¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Desde su nacimiento, Instagram ha crecido a una velocidad de vértigo. Si aún no te has adentrado en esta red social, te traemos una guía de Instagram para principiantes. (Sin prejuicios).
¿Has caído en la tentación? Es lógico. Instagram es ese tipo de aplicación que si no tienes, estás perdid@. Si acabas de aterrizar en este mundillo, (descuida) te ofrecemos una guía completa sobre cómo usar la app de fotografía más famosa del mundo. Bienvenid@ al manual de Instagram para principiantes. Tranquil@, ¡es gratis!
Lo único que necesitas para comenzar a usar esta red social es un smartphone o una tablet. Para descargarla, accede a Google Play Store, si usas un dispositivo Android, o App Store, si por el contrario usas un iPhone (es gratis). Espera unos segundos mientras y… ¡voilà! la app de Instagram es tuya.
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Vale, recordemos que Instagram es una aplicación 100% centrada en la imagen. Por tanto, tendrás que crear un perfil. Y no cualquier perfil, uno de lo más completo. Pero empecemos por el principio, una vez tengas la aplicación instalada, es el momento de clicar en su característico icono de la cámara naranja y morada.
En primer lugar, te aparecerán dos opciones, “Iniciar sesión” o “Registrarse”. Si estás leyendo esto (obviamente), tendrás que clicar sobre la segunda opción para crear un perfil desde cero.
Te requerirán asociar tu cuenta de Facebook, utilizar un correo electrónico alternativo o un número de teléfono. Acto seguido, te enviarán un código de verificación que deberás introducir en la casilla correspondiente.
Verificada tu nueva cuenta, el siguiente paso es darle forma a tu perfil. Primero, crea un nombre de usuario sencillo (cuanto más, mejor). ¿El motivo? La idea es que sea fácil encontrar tu perfil en la red social. No es lo mismo llamarse @benitoperez que @b3nn1t0p3r3z. Recuerda, queremos ganar seguidores, y en esta red social... ¡menos es más!
Después, crea una contraseña. Una segura, por favor. Lo suficientemente larga, que incluya mayúsculas, símbolos, etcétera. Olvídate del nombre de tu mascota, del temible 12345 o de fechas de cumpleaños. ¡Eso está muy visto!
Una vez dentro, podrás rellenar tu perfil de la manera que creas conveniente: nombre y apellidos, sitio web, descripción, trabajo, estudios… Cuanta más información proporciones, mucho mejor. ¡Listo! Ya tienes tu perfil en Instagram.
Antes de lanzarte a la aventura, conviene que conozcas cuáles son los iconos principales y cuáles son sus funciones. ¡Comenzamos!
|
|
300Mb de fibra
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
Agile TV
|
|
Precio Definitivo
Línea adicional ¡por sólo 1€/mes!
|
|
45
,90*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Premium TV
|
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Elige 600Mb al mismo precio 3 meses
Añade Premium TV extra y llévate 1 año de Amazon Prime
¡Regalo! DAZN durante 3 meses.
|
|
23
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Como podrás comprobar, tu nueva cuenta está vacía. Si pinchas en la pestaña “Explora”, podrás ver gran cantidad de fotografías publicadas por diferentes perfiles. Todas ellas son sugerencias que te propone Instagram para iniciar tu andadura por la aplicación.
En el momento en el que empieces a dar likes o decidas seguir alguna de esas cuentas, estarás alimentando el algoritmo de Instagram. ¿Qué significa? Básicamente que tu pestaña “Explora” se llenará de publicaciones similares a las de los usuarios a los que das likes o has seguido.
Si no conoces ningún perfil, puedes optar por seguir cuentas de personajes públicos o marcas famosas y comentar sus publicaciones. Así, puede que otras personas con los mismos intereses que los tuyos decidan seguirte.
No te preocupes, todos los inicios son lentos, los primeros días estarás muy perdid@ y pensarás que tu perfil no es nada atractivo para el resto, pero ten paciencia. Otra opción para aumentar tu popularidad es la de sincronizar tu cuenta de Facebook con Instagram. De esta manera, todos tus amigos de FB te aparecerán en el apartado “Sugerencias de amistad” de Instagram (en el icono del corazón).
Un consejo que te damos es que mantengas tu cuenta pública. Así todo tipo de usuarios podrán ver tus publicaciones y decidir seguirte. Si te da vergüenza que vean tus historias o cierta información que publicas, puedes configurar qué pueden ver las personas a las que no sigues.
Al fin y al cabo, es una aplicación de fotografía. Por tanto, lo más importante es subir imágenes regularmente. Y no cualquier imagen, es decir, no todas las fotografías reciben las mismas interacciones.
Existen muchos factores que determinan la cantidad de likes en una publicación. Una foto/vídeo mal enfocados, sacados de internet, copiados o pixelados, no tiene el mismo trato que una imagen personal, encuadrada y con una buena iluminación. ¡Ten en cuenta todos los patrones!
Para subir tu primera foto no tienes más que pulsar en la pestaña “+” (esquina superior derecha), elegir una imagen de tu galería o tomar una directamente con la cámara de Instagram. Cuando la tengas, podrás:
Una mayor información hará más atractiva tu imagen de cara al resto de usuarios y, por consiguiente, aumentará el número de likes.
Desde hace unos años, Instagram implantó la posibilidad de subir historias al perfil. Estas publicaciones tienen una duración de 15 segundos y como máximo 24 horas después, desaparecen. Si bien, tú podrás seguir visualizándolas haciendo clic en las tres líneas secuenciales del perfil (esquina superior derecha) y después en el apartado “Archivo”.
Para publicar una storie, debes hacer clic sobre tu foto de perfil (esquina superior izquierda). ¿Te has fijado que tiene un “+” en color azul? Después puedes optar por:
Actualmente es posible guardar infinidad de filtros para nutrir el contenido de las historias. Cuida lo que publicas, puede ayudar a aumentar las visualizaciones y, por ende, el número de seguidores interesados por tu perfil.
Además, puedes añadir gran cantidad de información, como widgets, GIFs, ubicación, música… Dale rienda suelta a tu creatividad para diseñar algo único y apasionante.
Como decíamos, las historias tienen la particularidad de desaparecer transcurridas 24 horas de su lanzamiento. Sin embargo, si consideras que ese contenido puede resultar de utilidad para tus seguidores, existe una forma de anclarlo a tu perfil: con las historias destacadas.
Para crear una historia destacada, únicamente tienes que acceder a la pestaña de tu perfil y hacer clic sobre la flecha en orden descendente (justo al lado de la opción “Editar perfil”). Te aparecerá un círculo en blanco con un “+”, debes pinchar y elegir las historias que añadirás a la historia destacada.
Consejo: ponle un nombre llamativo, que vaya en colación con el tema e incluye una foto principal con gancho. Por ejemplo, si vas a crear una secuencia de historias destacadas, elige un diseño similar, con colores uniformes y que se adecúen a tu perfil.
Instagram permite utilizar diferentes formatos de publicaciones:
|
|
15GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
|
|
10
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
1GB de fibra (Wifi Mesh incluido)
Infinity (GB ilimitados + llamadas ilimitadas)
Incluye fijo (4000 min a fijos + 60 min a móvil)
TV Ocio + Deco 4K + Netflix Fan HD
|
|
Precio promocional 12 meses (59€)
2ª línea GB ilimitados ¡GRATIS!
|
|
79
,00*
€/mes
59
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (wifi mesh incluido)
Infinity (GB ilimitados + llamadas ilimitadas)
¡Elige 1GB! (mismo precio 3 meses)
¡Gratis! 2ª línea de móvil (Infinity GB ilim + llamadas ilimitadas)
Incluye fijo (4000 min. a fijos + 100 min. a móvil)
|
|
Precio promocional 12 meses (49€)
TV Ocio + Deco 4K
Total TV gratis 3 meses
1 año de Amazon Prime con tu Total TV
¡Regalo! Dazn durante 3 meses
|
|
59
,00*
€/mes
49
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Elegir una hora y un día concretos para publicar tu contenido proporciona distinto feedback en la aplicación. No es lo mismo publicar de madrugada que a la hora del almuerzo.
Actualmente, Instagram da la opción de crear un perfil de empresa, donde el principal requisito es que tu cuenta sea pública (es el precio a pagar). ¿Qué tiene de interesante? La propia aplicación te ofrecerá datos de todo tipo, desde cuántos usuarios ven tus publicaciones hasta cuántos espían tu perfil, entre otras cosas.
Es una herramienta para gestionar tu cuenta bastante útil y con la que podrás sacar conclusiones sobre qué día es el mejor para subir tu contenido y petarlo a más no poder.
La famosa almohadilla es uno de los mejores tips que puedes usar para que tus publicaciones lleguen a un mayor número de usuarios. Te redireccionan a una sección de la app donde se pueden ver todas las personas que han utilizado ese hashtag y sus fotografías.
Pongamos un ejemplo. Si tu pie de foto es #bahamas, pinchando en esa palabra, aparecerán todas las fotografías y vídeos que la gente haya tomado en las Bahamas y sus respectivos perfiles. Si añades los hashtags adecuados, mayor es la posibilidad de aumentar tu visibilidad.
Hace años, podías malgastar tu tiempo en retocar una fotografía, añadiendo gruesos marcos, saturación infinita y mogollón de stickers. Sin embargo, hoy en día se consigue más con imágenes naturales.
Con esto no queremos decir que no retoques tus fotos, de hecho, recomendamos que lo hagas, es una manera de potenciar tu imagen. Pero presta atención al filtro que utilizas, a la intensidad que le aplicas y, sobre todo, cómo le sienta a tu fotografía. ¡No la quemes!
Instagram pone a tu disposición una herramienta de retoque incluida en la pestaña “+”, con más de 10 filtros y retoques, cada uno con propiedades distintas que darán una nueva vida a tus imágenes y te harán sentirte tod@ un senior del Photoshop. También tienes la opción de editar la foto de forma manual.
¡Bien! Ya conoces todo el potencial de Instagram, los trucos más generalizados y cómo funciona la aplicación más famosa del mundo. Ahora que tienes una cuenta en Instagram, no permitas que caiga en el olvido.
Puede que al principio no entiendas todas las funciones y creas que no estás hech@ para esa red, pero trastea y comparte contenido con regularidad para aumentar tu popularidad y crecer dentro de la aplicación. Nunca se sabe hasta dónde puedes llegar.
Tecnología y móvil
Desde su nacimiento, Instagram ha crecido a una velocidad de vértigo. Si aún no te has adentrado en esta red social, te traemos una guía de Instagram para principiantes. (Sin prejuicios).
¿Has caído en la tentación? Es lógico. Instagram es ese tipo de aplicación que si no tienes, estás perdid@. Si acabas de aterrizar en este mundillo, (descuida) te ofrecemos una guía completa sobre cómo usar la app de fotografía más famosa del mundo. Bienvenid@ al manual de Instagram para principiantes. Tranquil@, ¡es gratis!
Lo único que necesitas para comenzar a usar esta red social es un smartphone o una tablet. Para descargarla, accede a Google Play Store, si usas un dispositivo Android, o App Store, si por el contrario usas un iPhone (es gratis). Espera unos segundos mientras y… ¡voilà! la app de Instagram es tuya.
Vale, recordemos que Instagram es una aplicación 100% centrada en la imagen. Por tanto, tendrás que crear un perfil. Y no cualquier perfil, uno de lo más completo. Pero empecemos por el principio, una vez tengas la aplicación instalada, es el momento de clicar en su característico icono de la cámara naranja y morada.
En primer lugar, te aparecerán dos opciones, “Iniciar sesión” o “Registrarse”. Si estás leyendo esto (obviamente), tendrás que clicar sobre la segunda opción para crear un perfil desde cero.
Te requerirán asociar tu cuenta de Facebook, utilizar un correo electrónico alternativo o un número de teléfono. Acto seguido, te enviarán un código de verificación que deberás introducir en la casilla correspondiente.
Verificada tu nueva cuenta, el siguiente paso es darle forma a tu perfil. Primero, crea un nombre de usuario sencillo (cuanto más, mejor). ¿El motivo? La idea es que sea fácil encontrar tu perfil en la red social. No es lo mismo llamarse @benitoperez que @b3nn1t0p3r3z. Recuerda, queremos ganar seguidores, y en esta red social... ¡menos es más!
Después, crea una contraseña. Una segura, por favor. Lo suficientemente larga, que incluya mayúsculas, símbolos, etcétera. Olvídate del nombre de tu mascota, del temible 12345 o de fechas de cumpleaños. ¡Eso está muy visto!
Una vez dentro, podrás rellenar tu perfil de la manera que creas conveniente: nombre y apellidos, sitio web, descripción, trabajo, estudios… Cuanta más información proporciones, mucho mejor. ¡Listo! Ya tienes tu perfil en Instagram.
Antes de lanzarte a la aventura, conviene que conozcas cuáles son los iconos principales y cuáles son sus funciones. ¡Comenzamos!
Como podrás comprobar, tu nueva cuenta está vacía. Si pinchas en la pestaña “Explora”, podrás ver gran cantidad de fotografías publicadas por diferentes perfiles. Todas ellas son sugerencias que te propone Instagram para iniciar tu andadura por la aplicación.
En el momento en el que empieces a dar likes o decidas seguir alguna de esas cuentas, estarás alimentando el algoritmo de Instagram. ¿Qué significa? Básicamente que tu pestaña “Explora” se llenará de publicaciones similares a las de los usuarios a los que das likes o has seguido.
Si no conoces ningún perfil, puedes optar por seguir cuentas de personajes públicos o marcas famosas y comentar sus publicaciones. Así, puede que otras personas con los mismos intereses que los tuyos decidan seguirte.
No te preocupes, todos los inicios son lentos, los primeros días estarás muy perdid@ y pensarás que tu perfil no es nada atractivo para el resto, pero ten paciencia. Otra opción para aumentar tu popularidad es la de sincronizar tu cuenta de Facebook con Instagram. De esta manera, todos tus amigos de FB te aparecerán en el apartado “Sugerencias de amistad” de Instagram (en el icono del corazón).
Un consejo que te damos es que mantengas tu cuenta pública. Así todo tipo de usuarios podrán ver tus publicaciones y decidir seguirte. Si te da vergüenza que vean tus historias o cierta información que publicas, puedes configurar qué pueden ver las personas a las que no sigues.
Al fin y al cabo, es una aplicación de fotografía. Por tanto, lo más importante es subir imágenes regularmente. Y no cualquier imagen, es decir, no todas las fotografías reciben las mismas interacciones.
Existen muchos factores que determinan la cantidad de likes en una publicación. Una foto/vídeo mal enfocados, sacados de internet, copiados o pixelados, no tiene el mismo trato que una imagen personal, encuadrada y con una buena iluminación. ¡Ten en cuenta todos los patrones!
Para subir tu primera foto no tienes más que pulsar en la pestaña “+” (esquina superior derecha), elegir una imagen de tu galería o tomar una directamente con la cámara de Instagram. Cuando la tengas, podrás:
Una mayor información hará más atractiva tu imagen de cara al resto de usuarios y, por consiguiente, aumentará el número de likes.
Desde hace unos años, Instagram implantó la posibilidad de subir historias al perfil. Estas publicaciones tienen una duración de 15 segundos y como máximo 24 horas después, desaparecen. Si bien, tú podrás seguir visualizándolas haciendo clic en las tres líneas secuenciales del perfil (esquina superior derecha) y después en el apartado “Archivo”.
Para publicar una storie, debes hacer clic sobre tu foto de perfil (esquina superior izquierda). ¿Te has fijado que tiene un “+” en color azul? Después puedes optar por:
Actualmente es posible guardar infinidad de filtros para nutrir el contenido de las historias. Cuida lo que publicas, puede ayudar a aumentar las visualizaciones y, por ende, el número de seguidores interesados por tu perfil.
Además, puedes añadir gran cantidad de información, como widgets, GIFs, ubicación, música… Dale rienda suelta a tu creatividad para diseñar algo único y apasionante.
Como decíamos, las historias tienen la particularidad de desaparecer transcurridas 24 horas de su lanzamiento. Sin embargo, si consideras que ese contenido puede resultar de utilidad para tus seguidores, existe una forma de anclarlo a tu perfil: con las historias destacadas.
Para crear una historia destacada, únicamente tienes que acceder a la pestaña de tu perfil y hacer clic sobre la flecha en orden descendente (justo al lado de la opción “Editar perfil”). Te aparecerá un círculo en blanco con un “+”, debes pinchar y elegir las historias que añadirás a la historia destacada.
Consejo: ponle un nombre llamativo, que vaya en colación con el tema e incluye una foto principal con gancho. Por ejemplo, si vas a crear una secuencia de historias destacadas, elige un diseño similar, con colores uniformes y que se adecúen a tu perfil.
Instagram permite utilizar diferentes formatos de publicaciones:
Elegir una hora y un día concretos para publicar tu contenido proporciona distinto feedback en la aplicación. No es lo mismo publicar de madrugada que a la hora del almuerzo.
Actualmente, Instagram da la opción de crear un perfil de empresa, donde el principal requisito es que tu cuenta sea pública (es el precio a pagar). ¿Qué tiene de interesante? La propia aplicación te ofrecerá datos de todo tipo, desde cuántos usuarios ven tus publicaciones hasta cuántos espían tu perfil, entre otras cosas.
Es una herramienta para gestionar tu cuenta bastante útil y con la que podrás sacar conclusiones sobre qué día es el mejor para subir tu contenido y petarlo a más no poder.
La famosa almohadilla es uno de los mejores tips que puedes usar para que tus publicaciones lleguen a un mayor número de usuarios. Te redireccionan a una sección de la app donde se pueden ver todas las personas que han utilizado ese hashtag y sus fotografías.
Pongamos un ejemplo. Si tu pie de foto es #bahamas, pinchando en esa palabra, aparecerán todas las fotografías y vídeos que la gente haya tomado en las Bahamas y sus respectivos perfiles. Si añades los hashtags adecuados, mayor es la posibilidad de aumentar tu visibilidad.
Hace años, podías malgastar tu tiempo en retocar una fotografía, añadiendo gruesos marcos, saturación infinita y mogollón de stickers. Sin embargo, hoy en día se consigue más con imágenes naturales.
Con esto no queremos decir que no retoques tus fotos, de hecho, recomendamos que lo hagas, es una manera de potenciar tu imagen. Pero presta atención al filtro que utilizas, a la intensidad que le aplicas y, sobre todo, cómo le sienta a tu fotografía. ¡No la quemes!
Instagram pone a tu disposición una herramienta de retoque incluida en la pestaña “+”, con más de 10 filtros y retoques, cada uno con propiedades distintas que darán una nueva vida a tus imágenes y te harán sentirte tod@ un senior del Photoshop. También tienes la opción de editar la foto de forma manual.
¡Bien! Ya conoces todo el potencial de Instagram, los trucos más generalizados y cómo funciona la aplicación más famosa del mundo. Ahora que tienes una cuenta en Instagram, no permitas que caiga en el olvido.
Puede que al principio no entiendas todas las funciones y creas que no estás hech@ para esa red, pero trastea y comparte contenido con regularidad para aumentar tu popularidad y crecer dentro de la aplicación. Nunca se sabe hasta dónde puedes llegar.