Tecnología y móvil

Cómo convertir una tarjeta nanoSIM en microSIM

Síguenos en:

Los móviles evolucionan para adaptarse a las necesidades de las personas que lo usan. El tamaño de las tarjetas SIM no ha sido menos, avanzando al mismo paso que los demás aspectos tecnológicos.

Los dispositivos móviles cambian cada vez más para facilitarnos su utilidad y al mismo tiempo, su transporte. Con ello, también avanzan las tarjetas SIM. En sus comienzos eran más grandes que las actuales. Aún así, cuando compramos un nuevo teléfono apreciamos nuevas transformaciones y una de ellas es la mencionada con anterioridad. Por eso hablaremos de cómo convertir una tarjeta nanoSIM en microSIM.

✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía

Las mejores ofertas de telefonía

Si estás pensando en cambiar de operador y elegir la tarifa que mejor se adapte a ti para ahorrar en tu factura a final de mes, te dejamos las mejores ofertas de móvil del mercado para que las eches un vistazo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Cómo cambiar de nanoSIM a microSIM

Hoy en día, aún hay usuarios que usan una nanoSIM y al comprarse o cambiar de móvil tienen la necesidad de convertir tal tarjeta en una microSIM.

Todo esto es a causa de que los nuevos smartphones van modificándose y sus tarjetas caminan al mismo paso. Antes, las tarjetas SIM tenían las dimensiones de 85.60x53.98x0.76mm, siendo las más grandes. Más tarde se pasó a microSIM, las cuales tenían un tamaño de 15.00x12.00x0.76mm. Estas también han evolucionado hasta llegar a las nanoSIM con 12.30x8.80x0.67mm de espacio.

En algún momento de nuestra rutina vamos a tener que cambiar de tarjeta si aún no lo hemos y de esta forma, conseguir la última versión de las SIM. Cuando esto ocurra, en este post vas a poder encontrar las herramientas necesarias para ahorrarte el máximo del coste que te puedes gastar a la hora de llevarlo a un profesional.
Por ello, comenzamos a hablarte sobre cómo convertir tu tarjeta nanoSIM en una microSIM.

Imagen

Cómo cortar tu tarjeta SIM en Nano SIM o Micro SIM

Es muy importante que a la hora de cortar tu SIM te sientas seguro/a y ser mañoso/a, porque puedes romper la tarjeta y quedar inservible. Como solución si esto ocurre, puedes acudir a un punto de venta de tu compañía y pedir un duplicado.
Empecemos:

Para cortar tu tarjeta, ya sea nano o micro, lo único que se necesita son unas tijeras, una regla y un rotulador permanente.

A la hora de recortar tu nanoSIM, te para imprimirlas, ya que son necesarias. Tienen que estar en escala 1:1 

Cuando la consigas y la tengas impresa la plantilla, existen ciertos pasos que se deben seguir con precisión. vez tengamos las plantillas, estos son los pasos que se deben seguir:

  1. Primero, colocamos la tarjeta SIM para coincidir con la silueta de la plantilla
  2. Se puede añadir algo de cinta aislante o algún pegamento suave para fijarla al papel
  3. En este paso colocamos la regla sobre las diferentes líneas de cortado para poder marcar sobre nuestra SIM por dónde cortar con el permanente. Como podéis ver en total hay 5 líneas (los 4 lados más la que lleva inclinación en una esquina)
  4. Por último, separamos la SIM del papel y cortar por las marcas.

Tras estos sencillos pasos obtendremos nuestra SIM, ahora en formato nano o micro. La clave es fijar bien la SIM para hacer las marcas correctamente para cortar con total cautela y lograr no dejarla inútil.

Para comprender aún mejor los pasos, os incluimos además este tutorial.

Cortador de tarjetas SIM

El proceso anterior te lo puedes ahorrar si compras un cortador de tarjetas SIMpara adaptarlas a otros tamaños. Podrás repetir la operación todas las veces que quieras. 

Con este cortador de tarjetas podrás introducir dos SIM al mismo tiempo para recortarlas y de esta manera, adaptarlas a todo tipo de smartphones o tablets. Una de las ranuras convierte la tarjeta SIM en micro y la otra pasa de la micro a nano.

Por otro lado, el proceso puede ocurrir a la inversa, porque queramos o tengamos que utilizar un teléfono más antiguo porque el nuestro se haya roto o robado. Para ello, se pueden comprar unos adaptadores de SIM por poco más de 1 euro. Este contiene 4 adaptadores en un pack.

Y como siempre, si no os atrevéis o sentéis que la podéis liar un poquito, será mejor que lo dejes en manos de un profesional.