¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Con el buzón de voz activado, podrás escuchar los mensajes que te dejan las personas que te han llamado y no has podido contestar en el momento.
El buzón de voz o contestador siempre causa cierta polémica entre los usuarios. Hay quienes están a favor y les parece una buena herramienta que permite dejar notas de audio al contacto que has llamado. Sin embargo, este servicio también tiene sus detractores, ya que hay usuarios que lo consideran molesto y no quieren pagar un extra en la factura por tener activada esta opción.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Sea como sea, no cabe ninguna duda que el buzón de voz en las llamadas es una gran idea si lo que queremos es dejar un breve mensaje, aviso o notificación a nuestro amigo, familiar o cualquier contacto para que más tarde lo escuche y nos conteste. Aunque ya no es tan usado como lo fue en sus inicios, todavía son muchos los usuarios que hacen uso de esta herramienta o la tienen activada para alguna emergencia.
Si quieres saber cómo puedes activar o desactivar el buzón de voz de Jazztel, hoy te lo vamos a contar paso a paso, además de enseñarte cómo puedes configurarlo de una forma muy sencilla y rápida. Y si quieres seguir aprendiendo acerca de todos los servicios de Jazztel, te dejamos nuestro post sobre Cómo configurar el APN de Jazztel.
Como ya te hemos contado, cuando realizas la portabilidad a Jazztel o te haces cliente nuevo, el servicio de buzón de voz se activará de forma predeterminada. Pero si quieres deshabilitar este servicio porque no lo vas a usar, o quieres configurarlo a tu gusto, puedes hacerlo de forma totalmente gratuita siempre que quieras.
Para activar, desactivar modificar o configurar tu contestador de voz de Jazztel, puedes hacerlo desde diferentes canales:
Vamos a dejarte una guía rápida con todos los servicios que puedes configurar en el buzón de voz de Jazztel, ya sea para tu teléfono móvil o para el fijo de tu casa:
El contestador de voz de Jazztel viene activado automáticamente, pero puedes desactivarlo de forma gratuita sin ningún problema. En el caso que lo tengas habilitado, puedes oír todos los mensajes que tengas desde tu dispositivo móvil o desde otro terminal, siempre que tengas una contraseña asociada a este.
Te dejamos todas las formas con las que puedes acceder a escuchar los mensajes:
Al igual que las formas anteriores te permitían escuchar las notas de audio del contestador de tu dispositivo móvil, esta opción también se encuentra disponible para el buzón de voz de tu teléfono fijo de Jazztel.
Con este servicio, vas a poder escuchar los mensajes que te hayan dejado tus contactos a los que no hayas podido atender su llamada, ya sea porque estabas ocupado o con la línea del fijo comunicando. Solo tienes que marcar el número 069 o el 1210 si dispones de una tarifa de Jazztel con tu fijo.
También puedes acceder al buzón de voz desde otro teléfono fijo, solo tienes que llamar a tu propio número, esperar a que te salte el contestador en la llamada, pulsar el * y escribir la contraseña de acceso.
Tecnología y móvil
Con el buzón de voz activado, podrás escuchar los mensajes que te dejan las personas que te han llamado y no has podido contestar en el momento.
El buzón de voz o contestador siempre causa cierta polémica entre los usuarios. Hay quienes están a favor y les parece una buena herramienta que permite dejar notas de audio al contacto que has llamado. Sin embargo, este servicio también tiene sus detractores, ya que hay usuarios que lo consideran molesto y no quieren pagar un extra en la factura por tener activada esta opción.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Sea como sea, no cabe ninguna duda que el buzón de voz en las llamadas es una gran idea si lo que queremos es dejar un breve mensaje, aviso o notificación a nuestro amigo, familiar o cualquier contacto para que más tarde lo escuche y nos conteste. Aunque ya no es tan usado como lo fue en sus inicios, todavía son muchos los usuarios que hacen uso de esta herramienta o la tienen activada para alguna emergencia.
Si quieres saber cómo puedes activar o desactivar el buzón de voz de Jazztel, hoy te lo vamos a contar paso a paso, además de enseñarte cómo puedes configurarlo de una forma muy sencilla y rápida. Y si quieres seguir aprendiendo acerca de todos los servicios de Jazztel, te dejamos nuestro post sobre Cómo configurar el APN de Jazztel.
Como ya te hemos contado, cuando realizas la portabilidad a Jazztel o te haces cliente nuevo, el servicio de buzón de voz se activará de forma predeterminada. Pero si quieres deshabilitar este servicio porque no lo vas a usar, o quieres configurarlo a tu gusto, puedes hacerlo de forma totalmente gratuita siempre que quieras.
Para activar, desactivar modificar o configurar tu contestador de voz de Jazztel, puedes hacerlo desde diferentes canales:
Vamos a dejarte una guía rápida con todos los servicios que puedes configurar en el buzón de voz de Jazztel, ya sea para tu teléfono móvil o para el fijo de tu casa:
El contestador de voz de Jazztel viene activado automáticamente, pero puedes desactivarlo de forma gratuita sin ningún problema. En el caso que lo tengas habilitado, puedes oír todos los mensajes que tengas desde tu dispositivo móvil o desde otro terminal, siempre que tengas una contraseña asociada a este.
Te dejamos todas las formas con las que puedes acceder a escuchar los mensajes:
Al igual que las formas anteriores te permitían escuchar las notas de audio del contestador de tu dispositivo móvil, esta opción también se encuentra disponible para el buzón de voz de tu teléfono fijo de Jazztel.
Con este servicio, vas a poder escuchar los mensajes que te hayan dejado tus contactos a los que no hayas podido atender su llamada, ya sea porque estabas ocupado o con la línea del fijo comunicando. Solo tienes que marcar el número 069 o el 1210 si dispones de una tarifa de Jazztel con tu fijo.
También puedes acceder al buzón de voz desde otro teléfono fijo, solo tienes que llamar a tu propio número, esperar a que te salte el contestador en la llamada, pulsar el * y escribir la contraseña de acceso.