¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
PLC es una tecnología con la que acceder a Internet a través de los enchufes, solo con un cable podrás navegar con la corriente eléctrica.
Para conectar nuestro ordenador a Internet tenemos que hacerlo a través de un router, donde podemos utilizar una red Wifi para evitar usar cables, un cable Ethernet o el sistema PLC, donde no hace falta hacer ningún tipo de instalación. Este sistema, también conocido como Power Line Communication,s es una tecnología que consiste en aprovechar la red de cable que tenemos instalada en nuestros hogares para poder acceder a Internet a través de un enchufe tradicional como los que tenemos en las habitaciones.
De esta forma, por el cable que circula la corriente eléctrica con la que funcionan los electrodomésticos y demás aparatos de nuestro hogar, también lo hará la señal eléctrica que lleva nuestra conexión a la red. Es similar al funcionamiento de la señal de voz y el ADSL de nuestra instalación telefónica. Por eso, hoy vamos a ver más en profundidad cómo podemos navegar por Internet a través de la red eléctrica.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Uno de los factores que debemos de tener más en cuenta es la señal. Como te contábamos antes, tantola corriente eléctrica como la señal PLC viajan por el mismo cable, pero cada una va a una velocidad diferente y esto puede dar lugar a interferencias entre ellas. La corriente eléctrica va a una frecuencia bastante baja y con un voltaje muy alto, mientras que la red PLC tiene una alta velocidad de frecuencia y un voltaje más bajo. Sin embargo, el rendimiento de nuestra conexión PLC también dependerá mucho de la calidad de señal eléctrica que haya en nuestra vivienda, pero generalmente suele ser buena.
Otra de las especificaciones que hay que conocer acerca del funcionamiento del PLC es la comercializadora. Cada empresa tiene sus propias características diferenciadas, por lo que es conveniente que nos informemos previamente antes de proceder a instaurar esta tecnología en nuestro hogar. Es importante saber los componentes que forman este sistema, ya que deben conectarse de forma correcta además de tener un software específico con el que realizar la conexión a Internet.
Las partes internas del sistema PLC son las que hacen posible crear una red que pueda acceder a Internet mediante la red eléctrica. Vamos a ver cómo está formado:
Además de esta serie de elementos, existen dos componentes externos que son necesarios para poder instalar la tecnología PLC en nuestras casas:
Una vez que hemos hablado de los dispositivos que forman este sistema, tenemos que aclarar que este sistema de adaptadores funciona enviando la señal de la red a otro adaptador, es decir, un enchufe. Vamos a ver el paso a paso para conectarnos a Internet por la red eléctrica:
Tecnología y móvil
PLC es una tecnología con la que acceder a Internet a través de los enchufes, solo con un cable podrás navegar con la corriente eléctrica.
Para conectar nuestro ordenador a Internet tenemos que hacerlo a través de un router, donde podemos utilizar una red Wifi para evitar usar cables, un cable Ethernet o el sistema PLC, donde no hace falta hacer ningún tipo de instalación. Este sistema, también conocido como Power Line Communication,s es una tecnología que consiste en aprovechar la red de cable que tenemos instalada en nuestros hogares para poder acceder a Internet a través de un enchufe tradicional como los que tenemos en las habitaciones.
De esta forma, por el cable que circula la corriente eléctrica con la que funcionan los electrodomésticos y demás aparatos de nuestro hogar, también lo hará la señal eléctrica que lleva nuestra conexión a la red. Es similar al funcionamiento de la señal de voz y el ADSL de nuestra instalación telefónica. Por eso, hoy vamos a ver más en profundidad cómo podemos navegar por Internet a través de la red eléctrica.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Uno de los factores que debemos de tener más en cuenta es la señal. Como te contábamos antes, tantola corriente eléctrica como la señal PLC viajan por el mismo cable, pero cada una va a una velocidad diferente y esto puede dar lugar a interferencias entre ellas. La corriente eléctrica va a una frecuencia bastante baja y con un voltaje muy alto, mientras que la red PLC tiene una alta velocidad de frecuencia y un voltaje más bajo. Sin embargo, el rendimiento de nuestra conexión PLC también dependerá mucho de la calidad de señal eléctrica que haya en nuestra vivienda, pero generalmente suele ser buena.
Otra de las especificaciones que hay que conocer acerca del funcionamiento del PLC es la comercializadora. Cada empresa tiene sus propias características diferenciadas, por lo que es conveniente que nos informemos previamente antes de proceder a instaurar esta tecnología en nuestro hogar. Es importante saber los componentes que forman este sistema, ya que deben conectarse de forma correcta además de tener un software específico con el que realizar la conexión a Internet.
Las partes internas del sistema PLC son las que hacen posible crear una red que pueda acceder a Internet mediante la red eléctrica. Vamos a ver cómo está formado:
Además de esta serie de elementos, existen dos componentes externos que son necesarios para poder instalar la tecnología PLC en nuestras casas:
Una vez que hemos hablado de los dispositivos que forman este sistema, tenemos que aclarar que este sistema de adaptadores funciona enviando la señal de la red a otro adaptador, es decir, un enchufe. Vamos a ver el paso a paso para conectarnos a Internet por la red eléctrica: