¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El desvío de llamadas es algo muy útil en situaciones en las que atender una llamada resulta imposible. En este post te enseñamos cómo activarlo y desactivarlo si eres de Yoigo.
El desvío de llamadas es algo muy útil en situaciones en las que atender una llamada resulta imposible. En este post te enseñamos cómo activarlo y desactivarlo si eres de Yoigo.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
El desvío de llamadas es un servicio que te permite dirigir una llamada entrante a otro número de teléfono o buzón de voz. Es decir, todas aquellas llamadas que lleguen a tu móvil y que no puedas contestar, puedes dirigirla a otro número donde sí puedas atenderlas. Por ejemplo, si activas el desvío de llamadas y enlazas tu móvil con el teléfono fijo de tu casa, cada vez que una persona te llame al fijo, sonará en el móvil.
Desviar una llamada de un número telefónico a otro puede resultarte útil en muchas ocasiones. A continuación, te exponemos algunas de ellas:
En algunos operadores este servicio tiene un coste adicional, pero en Yoigo puedes hacer uso de él de manera completamente gratuita. En caso de que seas de otra compañía, el coste de las llamadas desviadas suele ir acorde con la tarifa de voz que tengas contratada. Es decir, cada vez que una llamada sea desviada de tu fijo a tu móvil te cobrarán lo mismo que si tú hicieras una llamada desde tu teléfono. Así que, si tienes contratada una tarifa de llamadas ilimitadas, no tendrás que pagar nada. Si eres de Yoigo y no tienes aún este tipo de contrato, te recomendamos que escojas la tarifa Sinfín de Yoigo, con la que tendrás llamadas ilimitadas y 30GB para navegar fuera de casa. La persona que realice la llamada no apreciará ninguna diferencia en su factura telefónica a fin de mes, pues se le estará cobrando el mismo importe que por una llamada normal.
También tienes la opción de activar el desvío de llamadas condicional, de tal forma que sólo se llevará a cabo el desvío cuando se den unas circunstancias concretas. Algunas de estas son:
En este apartado te mostraremos los distintos tipos de desvíos de llamadas que existen y cómo puedes activarlos si eres de esta operadora.
Con este modo redireccionarás todas y cada una de las llamadas que recibas en tu móvil. De esta forma, no recibirás ninguna notificación aquí sino en el dispositivo que hayas designado para ello.
Cómo configurar | Marca **21*número de destino# |
Activar | *21# |
Desactivar | #21# |
Eliminar | ##21# |
Muchas veces nos llaman mientras estamos atendiendo otra llamada y nos vemos obligados a escoger si cortamos la llamada en curso o rechazamos la entrante. Pero ahora tienes la opción de desviar llamadas sólo cuando se produce este supuesto.
Cómo configurar | Marca **67*número de destino# |
Activar | *67# |
Desactivar | #67# |
Eliminar | ##67# |
Si te encuentras en un lugar sin cobertura Yoigo, puedes desviar estas llamadas a otro terminal que sí tenga cobertura y en el que, o bien puedas atender la llamada, o bien puedan dejarte un mensaje en el contestador para que tú les desvuelvas la llamada más tarde.
Cómo configurar | Marca **62*número de destino# |
Activar | *62# |
Desactivar | #62# |
Eliminar | ##62# |
Dentro del desvío de llamada tenemos distintas modalidades en función del tipo de dispositivo al que estamos redireccionando nuestras llamadas.
Esta opción es muy útil para cuando estás fuera de casa o de la oficina. Si alguien quiere comunicarse contigo, podrá hacerlo a cualquier hora si enlazas las llamadas con tu teléfono personal. Además, quien te llame pensará que estás en casa o en la oficina, pues la persona que realiza la llamada no puede saber que tienes activado este servicio y que lo estás atendiendo desde otro dispositivo.
Normalmente, en la oficina no solemos atender nuestro teléfono personal. Sin embargo, con el desvío de llamadas puedes atender desde el fijo de la oficina a cualquier persona que llame a tu móvil. De esta forma, siempre estarás localizable para tus familiares y amigos sin necesidad de proporcionarles la extensión telefónica de tu trabajo.
Si normalmente utilizas dos teléfonos móviles, esta función puede resultarte muy útil si te quedas sin batería o pierdes alguno de ellos. Sólo tendrás que redireccionar las llamadas de un móvil y a otro.
Con esta modalidad podrás conciliar vida laboral y personal. Este tipo de desvío te ofrece la alternativa de contestar llamadas de casa en el trabajo o del trabajo en tu casa y estar comunicado por las dos vías en todo momento.
El buzón de voz es una de las vías más utilizadas cuando resulta imposible contestar a una llamada. De esta forma, tus contactos podrán dejarte un mensaje para que les llames cuando puedas.
También puedes configurar el contestador y recibir allí los mensajes de todas tus llamadas desviadas. Eso sí, cada cierto tiempo tendrás que revisar los mensajes que tengas guardados en el buzón.
Tecnología y móvil
El desvío de llamadas es algo muy útil en situaciones en las que atender una llamada resulta imposible. En este post te enseñamos cómo activarlo y desactivarlo si eres de Yoigo.
El desvío de llamadas es algo muy útil en situaciones en las que atender una llamada resulta imposible. En este post te enseñamos cómo activarlo y desactivarlo si eres de Yoigo.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
El desvío de llamadas es un servicio que te permite dirigir una llamada entrante a otro número de teléfono o buzón de voz. Es decir, todas aquellas llamadas que lleguen a tu móvil y que no puedas contestar, puedes dirigirla a otro número donde sí puedas atenderlas. Por ejemplo, si activas el desvío de llamadas y enlazas tu móvil con el teléfono fijo de tu casa, cada vez que una persona te llame al fijo, sonará en el móvil.
Desviar una llamada de un número telefónico a otro puede resultarte útil en muchas ocasiones. A continuación, te exponemos algunas de ellas:
En algunos operadores este servicio tiene un coste adicional, pero en Yoigo puedes hacer uso de él de manera completamente gratuita. En caso de que seas de otra compañía, el coste de las llamadas desviadas suele ir acorde con la tarifa de voz que tengas contratada. Es decir, cada vez que una llamada sea desviada de tu fijo a tu móvil te cobrarán lo mismo que si tú hicieras una llamada desde tu teléfono. Así que, si tienes contratada una tarifa de llamadas ilimitadas, no tendrás que pagar nada. Si eres de Yoigo y no tienes aún este tipo de contrato, te recomendamos que escojas la tarifa Sinfín de Yoigo, con la que tendrás llamadas ilimitadas y 30GB para navegar fuera de casa. La persona que realice la llamada no apreciará ninguna diferencia en su factura telefónica a fin de mes, pues se le estará cobrando el mismo importe que por una llamada normal.
También tienes la opción de activar el desvío de llamadas condicional, de tal forma que sólo se llevará a cabo el desvío cuando se den unas circunstancias concretas. Algunas de estas son:
En este apartado te mostraremos los distintos tipos de desvíos de llamadas que existen y cómo puedes activarlos si eres de esta operadora.
Con este modo redireccionarás todas y cada una de las llamadas que recibas en tu móvil. De esta forma, no recibirás ninguna notificación aquí sino en el dispositivo que hayas designado para ello.
Cómo configurar | Marca **21*número de destino# |
Activar | *21# |
Desactivar | #21# |
Eliminar | ##21# |
Muchas veces nos llaman mientras estamos atendiendo otra llamada y nos vemos obligados a escoger si cortamos la llamada en curso o rechazamos la entrante. Pero ahora tienes la opción de desviar llamadas sólo cuando se produce este supuesto.
Cómo configurar | Marca **67*número de destino# |
Activar | *67# |
Desactivar | #67# |
Eliminar | ##67# |
Si te encuentras en un lugar sin cobertura Yoigo, puedes desviar estas llamadas a otro terminal que sí tenga cobertura y en el que, o bien puedas atender la llamada, o bien puedan dejarte un mensaje en el contestador para que tú les desvuelvas la llamada más tarde.
Cómo configurar | Marca **62*número de destino# |
Activar | *62# |
Desactivar | #62# |
Eliminar | ##62# |
Dentro del desvío de llamada tenemos distintas modalidades en función del tipo de dispositivo al que estamos redireccionando nuestras llamadas.
Esta opción es muy útil para cuando estás fuera de casa o de la oficina. Si alguien quiere comunicarse contigo, podrá hacerlo a cualquier hora si enlazas las llamadas con tu teléfono personal. Además, quien te llame pensará que estás en casa o en la oficina, pues la persona que realiza la llamada no puede saber que tienes activado este servicio y que lo estás atendiendo desde otro dispositivo.
Normalmente, en la oficina no solemos atender nuestro teléfono personal. Sin embargo, con el desvío de llamadas puedes atender desde el fijo de la oficina a cualquier persona que llame a tu móvil. De esta forma, siempre estarás localizable para tus familiares y amigos sin necesidad de proporcionarles la extensión telefónica de tu trabajo.
Si normalmente utilizas dos teléfonos móviles, esta función puede resultarte muy útil si te quedas sin batería o pierdes alguno de ellos. Sólo tendrás que redireccionar las llamadas de un móvil y a otro.
Con esta modalidad podrás conciliar vida laboral y personal. Este tipo de desvío te ofrece la alternativa de contestar llamadas de casa en el trabajo o del trabajo en tu casa y estar comunicado por las dos vías en todo momento.
El buzón de voz es una de las vías más utilizadas cuando resulta imposible contestar a una llamada. De esta forma, tus contactos podrán dejarte un mensaje para que les llames cuando puedas.
También puedes configurar el contestador y recibir allí los mensajes de todas tus llamadas desviadas. Eso sí, cada cierto tiempo tendrás que revisar los mensajes que tengas guardados en el buzón.