¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Realizar un duplicado de tu tarjeta SIM en una tienda Orange tiene un coste de 5 euros por gastos de gestión.
Si se ha estropeado tu tarjeta SIM o has perdido tu terminal, no hace falta que cambies de número teléfonico; puedes solicitar un duplicado de tu tarjeta. En este post te mostramos cómo hacerlo si eres cliente de Orange.
✅Si estás pensando en cambiarte de compañía telefónica, pásate por nuestro comparador online y escoge entre las cientos de ofertas de todos los operadores españoles.
Si aún no eres cliente de Orange, visita esta página y echa un vistazo a las tarifas quer ofrece la compañía.
La tarjeta SIM contiene un chip que identifica tu número de móvil con una línea telefónica dentro de una determinada compañía. Por ello, es indispensable que tengamos el dominio de la línea y actuemos con rapidez en caso de presentar cualquier incidencia.
Existen varios casos en los que puedes necesitar un duplicado de tu tarjeta SIM:
-4G: tiene que indicarlo en la SIM.
-NFC: tiene que indicarlo en la SIM.
-Mobile connect: Para verificar si tu SIM soporta este servicio entra en esta página y compruébalo.
Realizar un duplicado de tu tarjeta SIM en una tienda Orange tiene un coste de 5 euros por gastos de gestión (IVA incluido).
Puedes solicitar tu nueva SIM en tu tienda Orange más cercana. Para ello, haz clic en este enlace y descubre cuál es tu tienda Orange más cercana.
Si no tienes una tienda cercana, llama al 1470 y Orange te enviará tu nueva tarjeta a domicilio. Eso sí, tendrás que pagar los siguientes gastos de envío, en función de si eres un cliente particular o una empresa:
Las tarjetas actuales son tripleSIM, es decir, poseen tres posibles cortes que se diferencian por su tamaño, dependiendo del dispositivo en el que la uses (SIM, microSIM y nanoSIM). La ventaja de este formato es que puedes reutilizarla cuando cambies de móvil, sólo tendrás que encajarla de nuevo y escoger el tamaño que necesites.
Cuando solicites un duplicado de tu tarjeta SIM, lo más normal es que tramiten automáticamente la activación de esta. En caso de que no sea así, tú mismo puedes hacerlo a través del área de clientes de Orange.
Entra en "Mi línea" y selecciona la opción "Cambio de SIM" del menú lateral izquierdo.
Si, en lugar de un duplicado, quieres una tarjeta SIM con un nuevo número, puedes contratarla y asociarla a una tarifa de móvil o fibra que ya tengas.
Actualmente, los Smartphones son lo más parecido a la ventana del alma de una persona; dentro de ellos guardamos todo lo que somos. Nuestros recuerdos, fotografías, mensajes antiguos, contactos de agenda que no usamos desde hace años pero que, aun así, no no nos atrevemos a borrar... Por ello, cuando perdemos el móvil o nos lo roban, resulta un trastorno para nosotros y para las personas de nuestro entorno, que no pueden localizarnos.
Como sabemos lo importante que es tu smartphone para ti, a continuación, te mostramos cómo actuar en caso de que te roben el móvil, para que todos tus datos y recuerdos estén a salvo.
Una vez bloqueada tu línea, quedarás incomunicado y no podrás hacer ni recibir llamadas. En este momento debes hacer un duplicado de la SIM para poder seguir utilizando tu línea. Acude a tu punto de venta de Orange más cercano y solicítalo.
Si no dispones de una tienda física de Orange en tu localidad, puedes llamar al servicio de Atención al Cliente y que ellos procesen tu solicitud.
Una vez tengas el duplicado de tu tarjeta, la antigua SIM dejará de estar operativa, por lo que quien te haya robado el móvil ya no podrá hacer uso de tu línea. En este punto es cuando debes activar tu SIM nueva y para ello es necesario que desbloquees tu línea de teléfono.
Aunque el ladrón no pueda utilizar tu línea para realizar llamadas, lo que sí puede es utilizar tu terminal con otra tarjeta SIM. Para evitar que esto ocurra, puedes solicitar el bloqueo de tu teléfono.
Para ello, tendrás que bloquear el número IMEI, que el código que identifica a un dispositivo en la red móvil. De esta manera, el teléfono no podrá ser utilizado con ninguna tarjeta SIM en ningún operador nacional.
Este proceso no es irreversible, pero sí muy difícil de anular y puede tardar varios meses. Por ello, es importante que te asegures de que no vas a recuperar el terminal antes de bloquearlo.
Tecnología y móvil
Realizar un duplicado de tu tarjeta SIM en una tienda Orange tiene un coste de 5 euros por gastos de gestión.
Si se ha estropeado tu tarjeta SIM o has perdido tu terminal, no hace falta que cambies de número teléfonico; puedes solicitar un duplicado de tu tarjeta. En este post te mostramos cómo hacerlo si eres cliente de Orange.
✅Si estás pensando en cambiarte de compañía telefónica, pásate por nuestro comparador online y escoge entre las cientos de ofertas de todos los operadores españoles.
Si aún no eres cliente de Orange, visita esta página y echa un vistazo a las tarifas quer ofrece la compañía.
La tarjeta SIM contiene un chip que identifica tu número de móvil con una línea telefónica dentro de una determinada compañía. Por ello, es indispensable que tengamos el dominio de la línea y actuemos con rapidez en caso de presentar cualquier incidencia.
Existen varios casos en los que puedes necesitar un duplicado de tu tarjeta SIM:
-4G: tiene que indicarlo en la SIM.
-NFC: tiene que indicarlo en la SIM.
-Mobile connect: Para verificar si tu SIM soporta este servicio entra en esta página y compruébalo.
Realizar un duplicado de tu tarjeta SIM en una tienda Orange tiene un coste de 5 euros por gastos de gestión (IVA incluido).
Puedes solicitar tu nueva SIM en tu tienda Orange más cercana. Para ello, haz clic en este enlace y descubre cuál es tu tienda Orange más cercana.
Si no tienes una tienda cercana, llama al 1470 y Orange te enviará tu nueva tarjeta a domicilio. Eso sí, tendrás que pagar los siguientes gastos de envío, en función de si eres un cliente particular o una empresa:
Las tarjetas actuales son tripleSIM, es decir, poseen tres posibles cortes que se diferencian por su tamaño, dependiendo del dispositivo en el que la uses (SIM, microSIM y nanoSIM). La ventaja de este formato es que puedes reutilizarla cuando cambies de móvil, sólo tendrás que encajarla de nuevo y escoger el tamaño que necesites.
Cuando solicites un duplicado de tu tarjeta SIM, lo más normal es que tramiten automáticamente la activación de esta. En caso de que no sea así, tú mismo puedes hacerlo a través del área de clientes de Orange.
Entra en "Mi línea" y selecciona la opción "Cambio de SIM" del menú lateral izquierdo.
Si, en lugar de un duplicado, quieres una tarjeta SIM con un nuevo número, puedes contratarla y asociarla a una tarifa de móvil o fibra que ya tengas.
Actualmente, los Smartphones son lo más parecido a la ventana del alma de una persona; dentro de ellos guardamos todo lo que somos. Nuestros recuerdos, fotografías, mensajes antiguos, contactos de agenda que no usamos desde hace años pero que, aun así, no no nos atrevemos a borrar... Por ello, cuando perdemos el móvil o nos lo roban, resulta un trastorno para nosotros y para las personas de nuestro entorno, que no pueden localizarnos.
Como sabemos lo importante que es tu smartphone para ti, a continuación, te mostramos cómo actuar en caso de que te roben el móvil, para que todos tus datos y recuerdos estén a salvo.
Una vez bloqueada tu línea, quedarás incomunicado y no podrás hacer ni recibir llamadas. En este momento debes hacer un duplicado de la SIM para poder seguir utilizando tu línea. Acude a tu punto de venta de Orange más cercano y solicítalo.
Si no dispones de una tienda física de Orange en tu localidad, puedes llamar al servicio de Atención al Cliente y que ellos procesen tu solicitud.
Una vez tengas el duplicado de tu tarjeta, la antigua SIM dejará de estar operativa, por lo que quien te haya robado el móvil ya no podrá hacer uso de tu línea. En este punto es cuando debes activar tu SIM nueva y para ello es necesario que desbloquees tu línea de teléfono.
Aunque el ladrón no pueda utilizar tu línea para realizar llamadas, lo que sí puede es utilizar tu terminal con otra tarjeta SIM. Para evitar que esto ocurra, puedes solicitar el bloqueo de tu teléfono.
Para ello, tendrás que bloquear el número IMEI, que el código que identifica a un dispositivo en la red móvil. De esta manera, el teléfono no podrá ser utilizado con ninguna tarjeta SIM en ningún operador nacional.
Este proceso no es irreversible, pero sí muy difícil de anular y puede tardar varios meses. Por ello, es importante que te asegures de que no vas a recuperar el terminal antes de bloquearlo.