¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Si tu batería se descarga y no te da tiempo a darle un uso medianamente largo, te contamos cuáles pueden ser algunos de los problemas acerca del consumo de tu batería Android y en iPhone.
Algunos de los motivos por los que tu batería se consume sin que te des cuenta y sin usar tu móvil son como por ejemplo: el uso de aplicaciones, la activación de la ubicación constante sin usarla a propósito o no desconectar el Wifi o el Bluetooth.
A continuación, te mostramos algunas de las razones por las que en tu dispositivo Android se puede producir un exceso de consumo en cuanto a la batería.
Si quieres ver las últimas ofertas del mercado puedes usar nuestro comparador de tarifas móvil
La batería, como en la mayoría de los dispositivos, va consumiéndose y desgastándose hasta llegar hasta su agotamiento total. Te contamos algunos de los consejos y razones por las que eso puede ocurrir y su respectiva solución:
Si con todo esto se sigue consumiendo tu batería bastante rápido incluso estando tu dispositivo apagado, lo mejor será que lo lleves al servicio técnico porque necesitará un cambio de batería. Si tu móvil está bajo la garantía, no tendrás que asumir ningún coste.
Con en el anterior caso, aquí van algunos consejos para no dejar que tu batería se consuma por completo en tu móvil iPhone:
Las tiendas de iPhone te pueden dar una solución si este problema no se resuelve. Si dispones de tu dispositivo en garantía, no tendrás problema alguno para que te realicen una reparación inmediata.
Calibrar tu batería es ajustar su nivel de carga con lo que indica el porcentaje de la pantalla. Los fabricantes de telefonía móvil recomiendan realizar este proceso cada 3 meses.
El proceso en dispositivos Android es el siguiente:
Tras este proceso, tu teléfono se encontrará calibrado y se supone que la batería funcionará de una manera óptima sin complicaciones.
En dispositivos iPhone el proceso es distinto excepto los dos primeros pasos que son completamente iguales que en los dispositivos Android:
Como en casos anteriores, si el dispositivo no responde adecuadamente ante tal proceso, lo mejor será acudir al servicio de asistencia para reparar tu dispositivo.
Tecnología y móvil
Si tu batería se descarga y no te da tiempo a darle un uso medianamente largo, te contamos cuáles pueden ser algunos de los problemas acerca del consumo de tu batería Android y en iPhone.
Algunos de los motivos por los que tu batería se consume sin que te des cuenta y sin usar tu móvil son como por ejemplo: el uso de aplicaciones, la activación de la ubicación constante sin usarla a propósito o no desconectar el Wifi o el Bluetooth.
A continuación, te mostramos algunas de las razones por las que en tu dispositivo Android se puede producir un exceso de consumo en cuanto a la batería.
Si quieres ver las últimas ofertas del mercado puedes usar nuestro comparador de tarifas móvil
La batería, como en la mayoría de los dispositivos, va consumiéndose y desgastándose hasta llegar hasta su agotamiento total. Te contamos algunos de los consejos y razones por las que eso puede ocurrir y su respectiva solución:
Si con todo esto se sigue consumiendo tu batería bastante rápido incluso estando tu dispositivo apagado, lo mejor será que lo lleves al servicio técnico porque necesitará un cambio de batería. Si tu móvil está bajo la garantía, no tendrás que asumir ningún coste.
Con en el anterior caso, aquí van algunos consejos para no dejar que tu batería se consuma por completo en tu móvil iPhone:
Las tiendas de iPhone te pueden dar una solución si este problema no se resuelve. Si dispones de tu dispositivo en garantía, no tendrás problema alguno para que te realicen una reparación inmediata.
Calibrar tu batería es ajustar su nivel de carga con lo que indica el porcentaje de la pantalla. Los fabricantes de telefonía móvil recomiendan realizar este proceso cada 3 meses.
El proceso en dispositivos Android es el siguiente:
Tras este proceso, tu teléfono se encontrará calibrado y se supone que la batería funcionará de una manera óptima sin complicaciones.
En dispositivos iPhone el proceso es distinto excepto los dos primeros pasos que son completamente iguales que en los dispositivos Android:
Como en casos anteriores, si el dispositivo no responde adecuadamente ante tal proceso, lo mejor será acudir al servicio de asistencia para reparar tu dispositivo.