¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Hace unos años era útil, pero ¿y ahora? Quizá quieras saber cómo activar o deshabilitar el buzón de voz de tu teléfono móvil o fijo.
Muchas veces cuando hacemos la portabilidad a una nueva compañía telefónica nos activan ciertos servicios o herramientas en nuestro teléfono que realmente no necesitamos o no nos interesan. Este es el caso más probable por el que te encuentres en este artículo para saber cómo desactivar tu buzón de voz.
Si necesitas cambiar de oferta y no tienes claro a cuál, siempre puedes consultar las distintas tarifas ofrecidas por la compañía aquí mismo.
En la actualidad, los teléfonos móviles tienen activada la opción de las notificaciones de forma automática, por lo que cada vez que nos llamen y no podamos atender la llamada al no estar disponibles, saltará un aviso en la pantalla. De esta forma, cada vez es más frecuente que menos usuarios utilicen el buzón de voz. Además, hay que recordar que este servicio que proporcionan las operadoras tiene un coste adicional.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Estas son algunas de las razones por las que vamos a contarte más sobre cómo activar y desactivar el buzón de voz si perteneces a Vodafone. Y si quieres saber más acerca de la compañía roja, no te puedes perder nuestro artículo sobre Cómo activar tu tarjeta SIM de Vodafone.
Tanto si eres un nuevo cliente como uno asiduo, conocerás la aplicación oficial de Vodafone, Mi Vodafone. Con ella, la compañía te ofrece todos sus servicios de una forma más accesible y personalizada para sus clientes.
Esta aplicación es totalmente gratuita, y suele venir instalada de fábrica en sus smartphones o tablets. En cualquier caso, te dejamos su versión para iOSy Android.
Una vez que la tengas instalada, vamos a dar paso al proceso:
Para cualquier problema, duda o incidencia que te suceda, no dudes en ponerte en contacto con Vodafone con su asistente virtual TOBi, desde su teléfono gratuito de Atención al Cliente 22123 o en cualquiera de sus tiendas físicas de telefonía.
Otra forma muy sencilla para activar o cancelar el buzón de voz de nuestro móvil o el contestador de nuestro teléfono fijo es desde la página web de Vodafone.
El proceso es igual al que te hemos contado en el apartado de arriba desde la aplicación. Además, si lo que quieres es conectar el buzón de voz, Vodafone permite que sus usuarios personalicen sus funciones. Puedes optar por activar la opción para que el buzón de voz te notifique los mensajes nuevos, introducir una contraseña de seguridad para escuchar las llamadas o mensajes, o activarlo solo en algunas situaciones, como cuando tengas el móvil fuera de cobertura o apagado, al no estar operativo porque estés contestando otra llamada, o si no contestas tras unos segundos.
Vodafone ofrece una forma muy fácil y rápida para desactivar el buzón de voz de tus llamadas y mensajes. Sin embargo, debes saber que se deshabilitará completamente, por lo que no podrás dejarlo a tu gusto como te mostrábamos en algunas de las opciones anteriores.
A través de un código, podrás activar o desactivar el servicio cuando quieras y sin ningún tipo de coste:
Luego también hay otro tipo de códigos más avanzados para opciones más específicas sobre el buzón de voz:
Una vez hayamos marcado y llamado a alguno de estos códigos, tenemos que esperar con la llamada activa a un tono que nos verifique que nuestra opción elegida se ha llevado a cabo de forma correcta.
Si vas a dejar activado tu buzón de voz o contestador automático, seguro que te interesa esta opción que tiene la compañía roja. Y es que probablemente haya momentos donde no podremos escuchar nuestras llamadas o mensajes recibidos, por eso con el Contestador+ de Vodafone podremos transformar los mensajes de voz en texto escrito.
Vamos a enseñarte cómo habilitar el Contestador+:
Si tienes contratada la fibra óptica de tu hogar con Ono, tienes que saber que tu teléfono fijo es de Vodafone, y este vendrá con un número que tiene activado el buzón de voz o contestador automático.
Vodafone mantiene hasta el momento el contestador del teléfono fijo como un servicio gratuito, pero es cierto que hay otras compañías de la competencia como Orange o Movistar que ya cobran esta función. Por eso, muchos son los clientes de Vodafone que se preocupan por si en algún momento pasa a ser de pago y no se enteran de ello, así que no viene mal que sepas cómo quitarlo cuando quieras.
Puedes desactivar el buzón de voz de forma manual de nuestro fijo, solo marca con él el código #11# y pulsa a llamar. Escucharás un aviso automático que te confirma que acabas de cancelar el buzón de voz en tu línea fija. Si quieres activarlo de nuevo, marca el *11# y llama. Y si te interesa conocer de forma puntual tu contestador automático, marca el número 22177.
Recuerda que la activación de la función del contestador en tu teléfono fijo de tu domicilio es gratuita, y no tiene ningún tipo de recargo o cuota mensual en tu factura. Sin embargo, no podrás restringir ninguna llamada.
Para terminar nuestro post, te recomendamos una serie de claves que te ayudarán a la hora de configurar el contestador o buzón de Vodafone:
Tecnología y móvil
Hace unos años era útil, pero ¿y ahora? Quizá quieras saber cómo activar o deshabilitar el buzón de voz de tu teléfono móvil o fijo.
Muchas veces cuando hacemos la portabilidad a una nueva compañía telefónica nos activan ciertos servicios o herramientas en nuestro teléfono que realmente no necesitamos o no nos interesan. Este es el caso más probable por el que te encuentres en este artículo para saber cómo desactivar tu buzón de voz.
Si necesitas cambiar de oferta y no tienes claro a cuál, siempre puedes consultar las distintas tarifas ofrecidas por la compañía aquí mismo.
En la actualidad, los teléfonos móviles tienen activada la opción de las notificaciones de forma automática, por lo que cada vez que nos llamen y no podamos atender la llamada al no estar disponibles, saltará un aviso en la pantalla. De esta forma, cada vez es más frecuente que menos usuarios utilicen el buzón de voz. Además, hay que recordar que este servicio que proporcionan las operadoras tiene un coste adicional.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Estas son algunas de las razones por las que vamos a contarte más sobre cómo activar y desactivar el buzón de voz si perteneces a Vodafone. Y si quieres saber más acerca de la compañía roja, no te puedes perder nuestro artículo sobre Cómo activar tu tarjeta SIM de Vodafone.
Tanto si eres un nuevo cliente como uno asiduo, conocerás la aplicación oficial de Vodafone, Mi Vodafone. Con ella, la compañía te ofrece todos sus servicios de una forma más accesible y personalizada para sus clientes.
Esta aplicación es totalmente gratuita, y suele venir instalada de fábrica en sus smartphones o tablets. En cualquier caso, te dejamos su versión para iOSy Android.
Una vez que la tengas instalada, vamos a dar paso al proceso:
Para cualquier problema, duda o incidencia que te suceda, no dudes en ponerte en contacto con Vodafone con su asistente virtual TOBi, desde su teléfono gratuito de Atención al Cliente 22123 o en cualquiera de sus tiendas físicas de telefonía.
Otra forma muy sencilla para activar o cancelar el buzón de voz de nuestro móvil o el contestador de nuestro teléfono fijo es desde la página web de Vodafone.
El proceso es igual al que te hemos contado en el apartado de arriba desde la aplicación. Además, si lo que quieres es conectar el buzón de voz, Vodafone permite que sus usuarios personalicen sus funciones. Puedes optar por activar la opción para que el buzón de voz te notifique los mensajes nuevos, introducir una contraseña de seguridad para escuchar las llamadas o mensajes, o activarlo solo en algunas situaciones, como cuando tengas el móvil fuera de cobertura o apagado, al no estar operativo porque estés contestando otra llamada, o si no contestas tras unos segundos.
Vodafone ofrece una forma muy fácil y rápida para desactivar el buzón de voz de tus llamadas y mensajes. Sin embargo, debes saber que se deshabilitará completamente, por lo que no podrás dejarlo a tu gusto como te mostrábamos en algunas de las opciones anteriores.
A través de un código, podrás activar o desactivar el servicio cuando quieras y sin ningún tipo de coste:
Luego también hay otro tipo de códigos más avanzados para opciones más específicas sobre el buzón de voz:
Una vez hayamos marcado y llamado a alguno de estos códigos, tenemos que esperar con la llamada activa a un tono que nos verifique que nuestra opción elegida se ha llevado a cabo de forma correcta.
Si vas a dejar activado tu buzón de voz o contestador automático, seguro que te interesa esta opción que tiene la compañía roja. Y es que probablemente haya momentos donde no podremos escuchar nuestras llamadas o mensajes recibidos, por eso con el Contestador+ de Vodafone podremos transformar los mensajes de voz en texto escrito.
Vamos a enseñarte cómo habilitar el Contestador+:
Si tienes contratada la fibra óptica de tu hogar con Ono, tienes que saber que tu teléfono fijo es de Vodafone, y este vendrá con un número que tiene activado el buzón de voz o contestador automático.
Vodafone mantiene hasta el momento el contestador del teléfono fijo como un servicio gratuito, pero es cierto que hay otras compañías de la competencia como Orange o Movistar que ya cobran esta función. Por eso, muchos son los clientes de Vodafone que se preocupan por si en algún momento pasa a ser de pago y no se enteran de ello, así que no viene mal que sepas cómo quitarlo cuando quieras.
Puedes desactivar el buzón de voz de forma manual de nuestro fijo, solo marca con él el código #11# y pulsa a llamar. Escucharás un aviso automático que te confirma que acabas de cancelar el buzón de voz en tu línea fija. Si quieres activarlo de nuevo, marca el *11# y llama. Y si te interesa conocer de forma puntual tu contestador automático, marca el número 22177.
Recuerda que la activación de la función del contestador en tu teléfono fijo de tu domicilio es gratuita, y no tiene ningún tipo de recargo o cuota mensual en tu factura. Sin embargo, no podrás restringir ninguna llamada.
Para terminar nuestro post, te recomendamos una serie de claves que te ayudarán a la hora de configurar el contestador o buzón de Vodafone: