Tecnología y móvil

Cómo calibrar la pantalla en Windows y otros trucos

Síguenos en:

Calibrar la pantalla del ordenador es una acción imprescindible la primera vez que configuras un equipo o añades un monitor. 

Si tienes Windows 10, en este artículo te explicamos cómo configurar tu pantalla de forma rápida y sencilla.

Además, te ofrecemos una serie de trucos imprescindibles para tu pantalla que te resultarán muy útiles en el día a día:

  1. Cómo ajustar la resolución y calibrar la pantalla de tu PC.
  2. Cómo duplicar o extender pantallas.
  3. Cómo rotar una pantalla para visualizar la información verticalmente.
  4. Cómo mejorar la legibilidad de los textos con ClearType.
  5. Cómo hacer capturas en una única pantalla.
  6. Cómo hacer capturas de un área seleccionada.

Ajustar la resolución de la pantalla

Ya sea porque te acabas de comprar un monitor o quieres probar la diferencia que supone ver unos colores intensos y realistas, es muy recomendable que ajustes la resolución y calibres los colores de tu pantalla.

Los diseñadores necesitan trabajar con una calibración muy precisa, por lo que utilizan herramientas de ajuste externas como colorímetros o espectrómetros. Para uso doméstico o profesional no especializado en diseño, nos basta con usar la funcionalidad que incorpora Windows 10.

¿Para qué sirve calibrar la pantalla y cómo hacerlo con Windows 10?

Calibrar la pantalla nos permite visualizar los colores más parecidos a la realidad. Si lo hacemos con la herramienta que nos ofrece nuestro sistema operativo, será un proceso guiado muy sencillo.

También es recomendable no tener habilitadas funciones que puedan interferir con el calibrado, como el modo noche.

1. Haz clic con el botón derecho sobre cualquier punto del escritorio y selecciona ‘Configuración de pantalla’.

2. Una vez dentro del menú de configuración de pantalla, localiza en la parte inferior un link a ‘Configuración avanzada’.

3. Dentro de las opciones avanzadas veremos las propiedades de las pantallas que tengamos conectadas y las del propio PC.

4. Se nos abrirá la siguiente ventana. Hacemos clic en la tercera pestaña superior: ‘Administración del color’.

5.  En la nueva ventana vamos a la tercera pestaña ‘Opciones avanzadas’ y hacemos clic en ‘Calibrar pantalla’


6. A continuación, se nos abre el menú guiado de calibración de color. Tenemos que ir siguiendo los pasos y haciendo clic en ‘Siguiente’. Entre otras cosas, nos advertirá de que es necesario restablecer los ajustes de fábrica. Veámoslo con detenimiento.


7. Lo primero que nos pedirá es calibrar la gama. Para ello, nos muestra tres ejemplos de niveles gama: bajo, adecuado y demasiado alto.

8. Es ahora cuando tendremos que ajustar este parámetro con ayuda de la barra situada a la izquierda. El objetivo es que se parezca lo máximo posible al valor gama intermedio que acabamos de ver. En caso de que no nos guste el resultado, podemos pulsar en ‘Restablecer’.

9. En el siguiente paso vamos a ajustar el brillo de la pantalla. El esquema es similar al anterior. Se muestran una serie de referencias para que puedas ajustar este parámetro con éxito. Mediante los ajustes tendrás que tratar de que el brillo se parezca lo más posible a la imagen del centro.
10. El siguiente paso es ajustar el color de la pantalla para corregir los colores que predominan. El objetivo es conseguir una escala de grises neutros nivelando los tonos de rojo, verde y azul de manera separada.

11. La última pantalla de este menú te permite comparar el resultado con la versión previa y, de paso, activar ClearType Turner para potenciar la legibilidad de los textos. Profundizaremos en esta última funcionalidad a lo largo del artículo.

Cómo duplicar o extender pantallas

Una vez hayas conectado a tu PC otra pantalla (o pantallas), tendrás la opción de activar la pantalla repetida o pantalla extendida. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Haz clic con el botón derecho sobre el escritorio y selecciona ‘Configuración de pantalla’. Nos aparece la representación de las pantallas que tenemos conectadas. 

En la imagen podemos ver dos pantallas conectadas, siendo la prioritaria, la 1. En el caso de que no nos aparezca alguna de las pantallas, pulsa 'identificar'.

En esta misma sección tenemos las siguientes opciones: duplicar pantallas, para que se vea la misma pantalla en todos los monitores, visualizar solo en uno de ellos o extender pantallas. También tienes la posibilidad de elegir si quieres ver la barra de tareas en todas las pantallas o en una sola.

Estos son solo algunos de los parámetros que puedes configurar desde este menú.

La opción de extender pantallas permite ampliar el entorno de trabajo y arrastrar elementos de un monitor a otro.

Un atajo de teclado para acceder a la configuración de pantallas es utilizar el comando “Windows + P”. Sin embargo, este es un método abreviado que no nos permite hacer todos los ajustes que acabamos de ver.

Para cambiar las configuración de pantallas introduce el comando ‘Windows + P”.

Cómo rotar una pantalla

Aunque lo habitual es utilizar nuestros monitores horizontalmente, Windows 10 ofrece la opción de rotar la pantalla para visualizar la información en modo vertical.

En función de los datos que necesites visualizar, puede que este modo te resulte más cómodo.

Para cambiar los parámetros de display haz clic derecho en cualquier parte del escritorio y selecciona ‘Configuración de pantalla’

Una vez dentro del menú, selecciona en la pestaña ‘Orientación’ la opción deseada.

Cómo hacer una captura de pantalla en un único monitor

Si trabajas con más de un monitor y tienes la vista extendida, al capturar imágenes con la tecla ‘impr pant’ se capturarán todos los elementos visibles.

Hacer capturas en un único monitor es sencillo, solo tienes que hacer clic en la pantalla que contiene lo que te interesa capturar para que se active, e introducir el siguiente comando ‘Alt + Impr Pant’.

Para capturar un área seleccionada introduce el comando ‘Alt + Impr Pant’.

Cómo capturar un área seleccionada

Windows 10 incorpora la funcionalidad de Recorte y boceto, que permite capturar secciones de lo que estés visualizando . Para acceder pulsa ‘Windows + Shift (mayúsculas) + S’.

Para utilizar las opciones de Recorte y boceto de Windows introduce ‘Windows + Shift (mayúsculas) + S’.

Cómo mejorar la legibilidad de los textos

En el apartado cómo calibrar tu pantalla ya introdujimos la funcionalidad ClearType, que Windows 10 tiene habilitada por defecto. 

Mantenerla ClearType activo hará que los textos resulten más nítidos.

Para configurar y activar o desactivar esta opción, introduce ClearType en el buscador de la barra de tareas. El menú te irá guiando para que hagas los ajustes necesarios.