¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Puedes consultar los detalles que tienes que saber para cambiar de compañía de móvil con CNMC, anteriormente conocida por todos como CMT.
A veces resulta complicado conocer toda la información para realizar una portabilidad de una operadora a otra, así como hacer un simple amago de cambio de compañía o cancelar la futura portabilidad que íbamos a hacer porque nos hemos arrepentido. Si alguna vez te has encontrado con problemas o dudas para hacer este tipo de gestiones telefónicas, vamos a ayudarte.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), o también denominada anteriormente como Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ofrece en su página web un servicio muy completo, donde cualquier usuario sin necesidad de ser de una compañía móvil u otra, puede informarse de los detalles de su número de teléfono.
Si quieres saber más acerca de cómo consultar el estado de tu línea portada, vamos a enseñarte a través de la CNMC de forma fácil, además de darte algunos consejos. Y para seguir conociendo todo sobre el mundo de la telefonía y conexión a Internet, te recomendamos nuestro artículo sobre Cómo saber si tienes cobertura.
Si estás pensando en cambiarte de operador, no te lo pienses más y visita nuestro comparador online. Allí encontrarás una selección de ofertas de grandes y pequeñas compañías, para que escojas la que mejor se adapte a ti y a lo que estás buscando.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia es un organismo que se encarga de promover, difundir y proteger el buen funcionamiento de todos los sistemas y mercados, además de favorecer todas las partes: tanto el interés de los consumidores como el de las empresas.
Este grupo lleva trabajando desde el año 2013, y desde entonces ha conseguido agrupar los seis organismos supervisores que llevaban operando desde años antes. Estos son: la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP), el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) y el Comité de Regulación Ferroviaria y Aeroportuaria (CRFA).
Este organismo tiene variadas y diferentes funcionalidades, que podemos consultarlas en la página web de la CNMC sin ningún problema. En el tema que hoy nos atañe como son la consulta del estado de una línea y la portabilidad, podemos encontrarlo en el apartado de Telecomunicaciones.
Además del sitio web, la CNMC pone a disposición de todos los internautas un blog en el que resolver cuestiones, publicar noticias y nuevas informaciones, dar una visión más cercana de todos los temas que tratan y ofrecer una serie de consejos que sirvan de ayuda para sus gestiones.
Si eres uno de los miles de usuarios que quiere cambiarse de operador móvil o encontrar una mejor oferta de telefonía, quizá te venga bien echar un vistazo a las recomendaciones de la CNMC:
Antes de consultar una portabilidad, tenemos que tener claro qué significa este proceso ya que, aunque es muy sencillo y miles de usuarios lo realizan continuamente, nunca está de más recordarlo.
Cuando solicitamos una portabilidad a otra compañía de telefonía quiere decir que vamos a “mudarnos” de operadora, ya sea móvil o fijo. Al aceptar el cambio de compañía, tenemos unos días hasta que se hace efectivo, en los que si no nos acaba de convencer la nueva operadora podemos renunciar y cancelar el proceso. Si se hace definitivo el cambio, todos nuestros datos personales pasan a la nueva operadora, y según la que sea podremos conservar o no nuestro número de teléfono, que también afectará a nuestra tarjeta SIM.
En el apartado de Telecomunicaciones de la web de la CNMC, podemos consultar el estado de una línea, así como su portabilidad para saber en qué punto se encuentra. Tan solo tenemos que introducir el número de móvil que queremos consultar y el sistema nos dirá la operadora a la que pertenece y si se ha iniciado su proceso de portabilidad.
Aquí te dejamos los enlaces para consultar el estado de una portabilidad móvil y consultar el estado de una portabilidad de fijo. Esta consulta es válida únicamente para las compañías que operan a nivel nacional.
Otra alternativa a la web de la CNMC es contactar con las operadoras de móvil o fijo que estén involucradas en el proceso de portabilidad que queremos hacer o estamos en proceso. De esta forma, vamos a conseguir asegurarnos prácticamente al 100% de cómo se encuentra nuestra nueva alta.
A continuación, te dejamos los principales canales con los que puedes ponerte en contacto con las compañías telefónicas. No obstante, la mayoría de ellas suelen enviarte un SMS informándote de cómo se está tramitando tu gestión.
Tecnología y móvil
Puedes consultar los detalles que tienes que saber para cambiar de compañía de móvil con CNMC, anteriormente conocida por todos como CMT.
A veces resulta complicado conocer toda la información para realizar una portabilidad de una operadora a otra, así como hacer un simple amago de cambio de compañía o cancelar la futura portabilidad que íbamos a hacer porque nos hemos arrepentido. Si alguna vez te has encontrado con problemas o dudas para hacer este tipo de gestiones telefónicas, vamos a ayudarte.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), o también denominada anteriormente como Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ofrece en su página web un servicio muy completo, donde cualquier usuario sin necesidad de ser de una compañía móvil u otra, puede informarse de los detalles de su número de teléfono.
Si quieres saber más acerca de cómo consultar el estado de tu línea portada, vamos a enseñarte a través de la CNMC de forma fácil, además de darte algunos consejos. Y para seguir conociendo todo sobre el mundo de la telefonía y conexión a Internet, te recomendamos nuestro artículo sobre Cómo saber si tienes cobertura.
Si estás pensando en cambiarte de operador, no te lo pienses más y visita nuestro comparador online. Allí encontrarás una selección de ofertas de grandes y pequeñas compañías, para que escojas la que mejor se adapte a ti y a lo que estás buscando.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia es un organismo que se encarga de promover, difundir y proteger el buen funcionamiento de todos los sistemas y mercados, además de favorecer todas las partes: tanto el interés de los consumidores como el de las empresas.
Este grupo lleva trabajando desde el año 2013, y desde entonces ha conseguido agrupar los seis organismos supervisores que llevaban operando desde años antes. Estos son: la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP), el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) y el Comité de Regulación Ferroviaria y Aeroportuaria (CRFA).
Este organismo tiene variadas y diferentes funcionalidades, que podemos consultarlas en la página web de la CNMC sin ningún problema. En el tema que hoy nos atañe como son la consulta del estado de una línea y la portabilidad, podemos encontrarlo en el apartado de Telecomunicaciones.
Además del sitio web, la CNMC pone a disposición de todos los internautas un blog en el que resolver cuestiones, publicar noticias y nuevas informaciones, dar una visión más cercana de todos los temas que tratan y ofrecer una serie de consejos que sirvan de ayuda para sus gestiones.
Si eres uno de los miles de usuarios que quiere cambiarse de operador móvil o encontrar una mejor oferta de telefonía, quizá te venga bien echar un vistazo a las recomendaciones de la CNMC:
Antes de consultar una portabilidad, tenemos que tener claro qué significa este proceso ya que, aunque es muy sencillo y miles de usuarios lo realizan continuamente, nunca está de más recordarlo.
Cuando solicitamos una portabilidad a otra compañía de telefonía quiere decir que vamos a “mudarnos” de operadora, ya sea móvil o fijo. Al aceptar el cambio de compañía, tenemos unos días hasta que se hace efectivo, en los que si no nos acaba de convencer la nueva operadora podemos renunciar y cancelar el proceso. Si se hace definitivo el cambio, todos nuestros datos personales pasan a la nueva operadora, y según la que sea podremos conservar o no nuestro número de teléfono, que también afectará a nuestra tarjeta SIM.
En el apartado de Telecomunicaciones de la web de la CNMC, podemos consultar el estado de una línea, así como su portabilidad para saber en qué punto se encuentra. Tan solo tenemos que introducir el número de móvil que queremos consultar y el sistema nos dirá la operadora a la que pertenece y si se ha iniciado su proceso de portabilidad.
Aquí te dejamos los enlaces para consultar el estado de una portabilidad móvil y consultar el estado de una portabilidad de fijo. Esta consulta es válida únicamente para las compañías que operan a nivel nacional.
Otra alternativa a la web de la CNMC es contactar con las operadoras de móvil o fijo que estén involucradas en el proceso de portabilidad que queremos hacer o estamos en proceso. De esta forma, vamos a conseguir asegurarnos prácticamente al 100% de cómo se encuentra nuestra nueva alta.
A continuación, te dejamos los principales canales con los que puedes ponerte en contacto con las compañías telefónicas. No obstante, la mayoría de ellas suelen enviarte un SMS informándote de cómo se está tramitando tu gestión.