Cuánto consume una lavadora
La lavadora es un electrodoméstico que usamos alrededor de 200 veces al año. Esto significa que necesitamos que sean también ecoeficientes. También podemos ir a las lavanderías express.

La Organización de Consumidores y Usuario (OCU), detalla que los electrodomésticos que más consumen son: el frigorífico con 662 kWh, el congelador con 563 kWh, la televisión con 263 kWh, la lavadora con 255kWh.
La lavadora es uno de los electrodomésticos más importantes e imprescindibles de la casa. Tenerla resulta muy útil para la rutina diaria, ya que nos ahorra tiempo a la hora de tener nuestra ropa limpia y hacer la colada.
Este electrodoméstico consume 255 kWh. Por suerte y a diferencia del frigorífico, no es necesario mantenerlo encendido las 24 horas del día.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de energía.
En total, el consumo medio de la lavadora representa en torno al 12% de todos los electrodomésticos. Un porcentaje que siempre puede ser menor si se utiliza adecuadamente: lavar en frío, esperar a que esté completamente llena, escoger un programa que se adapte a las necesidades concretas o adquirir una clase A+++.
¿Cuánto consume una lavadora en watts?
Para saber cuánto consume nuestra lavadora hay que tener en cuenta la etiqueta de eficiencia. No es lo mismo una calificación A que D. También debemos tener en cuenta la duración de los ciclos y la temperatura del agua.
Cuando ponemos una lavadora con agua fría consumimos unos 143 kWh. Con el agua a unos 30 grados consumimos 365 kWh; a 40 grados tenemos un consumo de 579 y a 50 grados sobre 650 kWh. Por lo tanto, lavando con una temperatura baja ahorramos casi el 80% de energía comparado con poner un ciclo de alta temperatura.
Cúanto consume una lavadora A+++
Por otro lado, al elegir una lavadora clase A+++ obtendremos ventajas para el hogar. Ésta puede consumir casi la mitad de energía que una de clase D. Esto se traduce en un ahorro de más de 500 euros en la factura eléctrica. Además, se evitaría la emisión a la atmósfera de más de media tonelada de CO2 y el consumo de más de 35.000 litros de agua.
El consumo de una lavadora A+++ es capaz de lograr un consumo de hasta el 50% menos en comparación con otros modelos con menos clasificación.
Otra ventaja al respecto son las las últimas innovaciones y tecnologías con las que cuenta, pues ayudan a reducir el consumo mientras proporcionan un óptimo ciclo de lavado.
Al mismo tiempo, las lavadoras de alta eficiencia energética suelen contar con una gran capacidad de carga, por lo que se puede introducir grandes cantidades de ropa sucia en el mismo ciclo de lavado.
Para saber cuánto consume tu lavadora, siempre puedes consultar la etiqueta de eficiencia energética, el manual del fabricante o calcularlo tú mismo con un medidor de consumo.
Ventajas de ir a la lavandería
Por un lado, al ir a la lavandería puedes controlar los gastos del dinero, es decir, al usar el autoservicio de lavanderías sabes lo que te cuesta lavar tu ropa y al mismo tiempo, ahorras dinero y energía en casa.
También resulta mucho más ecológico, porque resultan más eficientes que las caseras respecto al consumo energético y reducen más del 20% el gasto de agua.
Aunque no lo creas, las lavadoras de este servicio son más higiénicas porque se desinfectan a diario, por lo que no acumulan bacterias.
Por último, la vida de la prenda será más duradera ya que la maquinaria y productos profesionales que integran este servicio protegen la ropa obteniendo unos resultados de mayor calidad y limpieza.