5 gadgets para ahorrar en tu factura de la luz - Tarify
Ahorro del hogar

5 gadgets para ahorrar en tu factura de la luz

Síguenos en:

No temas abrir el buzón. Gracias a estos ingeniosos gadgets, podrás ahorrar en tu factura de la luz invirtiendo en tecnología.

Cada año la factura de la luz es más costosa y, si a esto le sumamos que cada vez compramos más aparatos electrónicos que absorben energía, se nos hace imposible ahorrar. Además de nuestro post sobre 10 tips para ahorrar energía en casa, te presentamos unos trucos en forma de gadgets para reducir tu factura de la luz

Porque no podemos cambiar el precio de la luz, pero sí ahorrar en consumo eléctrico e incrementar la eficiencia energética de manera sencilla sin trastocar demasiado los hábitos de consumo. Apunta estos consejos para ahorrar.

También te puede interesar: trucos para ahorrar luz mientras haces tareas domésticas. 


logo ganaenergia
 
2.0TD Precio estable
Energía a precio fijo
Tarifa con tramos horarios
Te asesoramos al elegir tu tarifa
 
Tope de gas incluido
Precio fijo en cada tramo
Paga sólo por lo que consumes
 
56
,19*
€/mes
 
Ver detalles
logo ganaenergia
 
2.0TD Online
Energía a precio fijo
Tarifa sin tramos horarios
Te asesoramos al elegir tu tarifa
 
Tope de gas incluido
Mismo precio las 24 horas
Paga sólo por lo que consumes
 
58
,08*
€/mes
 
Ver detalles


1. Enchufes programables

Hay vida más allá de las bombillas led. Programar el encendido y apagado de algunos aparatos eléctricos es de primer curso de ahorro en el hogar. Para que te resulte más sencillo, puedes utilizar enchufes programables para electrodomésticos que no necesitan estar encendidos todo el tiempo, como por ejemplo, un calentador de agua eléctrico, reduciendo el consumo sin incidir en tu calidad de vida.

Los enchufes programables están a la venta en cualquier ferretería por unos 5 euros. También hay enchufes programables con conectividad inalámbrica, que son un poco más caros, pero más eficaces.

Existe un tipo de enchufe más inteligente que incluye funciones normales de encender y apagar el aparato, y que, además, te permite conocer el consumo de energía y manda al móvil notificaciones de gasto excesivo. Asimismo, puedes conectarlo o desconectarlo de manera remota a través de una aplicación móvil. Estos modelos suelen rondar entre los 10 y los 30 euros.


2. Termostatos inteligentes

termostato-inteligente

Otro gadget sinónimo de ahorro es el termostato inteligente, el cual permite un  control de la temperatura ideal  de tu hogar. Sirve para sistemas de aire acondicionado o calefacción.

Si pasas gran parte del día fuera de casa y al llegar pones a funcionar a toda potencia la calefacción en épocas de frío o el aire acondicionado en verano, el gasto es superior que si lo hicieses en cortos periodos al día.

Estos termostatos funcionan con una aplicación móvil para tabletas o smartphones, con los que controlar la temperatura a distancia, ya estés en el trabajo o de vacaciones. Existen varias marcas que los fabrican:  Netamo  (sobre los 140 euros) o Thermic de Wattio  (sobre los 80 euros).


3. Disipador para radiadores

Estos aparatos mueven el calor que emana de los radiadores eléctricos para que se extienda por la vivienda y que así puedan estar a menor potencia, lo que ayuda a ahorrar. Tienen forma de tubo y cuentan con unas rendijas y un ventilador en el centro que se encarga de dispersar el aire caliente para que llegue a cualquier rincón de la habitación. Están disponibles desde 10 euros.


4. Detectores de movimiento

dectector-movimiento

Probablemente sepas de su existencia por los portales de los edificios o los baños de los restaurantes. Solo se enciende la luz de la estancia cuando estos sensores detectan movimiento. Recomendamos su uso en el hogar para ahorrar en tu factura de la luz.

Un aspecto que tienes que tener en cuenta, aunque parezca obvio, es que se activan con el movimiento, así que lo más recomendable es  colocarlos en zonas estratégicas de poco tránsito. Si sitúas un detector en la puerta de una habitación, podría percibir el movimiento de alguien que pase cerca de la puerta y activar la luz. Los hay desde 6 euros. 


5. Cargadores solares

cargador-solar

Si eres de los que les gusta tener siempre cargando el móvil cuando estás en casa, puedes pensar en utilizar un cargador solar. Son portátiles y recogen la energía de la luz del sol, lo cual puede ayudarte a ahorrar un poco de electricidad en casa. 

Se pueden conseguir por 30 euros o menos, depende del modelo que elijas. Son pequeños y sencillos de utilizar. Solo tienes que ponerlos en un lugar donde les dé la luz del sol para cargarlos.


Bonus: cambiar de compañía

Contratar una potencia ajustada a tu consumo, ahorrar luz cambiando algunos hábitos, utilizar los gadgets adecuados... a veces puede no ser suficiente. Si dudas sobre si tu compañía te ofrece la tarifa eléctrica adecuada, te aconsejamos que revises tus opciones. Comparar es siempre la mejor manera de saberlo. Puedes hacerlo de manera sencilla utilizando nuestro comparador de luz.

logo ganaenergia
 
Tarifa Luz 2.0TD Precio estable + Gas RL.1
Energía a precio fijo
Energía con tramos horarios
Sin calefacción de gas
 
Tope de gas incluido
Precio fijo en cada tramo
Paga sólo por lo que consumes
 
95
,46*
€/mes
 
Ver detalles
logo ganaenergia
 
Tarifa Luz 2.0 Online + Gas RL.1
Energía a precio fijo
Energía sin tramos horarios
Sin calefacción de gas
 
Tope de gas incluido
Mismo precio las 24 horas
Paga sólo por lo que consumes
 
97
,36*
€/mes
 
Ver detalles