Tecnología y móvil

Cobertura 5G en Madrid: ¿cuáles son las compañías que ofrecen esta cobertura?

Síguenos en:

Madrid es una de las ciudades que comenzarán a tener 5G. El año 2020 será recordado en el área tecnológica por ser el comienzo del despliegue de esta red.

Sin duda este año nos ha cambiado por completo. Cuando ya hemos pasado más de la mitad de estos 12 meses, echamos la vista atrás y vemos como la crisis sanitaria del coronavirus ha paralizado muchos de los grandes sectores que mueven la economía y el desarrollo de todos los países del mundo. Sin embargo, algo que no ha podido parar y sigue adelante es la expansión de la señal del 5G en España.

La cobertura de esta quinta generación tecnológica es la gran promesa y el futuro de las empresas de telecomunicaciones para este año y los siguientes. Gracias a su rapidez, latencia más baja y velocidad de descargas, el 5G promete quedarse y cambiar muchos de nuestros hábitos diarios. Además, esta red se está aplicando a otros campos, como la ciencia, la medicina o la industria, donde está permitiendo optimizar el trabajo y conseguir mejores resultados en un tiempo más reducido.

Si además te interesa concoer las últimas ofertas del sector, siempre puedes consultar nuestro comparador de Internet y telefonía.

Centrándonos un poco más en el mundo de la telefonía y la tecnología, hoy te vamos a contar cómo es la cobertura 5G en Madrid y cuáles son las operadoras que traen esta red. Y si quieres seguir aprendiendo todo lo que rodea al 5G y lo que va a venir, no te puedes perder algunos de nuestros artículos, como Qué es la tecnología 5G o La cobertura 5G en España.

¿Cuál es la situación del 5G en Madrid?

Actualmente, podemos ver como todos los teléfonos inteligentes de gama media y gama alta que están saliendo al mercado tienen incorporada la tecnología 5G. Esto se debe a que los grandes operadores de nuestro país están implementando esta señal, aunque todavía de forma limitada.

A comienzos de este año ya podíamos oír en las noticias como el proceso del 5G comenzaba a acelerarse, y en los primeros meses podríamos disfrutar de ella en algunas de las grandes ciudades de España. Pero, debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, estos procesos se han visto ralentizados, y no ha sido hasta el verano cuando se ha presentado por fin el mapa de la cobertura 5G en España.

Hasta el momento, los dispositivos móviles que disponen de la tecnología 5G no están al alcance de todos los bolsillos. Esto es por el precio tan elevado que tienen, ya que al tratarse de una novedad y tener una limitación en la cobertura, los costes de producción son más elevados. Sin embargo, se espera que a partir del año que viene todos los teléfonos del mercados lleven incorporada esta red y no superen los 300 euros, por lo que podrán comprarlo más usuarios.

¿Qué avances traerá la cobertura 5G?

En términos más generales, estos son algunos ejemplos de cómo el 5G pretende dar un giro de 360 grados a muchos de los trabajos y rutinas de hoy en día:

  • Conducir de forma autónoma. Se podrá conducir un vehículo automáticamente. Además, se espera que los transportes públicos sean dirigidos a distancia desde un centro de control.
  • Ciudades más optimizadas. También llamadas “ciudades inteligentes”. Aunque aún no se ha especificado cómo podrá ser, nuestras urbes harán más sencillas todas las actividades y servicios diarios.
  • Operar a distancia. Tal y como te hemos contado con los transportes públicos, en medicina se podrán hacer intervenciones quirúrgicas sin necesidad de estar con el paciente. Así, el cirujano operará con métodos robotizados.
  • Mayor seguridad. Uno de los ejemplos donde se aplicara será en nuestros hogares. Las alarmas tradicionales desaparecerán para dar paso a mecanismos tecnológicos de seguridad que nos alertarán si sufrimos una intrusión en nuestra propiedad.
  • Más avances en nuestros dispositivos. Además de tener más velocidad y cobertura a Internet, el 5G nos trae otras prestaciones como el reconocimiento facial, interfaces basadas en gestos, mayor autonomía de la batería y comandos de voz.

Disponibilidad de la cobertura 5G

De momento, queda algo lejos la expansión masiva de la red 5G, pero dentro de unos meses ya será posible poder contratar una tarifa de 5G con diferentes operadores en varias ciudades. En nuestro país, hasta ahora son solo algunas ciudades las que cuentan con esta red, aunque esta cobertura no está preparada para aprovechar todas las funciones y ventajas que tiene preparado el 5G, como las que hemos visto antes.

Las operadoras se están preparando para ofrecer tarifas y ofertas de datos móviles con la cobertura 5G  lo más pronto posible. Se espera que a finales de este año ya tengamos algunas de ellas con Movistar, Vodafone y Orange.

En resumen, la disponibilidad del 5G es ahora limitada, al igual que sus prestaciones. Por lo que si estás pensando en renovar tu smartphone o alguno de tus dispositivos, te recomendamos que si no te corre prisa esperes unos meses, ya que encontrarás una mayor oferta de terminales con cobertura 5G y a precios más económicos, además de obtener cobertura en más zonas de nuestro país.

Ciudades que disponen de cobertura 5G

Si acabas de comprarte un dispositivo que tiene acceso a la red 5G, seguro que te interesará conocer las funciones que tienes disponibles y las zonas que tienen cobertura 5G.

Por el momento, los dispositivos 5G que están en el mercado tienen una limitación de la velocidad a 1 o 2 Gbps, aunque se espera que en el futuro llegue a 10 Gbps. Además, cuenta con una latencia mucho más baja que con la red 4G, similares a las de la fibra óptica de nuestros hogares.

En cuanto a las ciudades que cuenta con la red 5G, aunque son pocas, seguro que te interesa echarles un vistazo: Alicante, Badajoz, Barcelona, Benidorm, Bilbao, Gijón, La Coruña, Logroño, Madrid, Málaga, Mallorca, Murcia, Pamplona, Santander, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vigo, Valladolid, Vitoria y Zaragoza. Sin embargo, algo que tienes que tener en cuenta es que no vas a encontrar una disponibilidad total, sino muy limitada.