Tecnología y móvil

eSIM de MásMóvil: qué es y para qué sirve

Síguenos en:

Las nuevas eSIM vendrán insertadas dentro de los terminales telefónicos, por lo que no habrá que adquirirla por separado ni cambiarla cada vez que cambiemos de terminal o compañía.

http://Seguro que la mayoría de usuarios que tienen un teléfono móvil, cuando escuchan tarjeta SIM saben lo que es. Sin embargo, el mundo de las tecnologías está avanzando a pasos agigantados y las conocidas tarjetas SIM por todos los usuarios están desapareciendo para dar paso a las nuevas eSIM.

✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.

Las tarjetas eSIM han marcado un antes y un después en el mundo de la telefonía. Todos sabemos que cuando cambiábamos de móvil o de compañía nuestra tarjeta SIM nos acompañaba en todo el proceso ya que debíamos de introducirla de manera física en el móvil para poder utilizarlo y disfrutar de la tarifa que tuviéramos contratada.

Sin embargo, estas nuevas las eSIM vendrán embebidas dentro de los terminales telefónicos, por lo que no habrá que adquirirla por separado ni cambiarla cada vez que cambiemos de terminal o compañía. Esto quiere decir que a partir de ahora no dependerán de los operadores, sino que serán los fabricantes los que se encargarán de incorporarlas en los dispositivos.

Las mejores ofertas de móvil

Si estás pensando en cambiar de operador y elegir la tarifa que mejor se adapte a ti, te dejamos las mejores ofertas de móvil del mercado para que las eches un vistazo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

¿Cuándo estará disponible la tarjeta eSIM de MásMóvil?

La compañía MásMóvil por el momento no ha ofrecido de manera directa un servicio de tarjeta eSIM en sus tarifas. Por ello, según varias informaciones podemos afirmar que el servicio eSIM de MásMóvilestará disponible a partir del año 2020 y principios de 2021, en el momento en el que configure todas sus estructuras de redes de datos y otras cuestiones técnicas.

¿Qué ventajas y desventajas tiene la eSIM de MásMóvil?

Ventajas

  • Se podrán fabricar baterías mucho más eficientes gracias a que se dispondrá de un mayor espacio físico en el dispositivo. Esto significará la llegada de baterías con una duración más larga, lo que mejorará nuestra experiencia como usuario.
  • Al no tener una ranura para la bandeja porta SIM, el teléfono ganará en versatilidad con esta nueva tecnología. Esta característica importante se traducirá en mayor resistencia a líquidos y a diferentes agentes dañinos, como el polvo.
  • Se pueden realizar mucho más fáciles los cambios entre operadores, lo que acortará el derecho de portabilidad, el cual durará menos tiempo.
  • Esta tecnología permite acceder de forma remota a tu dispositivo, ya que el almacenamiento lo puedes tener en la nube y de esta manera ingresar al mismo para obtener toda la información que necesites desde cualquier lugar que disponga de conexión a la web.
  • Los smartwatchs serán muchos más pequeños o tendrán más funciones, ya que no tendrá que disponer de un espacio para la incorporación de una Nano SIM como pasa ahora.
  • Todos los datos están resguardados y se bloquean de manera muy sencilla con unos simples pasos. En este aspecto, podrás estar tranquilo si sufres la pérdida o robo de tu dispositivo ya que para acceder a tus datos privados habrá que llamar al operador.
  • Se podrá tener más de un número a través de una sola eSIM, lo que generará una revolución en materia de tarjetas.

Desventajas

La principal desventaja de la eSIM es la seguridad. Esto quiere decir que al tener nuestros datos almacenados en una nube, esto podría suponer una brecha para la seguridad de nuestros dispositivos, ya que un malware introducido en la nube por un hacker podría pasarse al dispositivo y acceder así al mismo de forma remota, sin necesidad de tener que robar nuestro dispositivo móvil.

¿Qué dispositivos serán compatibles con la tarjeta eSIM?

Dentro de los dispositivos que son compatibles con una tarjeta virtual podemos encontrar los recientemente ingresados al mercado, la línea Pixel de Google. Esta serie de smartphones incluye las versiones XL tanto para el modelo 2 y el 3. Apple es otro de los fabricantes que brinda esta tecnología para sus nuevos modelos de teléfono como el iPhone XR, XS, XS Max, toda la gama del 11 y del 12. Además, también podrás encontrar una tarjeta virtual en su tableta iPad Pro. Con respecto a los relojes inteligentes, Samsung y Huawei también pueden ofrecer este tipo de tecnología eSIM.

Como las ventajas son muy importantes con respecto a una SIM física y el mundo tecnológico corre a velocidad de la luz, los fabricantes están centrando su trabajo casi exclusivamente al desarrollo de esta tecnología. Esto supondrá que en un plazo muy corto todos los dispositivos contarán con una tarjeta virtual eSIM.

¿Con qué tarifas se podrá utilizar la eSIM de MásMóvil?

Seguro que leyendo este post y si eres cliente de MásMóvil, te estarás preguntando que con qué tarifas podrás utilizar la eSIM de MásMóvil. La respuesta es fácil, ya que podrás hacerlo con cualquiera de sus tarifas que incluyan línea de móvil.