¿Qué diferencia hay entre la fibra FTTH y la HFC? | Tarify
Tecnología y móvil

Qué es la fibra FTTH y HFC

Síguenos en:

Te enseñamos cuál es la diferencia entre la fibra FTTH y la fibra HFC para que puedas valorar cuál es la que mejor se adapta a lo que estás buscando.

Seguro que muchos pensáis que únicamente existe un tipo de fibra, y no estáis en lo cierto ya que, a pesar de que no hay mucha variedad, si que hay distintos tipos. Por ello mismo os vamos a explicar en este artículo cuáles son, sus características y que ventajas presentan cada uno.

Conocer todos estos datos sobre la fibra te puede servir para saber cuál quieres contratar en tu domicilio u oficina, ya que puede haber ciertas ventajas que te beneficien más por el uso que hagas de la fibra óptica.

Si además te interesan las ofertas sobre telefonía e internet, te aconsejamos que entres en nuestro comparador para comprobar cuáles son las tarifas que más te convienen y las que se adaptan mejor a tus necesidades.


¿Qué es la fibra FTTH?

La fibra FTTH es una fibra óptica que actúa en un radio de acción que va desde la central de telefonía hasta tu hogar o comercio y logra alcanzar una mayor velocidad porque en todo el recorrido que lleva a cabo no puede nada de potencia, por lo que la fibra nos va a llegar completa.

 La instalación del FTTH es bastante compleja, pero va a facilitar que se puedan compartir archivos del peso que se requiera en un periodo de tiempo muy breve y todo gracias a su ancho de banda.

La fibra FTTH funciona a través de fotones de luz, lo que quiere decir que en su recorrido no se va a ver afectada en ningún momento por interferencias electromagnéticas, algo que facilita su rapidez y nos garantiza una conexión segura, duradera y rápida.

Ventajas y desventajas de la fibra FTTH

Como todo, la fibra FTTH también presenta una serie de ventajas y desventajas que te queremos comenta para que valores qué te compensa más. Empezamos por las ventajas:

  • Es muy difícil que la señal se vea afectada por interferencias, por lo que es muy resistente y no se interrumpe de una manera fácil.
  • La fibra FTTH ofrece más servicios disponibles a los usuarios, a diferencia de otras fibras.
  • La velocidad que garantiza a sus clientes es muy alta, también para poder conectarse a todo estos servicios que mencionábamos en el apartado anterior.

La mayor desventaja que presenta es que su coste puede resultar un poco elevado, sobre todo al principio cuando se comenzó a comercializar debido a que no todos los sitios tenían acceso a esta conexión. Sin embargo, ahora ya se está adaptando más para que el precio no sea una cantidad desorbitada.


¿Qué es la fibra HFC?

El HFC es una tecnología muy avanzada que consigue aprovechar la mejor parte de la fibra óptica para combinarla con las infraestructuras coaxiales. En la fibra HFC la fibra óptica consigue pasar la información hasta los nodos intermedios y los nodos son los que pasan todos los datos hasta el usuario que contrata el internet en casa.

Las conexiones que son de fibra híbrida y coaxial necesitan de splitter o diversores de señal para que se pueda difundir la información de forma adecuada hasta que llegue finalmente a los usuarios, siendo este el principal objetivo. Sin embargo, para que estas redes sean eficaces es necesario que exista previamente una infraestructura coaxial ya instalada.

En otras palabras, la fibra HFC no llega directamente a nuestro hogar, sino que se distribuye a nuestro barrio o edificio, dependiendo de donde esté la fibra instalada, por ello mismo la HFC sale más barata y tiene un alcance numeroso de hogares en lo que actúa.


Ventajas y desventajas de la fibra HFC

La fibra HFC sale más barata que la FTTH, porque como comentábamos en el apartado anterior, no es necesario que llegue casa por casa sino que al llegar a un barrio o edificio sale más económica por solo requerir una instalación.

Además, se puede aprovechar toda la conexión coaxial, por lo que no se queda nada por el camino, favoreciendo así una conexión rápida y eficiente. Otra de sus ventajas es que el ancho de banda que tiene este tipo de fibra es de una calidad muy elevada.

Como ya adelantábamos en el tiítulo de apartado, no todo iba a ser bueno, y es que la fibra HFC no tiene solo ventajas, sino que también cuenta con algún inconveniente. La mayor desventaja que presenta es que no podemos hablar de una conexión que sea 100% de fibra, ya que la HFC no está compuesta a máximo por fibra.


Diferencias entre la fibra FTTH y la HFC

Ambas fibras tienen algunas diferencias entre sí que queremos comentaros para que aloréis cuál es la que mejor os viene.

Respecto a la instalación debemos mencionar dos aspectos fundamentales, el precio y la complejidad de ésta. Y, como ya mencionábamos antes, es más económico poner una fibra HFC, porque además se puede aprovechar también para la conexión de la televisión.

Sin embargo, las fibras FTTH son más sencillas de instalar, ya que no presenta tantas complejidades como la otra. Sin embargo, debes valorar qué te compensa más, si la barata o la sencilla instalación.

A la hora de la transmisión de datos, tenemos que destacar a la fibra FTTH ya que tiene una velocidad más similar en la subida y en la bajada. Además es más lineal y estable, ya que la fibra HFC presenta más diferencias entre la subida y la bajada, lo que debilita la conexión.

Lo mismo ocurre, con la velocidad, y es que es más rápida la fibra FTTH que la fibra HFC, aunque tienen que darse unas condiciones muy precisas para que no haya ningún momento de debilidad.

El precio de cada fibra quizá sea uno de los aspectos que más os interese saber: Los gastos de la infraestructura FTTH quedan cubiertos por la compañía pero la HFC es más fácil de instalar, por lo que ésta saldrá más barata.


Otro tipo de fibra

No solo existen las fibras FTTH y HFC, por ello mismo queremos enseñaros otro tipo de fibra también comercializadas: 

  • FTTB (Fiber to the builidng): La fibra óptica acaba en el edificio en el que resides para luego ser distribuida a los hogares a través de un cable de red.
  • FTTC (Fiber to the cabinet): Este tipo de fibra está situada a unos 300 metros del edificio.
  • FTTA (Fiber to the antenna): Su mecanismo es funcionar mediante la instalación de antenas.

Aunque haya más variedad de tipos de fibra, es necesario que sepáis que las más conocidas y utilizadas son la FTTH y la HFC, las que os hemos explicado a lo largo de este artículo.