activada. A veces menos es más.
Recarga Directa es la opción de la compañía para que los clientes dispongan de saldo en su tarjeta SIM cada mes o en el momento que lo necesiten. Como verás, no es un servicio novedoso, ya que lleva varios años en activo. Sin embargo, actualmente sigue contando con una gran demanda entre el público de Yoigo, por eso nunca viene mal recordarlo y resaltar las buenas valoraciones con las que cuenta.
Si quieres saber cómo recargar el saldo con Yoigo, dónde hacer la recarga y resolver posibles dudas, hoy te lo enseñamos. Además, te recomendamos ampliar tu información sobre la compañía teleoperadora con nuestro post sobre Cómo renovar tu teléfono con Yoigo.
También puedes echarle un ojo a nuestro comparador de telefonía a internet para buscar la tarifa que más se adapte a ti.
Como ya te hemos adelantado, Recarga Directa da nombre a las recargas de saldo de líneas móviles de prepago de la compañía Yoigo. Este servicio solo podrás utilizarlo con una tarjeta SIM que sea compatible, que se consigue siendo cliente prepago de Yoigo. Para ello, solo tienes que solicitar una tarjeta SIM a la operadora, y en el plazo de 2 o 3 días laborables la recibirás, manteniendo tu número de teléfono o con uno nuevo.
Con Recarga Directa, los clientes de la operadora pueden realizar llamadas, mandar mensajes SMS o utilizar Internet siempre que lo deseen. Todo ello sin tener ningún contrato con Yoigo ni compromiso de permanencia.
Este servicio se paga por adelantado, de esta forma, puedes disfrutar de los servicios más básicos y esenciales de tu teléfono móvil, y solo tienes que preocuparte por no quedarte sin saldo o hasta el final de la duración de tu tarifa contratada.
Puedes realizar una recarga de saldo de Yoigo siempre que lo necesites, en cualquier momento y a cualquier hora. La compañía permite que se puedan hacer recargas tanto en establecimientos físicos como hemos hecho siempre, como a través de Internet o mediante Recarga Directa.
Tienes la posibilidad de recargar tu línea de prepago de la forma más cómoda y que mejor se adapte al momento en el que estés, siempre sin exceder de los 150 euros diarios, pero ingresando una cantidad mínima de 5 euros. En Yoigo, las recargar son siempre de múltiplos de 5: 5, 10, 15, 20, 25…
Estos son los canales por los que puedes recargar tu saldo:
Para recargar tu tarjeta prepago Yoigo por Internet, puedes hacerlo siguiendo estos sencillos pasos. Además, no es necesario que te registres:
La forma más sencilla de activar más saldo en tu móvil es mediante una llamada o SMS, por eso no tienes excusa para que no puedas recargarlo siempre que te haga falta:
Te dejamos más detalles sobre las recargas de saldo en tiendas físicas:
Para utilizar este servicio, es necesario registrarse como cliente de la operadora introduciendo el número de teléfono, el usuario, tu correo electrónico y tus datos de la tarjeta de crédito o débito con la que vayas a pagar el saldo. Con Recarga Directa, podrás agilizar el proceso de recarga del saldo de cualquier número, incluso programar recargas futuras.
Solo tienes que llamar al teléfono gratuito de Atención al cliente de Yoigo 622 y elegir la opción Recargas. Si es la primera vez que te registras en este servicio, el operador que te atienda te facilitará una clave que tendrás que guardar ya que la usarás en todas tus recargas de línea de prepago. Además, también puedes enviar un SMS siguiendo el mismo método que te hemos enseñado arriba.
Para terminar, te dejamos algunas de las cuestiones más comunes que pueden surgirte con relación a tu saldo de Yoigo:
Tecnología y móvil
Las líneas de prepago siguen siendo una buena alternativa si no hacemos un gran gasto de nuestro dispositivo móvil, y ahora con Yoigo podemos contratarlas.
Yoigo sigue ampliando sus servicios, y por eso ofrece a sus clientes la posibilidad de recargar el saldo de su tarjeta prepago siempre que lo necesiten. Esta opción está dirigida sobre todo a las personas mayores y usuarios que no necesitan tener una gran línea de teléfono activada. A veces menos es más.
Recarga Directa es la opción de la compañía para que los clientes dispongan de saldo en su tarjeta SIM cada mes o en el momento que lo necesiten. Como verás, no es un servicio novedoso, ya que lleva varios años en activo. Sin embargo, actualmente sigue contando con una gran demanda entre el público de Yoigo, por eso nunca viene mal recordarlo y resaltar las buenas valoraciones con las que cuenta.
Si quieres saber cómo recargar el saldo con Yoigo, dónde hacer la recarga y resolver posibles dudas, hoy te lo enseñamos. Además, te recomendamos ampliar tu información sobre la compañía teleoperadora con nuestro post sobre Cómo renovar tu teléfono con Yoigo.
También puedes echarle un ojo a nuestro comparador de telefonía a internet para buscar la tarifa que más se adapte a ti.
Como ya te hemos adelantado, Recarga Directa da nombre a las recargas de saldo de líneas móviles de prepago de la compañía Yoigo. Este servicio solo podrás utilizarlo con una tarjeta SIM que sea compatible, que se consigue siendo cliente prepago de Yoigo. Para ello, solo tienes que solicitar una tarjeta SIM a la operadora, y en el plazo de 2 o 3 días laborables la recibirás, manteniendo tu número de teléfono o con uno nuevo.
Con Recarga Directa, los clientes de la operadora pueden realizar llamadas, mandar mensajes SMS o utilizar Internet siempre que lo deseen. Todo ello sin tener ningún contrato con Yoigo ni compromiso de permanencia.
Este servicio se paga por adelantado, de esta forma, puedes disfrutar de los servicios más básicos y esenciales de tu teléfono móvil, y solo tienes que preocuparte por no quedarte sin saldo o hasta el final de la duración de tu tarifa contratada.
Puedes realizar una recarga de saldo de Yoigo siempre que lo necesites, en cualquier momento y a cualquier hora. La compañía permite que se puedan hacer recargas tanto en establecimientos físicos como hemos hecho siempre, como a través de Internet o mediante Recarga Directa.
Tienes la posibilidad de recargar tu línea de prepago de la forma más cómoda y que mejor se adapte al momento en el que estés, siempre sin exceder de los 150 euros diarios, pero ingresando una cantidad mínima de 5 euros. En Yoigo, las recargar son siempre de múltiplos de 5: 5, 10, 15, 20, 25…
Estos son los canales por los que puedes recargar tu saldo:
Para recargar tu tarjeta prepago Yoigo por Internet, puedes hacerlo siguiendo estos sencillos pasos. Además, no es necesario que te registres:
La forma más sencilla de activar más saldo en tu móvil es mediante una llamada o SMS, por eso no tienes excusa para que no puedas recargarlo siempre que te haga falta:
Te dejamos más detalles sobre las recargas de saldo en tiendas físicas:
Para utilizar este servicio, es necesario registrarse como cliente de la operadora introduciendo el número de teléfono, el usuario, tu correo electrónico y tus datos de la tarjeta de crédito o débito con la que vayas a pagar el saldo. Con Recarga Directa, podrás agilizar el proceso de recarga del saldo de cualquier número, incluso programar recargas futuras.
Solo tienes que llamar al teléfono gratuito de Atención al cliente de Yoigo 622 y elegir la opción Recargas. Si es la primera vez que te registras en este servicio, el operador que te atienda te facilitará una clave que tendrás que guardar ya que la usarás en todas tus recargas de línea de prepago. Además, también puedes enviar un SMS siguiendo el mismo método que te hemos enseñado arriba.
Para terminar, te dejamos algunas de las cuestiones más comunes que pueden surgirte con relación a tu saldo de Yoigo: