Tecnología y móvil

Cómo consultar el saldo de tu tarjeta prepago de Yoigo

Síguenos en:

Existen distintas maneras a la hora de consultar tu saldo de la tarjeta prepago si eres Yoigo. Algunas de ellas son como, por ejemplo: vía móvil, a través de SMS, con una llamada o por Internet.

Revistando tu saldo cuando lo veas necesario, podrás mantener un control sobre tus consumos y recargar en el tiempo oportuno para que jamás te quedes incomunicado. También te mostramos qué formas existen para recargar tu tarjeta prepago cuando más lo necesites. 

✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.

Consultar tu saldo Yoigo

Consultar tu saldo de la tarjeta prepago en Yoigo resulta muy sencillo y rápido, además de gratis. A continuación, te mostramos 3 opciones muy eficaces:

1. Con un SMS

Conocer tu saldo a través de un SMS es muy rápido. Solo tienes que marcar el código *111# en tu teléfono y pulsar la tecla de llamada. A continuación, recibirás en tu móvil el mensaje con el saldo que tienes disponible.

2. En Internet

Al entrar a Internet también podrás consultar tu saldo de Yoigo de manera online.

  • Acceder al área de clientes ‘Mi Yoigo’.
  • Introduce tus datos.
  • Entrar en el apartado “Detalle de Consumo”.

Al mismo tiempo, también puedes realizar lo mismo, pero con la aplicación de Mi Yoigo mediante el móvil independientemente si es Android o iOS.
En ambos casos, se mostrará en pantalla el saldo disponible. También aparecerán el consumo de datos, promociones o tarifas que te pueden interesar.  

3. Llamar al 622

Puedes llamar por teléfono al 622 gratuitamente al ser cliente Yoigo. De esta forma también conocerás el saldo disponible de tu tarjeta prepago y mantener el control de las llamadas que puedes realizar antes de volver a recargar.




Como ves, conocer tu saldo no resulta demasiado complicado, pero en el caso de que exista alguna duda al respecto, siempre se puede acudir a una tienda oficial de la compañía para que te las resuelvan sin problemas.
De todas formas, al finalizar la llamada con otro usuario siempre recibirás un mensaje informándote del saldo que permanece en tu tarjeta y así sabrás cuándo tendrás que realizar la recarga oportuna.

Consultar el saldo de datos Yoigo

Consultar el saldo de datos en Yoigo también es fácil. Si deseas conocer la fecha u hora en la que realizaste el consumo, entre otras cuestiones, puedes revisar tu factura Yoigo. De esta manera, tu consulta será más detallada. Además de conocer facturas de meses anteriores.

El saldo de los datos Yoigo actuales es mejor conocerlos a través del área de clientes ‘Mi Yoigo’ en el apartado “Consumo y Facturas”. Ahí encontrarás toda la información acerca del consumo, llamadas realizadas, e incluso, una gráfica comparadora entre mes a mes de los distintos consumos.

Recargar el saldo de tu tarjeta prepago Yoigo

Una vez conocido el saldo de tu tarjeta y si este es inferior a un euro, posiblemente ya sea la hora de recargar tu tarjeta con el saldo correspondiente. Por ello, te contamos las formas más eficaces para llevar a cabo este proceso de manera exitosa:

1. Recarga Directa

Con la Recarga Directa en la web de Yoigo tienes que estar registrado/a. La web necesitará tu número de móvil, pues éste será tu usuario, y también tu correo electrónico

Al mismo tiempo, la tarjeta de crédito o débito también es necesaria. Por tanto, tendrás que introducir sus datos, ya que será con la que se realizará el pago de la recarga. 

Por último, este servicio solamente está disponible para clientes Yoigo, que tengan tarjeta prepago. Para que la subida de saldo sea correcta, las recargas tienen que ser múltimos de 5 desde 5 euros hasta 150 euros. Todo ello sin impuestos incluidos.

2. Por Internet

Esta opción resulta muy útil en el caso de que no desees darte de alta en “Recargas Directas”. Cuando te registres tienes que acceder al enlace de recarga para llevar a cabo tres pasos:

  1. Hay que introducir el número de teléfono al que irá la recargar con su respectiva cantidad (recuerda que debe ser múltiplo de 5)
  2. Completar toda la información de tu tarjeta para realizar el pago de la operación.
  3. Por último, termina la solitud efectuándola con tu aprobación  para que aparezca en tu pantalla un resumen detallado del trámite. 

Imagen


3. Por llamada

Al registrarte en el servicio de “Recarga Directa”, llamando al 622 también se puede efectuar la recarga. Si quieres realizar este proceso, deberás tener en cuenta las distintas instrucciones del locutor y seleccionar “Recargas”. Si no eres Yoigo, el número correspondiente es 622 622 622.

Por cierto, no olvides de la clave que te proporciona Yoigo cuando te das de alta.

4. Por SMS

En este caso, aquí tienes que estar registrado en la opción “Recarga Directa”. Cuando este proceso esté listo, deberás continuar con el siguiente:

  1. Enviar un SMS al 22580
  2. El SMS debe llevar la palabra RECARGA, seguida con la cantidad de saldo y los 4 últimos dígitos de tu tarjeta con la que vas a realizar el pago.  
  3. Por supuesto, la tarjeta de crédito o débito que emplees  tiene que ser la que has registrado en la plataforma de “Recarga Directa”.

El resultado final sería tal que así: RECARGA15 4485.

5. A partir de cajeros y banca online

Con cajeros automáticos en España que pertenezca a la red Servired, Euro 6000 o La Caixa, tienes la posibilidad de recargar tu tarjeta prepago desde cualquiera de ellos.

Si eres más de banca online, consulta con tu banco y pregunta si pertenece a la lista de bancos autorizados con sus respectivas reglas para continuar.

6. En tiendas como The Phone House

Existen tiendas como The Phone House, OpenCor o Alcampo que te permiten recargar tu tarjeta prepago. También gasolineras, estancos o kioscos. Si alguno de estos establecimietnos está cerca de ti, no dudes en preguntar. 


En cualquier caso, si necesitas ayuda o no te ha quedado claro cada una de las opciones, siempre puedes llamar a Yoigo o acudir a sus tiendas para resolver cada una tus cuestiones pendientes.