¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El Hotknot es la versión 'low-cost' de la tecnología NFC, ya que no tiene coste adicional por tráfico de datos, aunque la velocidad de transmisión es mucho menor.
El sistema NFC (Near Field Communication) es el más extendido a día de hoy para realizar pagos con el móvil. Gracias a un chip integrado, esta tecnología nos permite realizar un pago por el conocido sistema 'Contactless'.
El NFC se utiliza principalmente en las plataformas de pago Apple Pay, Samsung Pay, Vodafone Wallet, BBVA Wallet o Android Pay. Sin embargo, también sirve para transferir archivos (fotos, vídeos…) de un Smartphone a otro o de un Smartphone a un ordenador.
A través de esta tecnología inalámbrica diseñada para transferir archivos a corto alcance, podemos enviar información de un dispositivo móvil a otro si ambos están muy cerca. En las aplicaciones utilizadas para realizar algún tipo de pago se requiere que ambos dispositivos estén a una distancia de 20 cm por seguridad.
Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
El fabricante de chips taiwanés MediaTek Inc diseñó el chip MT6592 de cocho núcleos Hotknot, la alternativa ‘low-cost’ al NFC, y GOODIX, una empresa asiática de diseño de pantallas tácticas, desarrolló la idea. Hotknot cuenta con una tecnología similar al NFC y se puede utilizar tanto para intercambiar información a través de dispositivos móviles como para realizar pagos mediante contactless.
En el caso de los iPhone es distinto, ya que Apple restringió el uso del chip NFC en sus dispositivos para que éste sólo funcione en pagos mediante Apple Pay.
Tecnología y móvil
El Hotknot es la versión 'low-cost' de la tecnología NFC, ya que no tiene coste adicional por tráfico de datos, aunque la velocidad de transmisión es mucho menor.
El sistema NFC (Near Field Communication) es el más extendido a día de hoy para realizar pagos con el móvil. Gracias a un chip integrado, esta tecnología nos permite realizar un pago por el conocido sistema 'Contactless'.
El NFC se utiliza principalmente en las plataformas de pago Apple Pay, Samsung Pay, Vodafone Wallet, BBVA Wallet o Android Pay. Sin embargo, también sirve para transferir archivos (fotos, vídeos…) de un Smartphone a otro o de un Smartphone a un ordenador.
A través de esta tecnología inalámbrica diseñada para transferir archivos a corto alcance, podemos enviar información de un dispositivo móvil a otro si ambos están muy cerca. En las aplicaciones utilizadas para realizar algún tipo de pago se requiere que ambos dispositivos estén a una distancia de 20 cm por seguridad.
Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
El fabricante de chips taiwanés MediaTek Inc diseñó el chip MT6592 de cocho núcleos Hotknot, la alternativa ‘low-cost’ al NFC, y GOODIX, una empresa asiática de diseño de pantallas tácticas, desarrolló la idea. Hotknot cuenta con una tecnología similar al NFC y se puede utilizar tanto para intercambiar información a través de dispositivos móviles como para realizar pagos mediante contactless.
En el caso de los iPhone es distinto, ya que Apple restringió el uso del chip NFC en sus dispositivos para que éste sólo funcione en pagos mediante Apple Pay.