Ahorro del hogar

Ventajas de las energías renovables y por qué deberías utilizarlas

Síguenos en:

Existen muchos tipos de energías renovables que, según tus necesidades, puedes cubrir los diferentes consumos que realizas en tu hogar.

Ahora más que nunca estamos en una era donde la sostenibilidad y el cuidado del planeta son dos de los problemas que más preocupan a la población. Por eso, cada vez se opta más por seleccionar aquellas alternativas que utilizan energías renovables y recursos donde se recicla y su producción es 100% sostenible. Actualmente, podemos verlo sobre todo en el sector de la alimentación, la industria de la moda y los productos cosméticos, entre otros.


Las energías renovables, o también llamadas energías limpias, son aquellas que proceden de recursos inagotables y limpios para el planeta. 


Estas energías se producen de forma natural a través del aprovechamiento de todos sus medios. En ocasiones, suelen causar confusión con las energías verdes, pero su distinción está en la contaminación que produce su generación.

A continuación, te explicamos todas las ventajas de las energías renovables, además de sus diferentes tipos. Y si quieres seguir conociendo más acerca de las diferentes compañías energéticas que existen en nuestro país, te dejamos un enlace a nuestro post sobre Total Energía y su llegada a España. También puedes pasarte por nuestro comparador de energía y empezar a ahorrar en tus facturas.


logo ganaenergia
 
Tarifa 24 horas + Gas Segmento RL.1
Electricidad a precio fijo las 24h
Gas a precio de coste
Sin permanencia y sin subidas al renovar
 
Descuento al escoger factura electrónica
Sin servicios de mantenimiento
 
68
,68*
€/mes
 
Ver detalles
logo ganaenergia
 
Tarifa tramos horarios + Gas RL.1
Energía a precio fijo en 3 tramos
Gas a precio de coste
Sin permanencia y sin subidas al renovar
 
Descuento al coger factura electrónica
Sin servicios de mantenimiento
 
81
,86*
€/mes
 
Ver detalles


¿Cuáles son las fuentes de energías renovables?

Como ya te hemos adelantado antes, hay una gran variedad de energías limpias a nuestro alcance. Sus diferentes tipos se diferencian en la energía final que se obtiene a partir de cada una de ellas.


El sector de las energías renovables se encuentra en constante aumento


Estas son las energías renovables más comunes:

  • Energía eólica. Con el movimiento del viento se crea la energía cinética de la que conseguimos esta fuente. Gracias a la instalación de aerogeneradores y molinos de viento, en España cada vez existen más parques eólicos, de los que conseguimos transformar en electricidad.
  • Energía solar. Se obtiene a través del sol en forma de radiaciones electromagnéticas como es el calor, la luz o los rayos ultravioleta. Con la instalación de paneles fotovoltaicos podemos utilizar esta energía, transformando el calor en electricidad.
  • Energía hidráulica. También la conocemos como energía hídrica o hidroenergía. Podemos obtenerla mediante la fuerza de las corrientes de agua y sus olas. Con las turbinas y presas, transformamos el movimiento del agua en electricidad.
  • Energía geotérmica. En el núcleo más profundo de la tierra, podemos encontrar las altas temperaturas que consiguen generar esta energía. Los yacimientos subterráneos de nuestro planeta, que suelen ser de origen volcánico, pueden estar a una temperatura de 150 grados centígrados. De ahí se transforma en electricidad.
  • Energía mareomotriz. Llamada también energía undimotriz o de las mareas. Esta fuente transforma la fuerza de las mareas en energía eléctrica.
  • Energía de la biomasa. Es una de las opciones más ecológicas y baratas que podemos encontrar. Está formada con la combustión de diferentes residuos de origen animal y vegetal, además de recursos biodegradables como pueden ser el serrín de la madera. Todos estos residuos, a través de un proceso de prensa, se pueden transformar en electricidad e incluso en un sustituto del carbón.
  • Energía del biogás. Es, quizá, la menos conocida de todas. El biogás se genera con materia orgánica que a través de microorganismos consigue transformarse en gas combustible para la producción de energía eléctrica.

Ventajas de las energías renovables

Si aún nos quedan dudas sobre cómo actúan, vamos a recopilar todos los beneficios de las fuentes de energía limpia que hemos visto:

  • Porcentaje de emisión de gases de efecto invernadero, CO2 y otros contaminantes atmosféricos muy bajo.
  • Contribuyen al cambio climático y son respetuosas con el medio ambiente.
  • Tienen recursos ilimitados, a diferencia de los combustibles fósiles o la energía nuclear.
  • Más seguras para nuestra salud y vida, además de ayudar a reducir enfermedades provocadas por la contaminación.
  • Se puede disminuir el consumo y el precio de nuestra factura mensual de luz, gas y agua.
  • Genera puestos de trabajo directos (instaladores, operarios, desarrolladores, fabricantes, financieros) y puestos de trabajo indirectos (agricultores, sistemas de riego de ganaderos y avicultores, comerciales).
  • Consigue llevar energía eléctrica a las zonas con mayor despoblación y, muchas veces, falta de energías.