Tecnología y móvil

4 aplicaciones para conseguir likes en Instagram

Síguenos en:

¿Quieres popularizar tus publicaciones de Instagram? Pues toma nota de estas 4 apps para conseguir likes en Instagram y sigue nuestros consejos para un perfil TOP.

Instagram es una de las redes sociales más populares. Tan solo en España, contaba con más de 27 millones de usuarios en 2024, según datos de NapoleonCat.

Este mismo estudio apunta que las personas de 25 a 34 años son el grupo más numeroso con casi 7 millones de usuarios.  Además, la mayoría eran mujeres con un porcentaje del 55,3%.

Cifras de infarto, ¿verdad? Si tienes vocación de instagramer o trabajas como community manager sabrás lo difícil que es crecer en Instagram. Afortunadamente, existen apps que nos ayudan a obtener likes y seguidores

Al final del artículo te damos también una serie de trucos para Instagram que te vendrán de perlas para aumentar tu comunidad. De momento, ¡vamos con las apps!

   Artículos relacionados:

Los fails de Photoshop más disparatados.

Los 10 móviles más feos de la historia.
.
Qué hacer si te pierden la maleta en el aeropuerto.

1. Repost PRO

Repost PRO permite repostear contenido (fotos, vídeos, reels) en Instagram y en otras plataformas como TikTok. Instagram no permite, a día de hoy, compartir en nuestros perfiles contenido de otros.

Con esta app ya es posible "repostear" en Instagram o TikTok desde cuentas públicas, e incluso te permite copiar el pie de foto de la publicación original. 

Su funcionamiento es muy sencillo y, lo mejor de todo, es gratuita. Aunque si quieres tener mayor velocidad, personalización y ganar funcionalidades, tendrás que pasar a la versión premium.

  ¿Dónde puedo descargarla?

  Disponible en Play Store para Android. 

  Disponible en App Store para iOS. 

2. Likee

También conocida como Likee te hace brillar. Ojo, porque esta app es mucho más que una herramienta para conseguir más likes potenciales. Se trata de una plataforma que te permite crear vídeos originales con infinidad de efectos visuales y sonoros, stickers y emojis. 

Lo interesante de esta herramienta, aparte de la funcionalidad de crear vídeos, es que facilita hacer comunidad. Eso implica que te hace recomendaciones de contenidos, los ordena por popularidad, etc.  Constituye algo así como un sistema de apoyo entre creadores de contenido para dar y recibir likes.

Además, con la función "Cerca" puedes encontrar gente de tu entorno para hacer la experiencia aún más inmersiva.

¡Populariza tus contenidos obteniendo más visualizaciones porque tú también lo vales! Prueba su versión gratuita, y si te convence, hazte "pro".

  ¿Dónde puedo descargarla?

  Disponible en Google Play Store para Android. 

  Disponible en App Store para iOS.

Aplicación Likee para ganar likes en redes sociales Instagram

3. Real Followers & Likes via Tags

Esta es otra app que causa furor en Instagram. Aunque hay muchas aplicaciones que funcionan de manera similar, esta es una de las mejor valoradas. La mala noticia es que está solo disponible para Android.

¿Cómo funciona? Automatizando los hashtags más populares. Es decir, te indica los hashtags que más likes tienen para que puedas copiarlos fácilmente y pegarlos en cualquier app (también en X y Facebook, por ejemplo).

Puedes guardar tus hashtags personalizados y archivarlos en categorías y subcategorías. 

Además de una interfaz y manejo sencillos, esta aplicación es completamente gratuita. En esta app hay más de 10.000 citas y 30 categorías para que puedas crecer más rápidamente en redes sociales. 

  ¿Dónde puedo descargarla?

  Disponible en Google Play Store para Android.

4. Get Real Followers & Likes +

Otra app que se ha convertido en un auténtico must para instagramers es Get Real Followers & Likes +. Esta app proporciona herramientas para obtener seguidores y likes reales.  Entre sus funciones destaca la optimización de hashtags ya que existen más de 40 categorías.  Alguna de sus versiones te permiten incluso la programación de publicaciones para mantener una presencia constante en Instagram. 

Aunque es gratuita, también tiene una versión de pago con funciones adicionales. 

  ¿Dónde puedo descargarla?

  Disponible en Google Play Store para Android.

logo ganaenergia
 
Tarifa 24 horas + Gas Segmento RL.1
Electricidad a precio fijo las 24h
Gas a precio de coste
Sin permanencia y sin subidas al renovar
 
Descuento al escoger factura electrónica
Sin servicios de mantenimiento
 
68
,68*
€/mes
 
Ver detalles
logo ganaenergia
 
Tarifa tramos horarios + Gas RL.1
Energía a precio fijo en 3 tramos
Gas a precio de coste
Sin permanencia y sin subidas al renovar
 
Descuento al coger factura electrónica
Sin servicios de mantenimiento
 
81
,86*
€/mes
 
Ver detalles

6 trucos TOP para Instagram

Aquí van 6 trucos para que puedas innovar y hacer tu perfil de Instagram mucho más atractivo. Ah, y sin necesidad de utilizar apps externas. ¡Toma nota!

1. Crea stories

Las stories son publicaciones efímeras (duran 24 horas). Aparecen en los círculos de la parte superior de los feeds, por lo que son una opción excelente para ganar visibilidad. Además, podrás consultar quién ha visto tus stories.

Puedes incluir fotos, vídeos de un máximo de 60 segundos, reels… con infinidad de efectos, emojis o stickers.

Cualquier publicación que hagas puedes enviarla a stories. Haz clic en el icono del avión de papel que encontrarás en el margen inferior de cualquiera de tus publicaciones y selecciona "Añadir publicación a tu historia".

Otra opción interesante: puedes republicar viejas stories. Aunque desaparezcan para los demás tú las conservas en tu archivo:

  Abre tu perfil y haz clic sobre las tres rayitas de la parte superior derecha.

  Selecciona "Archivo". Podrás elegir entre archivo de historias, publicaciones o vídeos en directo. Además, te plantea recordatorios. "Hace un año", "Hace cinco años" Así podrás recordar a tus seguidores lo que estabas haciendo. ¡Qué no quede en el olvido tu viaje a Praga de 2015!

2. Crea historias destacadas

Las historias destacadas a veces se confunden con las stories que acabamos de ver. No son lo mismo. A diferencia de las anteriores, formarán parte de tu perfil hasta que las elimines.

Las historias destacadas son los círculos que aparecen al abrir tu bio en la parte superior. Configurarlas es muy sencillo, pero tienes que ser organizado y pensar desde un punto de vista estratégico. ¿Por qué? porque consiste en clasificar publicaciones: por ejemplo: viajes, momentos foodie, tutoriales… Te trata de crear un índice de todo lo que apasiona o te interesa para mostrar de una forma ordenada tus mejores publicaciones.

En definitiva, es una fantástica forma de demostrar lo que “vendes” en sentido literal o figurado. Aquí tenéis un ejemplo:

Instagram Ministerio de Cultura España

3. Crea tu propio código QR y compártelo

Algunos nombres de usuario son realmente difíciles de recordar. Por eso, en ocasiones es mucho más fácil agregar a alguien a través de un código QR

Además, esta funcionalidad te sirve de excusa para compartirlo con tus contactos vía WhatsApp o como quieras.

  Abre tu perfil y haz clic en las tres rayitas horizontales del margen superior derecho.

  Selecciona "Código QR".

  Puedes personalizarlo añadiendo colores, emojis o imágenes.

  Una vez quede a tu gusto, pulsa en el icono de la caja con la flechita hacia arriba para compartirlo.

4. Utiliza hashtags y sigue hashtags en Instagram

Los hashtags son importantes para conocer la temática del contenido. Anteriormente, hemos hablado de una app para automatizarlos, pero ten en cuenta lo siguiente:

  Los hashtags deben ser relevantes. Evita en la medida de lo posible hashtags "spam" que no aportan nada y dan una imagen descuidada. Incluso, pueden hacer que tus publicaciones sean presa de los algoritmos de Instagram. Nos referimos a los hashtags tipo #instalove o #instagood.

  No olvides incluir hashtags en tus stories.

  Utiliza la barra de búsquedas para saber cuáles son los trending tags.

  Investiga cuentas destacadas relacionadas con la tuya para ver qué tipo de hashtags están usando.

  Si gestionas una marca, crea hashtags específicos de marca o de campaña para conectar con una comunidad de usuarios. Para darles popularidad puedes hacer sorteos animado a los usuarios a que etiqueten sus publicaciones con tu hashtag y te sigan.

Sigue hashtags de usuarios con intereses compartidos. Te ayudarán a obtener ideas y seguidores de cuentas similares a la tuya.

5. Oculta los “Me gusta” en tus publicaciones

Tal vez prefieras ocultar los likes que ha conseguido una publicación determinada. Es muy sencillo: en la publicación haz clic en los tres puntos superiores y elige "Ocultar recuento me gusta".

6. Comparte canciones de Spotify en Instagram

Pocas cosas generan más empatía y reflejan mejor nuestro estado de ánimo que la música. Comparte fragmentos de canciones o canciones completas en tus historias de Instagram y demuestra el buen gusto que tienes.

  Entra en Spotify y selecciona la canción.

  Selecciona "Compartir" > "Historias de Instagram".

Es hora de poner en práctica todo lo aprendido y sacar el máximo partido a tu Instagram. Si necesitas una buena tarifa de conexión a Internet, recuerda que en Tarify trabajamos con las mejores compañías. ¡Descúbrelas!