Tecnología y móvil

Ver última conexión de WhatsApp por internet

Síguenos en:

Te enseñamos cómo ver la última conexión de WhatsApp por internet, además de varios métodos cuando esta opción permanece restringida por otros contactos.

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea líder en smartphones. Si hablamos en cifras, la primera que observamos son los 19.000 millones de dólares que invirtió la red social Facebook para comprar los derechos de WhatsApp. Hablamos de una transacción histórica, pero que ha reportado a la compañía de Marc Zuckerberg unos beneficios y datos considerables de analizar.

Los usuarios de la aplicación mandamos al día más de 200 millones de notas de voz y 700 archivos de imágenes, gastando una media de 195 minutos semanales y registrándose 1 millón de nuevos perfiles en el día. Además, WhatsApp es una empresa muy competitiva, que según varios estudios de mercado, es la red número uno elegida por el 98, 1% de los usuarios, y ha hecho perder más de 400 millones de dólares a otras empresas y aplicaciones de mensajería como Telecom o Snapchat.

Ya dispongas de un iPhone o un sistema Android, cuando adquieres un nuevo dispositivo móvil o tablet tendrás esta red social preinstalada y siempre a tu alcance. Sin embargo, no siempre podemos ver con facilidad la última hora o fecha de la conexión de alguno de nuestros contactos en WhatsApp. Esto es debido a todos los avances y actualizaciones que hace la aplicación, ofreciéndonos cada vez más opciones de personalización y privacidad de nuestros datos en ella. Aun así, existen técnicas para poder ver la última conexión de WhatsApp.

En cuanto a su utilización en otros países y continentes, su popularidad se incrementa cada año de forma considerable. En 2019, se han superado los 1.900 millones de usuarios registrados en la app. Latinoamérica encabeza la lista de los países que más usan WhatsApp, siendo México, Argentina y Brasil los más destacados. Le siguen otros países como la India, que tiene 350 millones de usuarios, Estados Unidos, Rusia, Italia, Indonesia y Alemania, entre otros. En el ranking, España se encuentra dentro del top 10, con más de 31 millones de consumidores.

✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.

Cómo ver la última conexión de WhatsApp por internet

La fecha de la última conexión de WhatsApp se encuentra en la parte superior de cualquier conversación que tengamos con un contacto, justo debajo del nombre. Esto no ocurre con los grupos donde hay varias personas, ya que en este caso tendríamos que ir contacto por contacto viendo su última vez. En el caso que quisiéramos ver la última vez desde un ordenador portátil o sin la propia app móvil, WhatsApp Web también tiene esta información.

¿Por qué no sale la última conexión de WhatsApp de mis contactos?

WhatsApp nos ofrece la opción de elegir si mostrar nuestra última hora de conexión o, por el contrario, ocultarla. Para ello, solo tenemos que abrir la aplicación, meternos en “Ajustes”, después en “Cuenta” y “Privacidad”, y ahí seleccionar si queremos mostrar a todo el mundo la última fecha de conexión, solo a nuestros contactos que tengamos guardados, o a nadie.

En el caso de elegir que puedan ver la última vez “todas las personas” o “mis contactos”, estamos permitiendo que se muestre nuestra última hora de conexión y, a su vez, poder ver la última hora de los demás. Si finalmente elegimos que nadie vea esta información acerca de nuestra disponibilidad, nosotros tampoco podremos ver oficialmente ninguna fecha de última conexión. Otro motivo por el que no pudiéramos ver el último uso de WhatsApp de alguno de nuestros contactos sería porque nos han bloqueado.

Trucos y herramientas para ver la última conexión de WhatsApp

Recopilamos una serie de técnicas útiles para poder ver la última hora de conexión de nuestros contactos sin ser vistos o en el caso que ellos hayan restringido este dato:

  • Modo avión. Este método es muy sencillo al disponer de esta opción en todos los smartphones y tablets. De esta forma, podremos leer mensajes son ser vistos, es decir, como si no nos hubiéramos metido en WhatsApp. Para ello:
  1. En la pantalla de notificaciones de nuestro móvil, activamos el “modo avión”.
  2. Ahora abrimos WhatsApp y leemos los mensajes que deseemos.
  3. Cerramos la aplicación totalmente, sin dejarla en el menú de apps. Esto es importante ya que si la dejamos abierta en alguna parte el contacto sabrá que hemos entrado en su conversación, ya que se restablecerá la hora de conexión a la actual.
  4. Quitamos el modo avión.
  • ChatWatch. Se trata de una aplicación para dispositivos iOs, Android y ordenadores que observa y estudia la actividad diaria de nuestros contactos en WhatsApp, sin ningún tipo de hackeo. Con su fichero, solo tenemos que introducir el número de los contactos que queramos que controle y, de esta forma, nos mostrará la última hora de conexión y las veces que ha comprobado en ese día su aplicación. Además, también nos permite mantener un control acerca de nuestra propia actividad en la red social.

  • Onlog. El uso de esta aplicación es muy simple, además de ser una de las mejor valoradas por los usuarios por su funcionamiento. Sin embargo, no está disponible actualmente en la Play Store ni App Store, y solo se puede descargar mediante un enlace por internet o descargando su APK, aunque tenemos que asegurarnos que en este último caso provenga de una fuente segura.

Para ver la última fecha de conexión de uno de nuestros contactos, tenemos que registrar su nombre y número de teléfono en la app, después pulsamos “comenzar a seguir” y directamente la aplicación te informará de la actividad de conexión en WhatsApp del usuario registrado mediante notificaciones emergentes. Ahora ya sabrás cuando está en línea o cuando se desconecta.


  • WhatsDog. Esta herramienta está disponible para sistemas iOs y Android en sus plataformas de descargas de aplicaciones. Para poder ver la última vez tienes que:
  1. Descargar la aplicación.
  2. Ahora tienes que registrarte y aceptar las condiciones de su uso. Aquí estás permitiendo que la aplicación pueda acceder a tus contactos de WhatsApp.
  3. A continuación, puedes elaborar una lista con los nombres que quieras conocer su última conexión.
  4. Cuando añades un contacto, te aparecerá un calendario donde te muestra la última hora de conexión de diferentes días y el tiempo que consume en WhatsApp.