Qué es la caché del móvil y cómo borrarla
Aumentar el rendimiento y la velocidad del teléfono móvil es algo que, tarde o temprano, se busca desesperadamente en Internet. ¿También te ha pasado? Una de las acciones más sencillas y que mejor resultado dan es limpiar la caché el móvil. Te contamos cómo se hace.

Qué es la caché de un Android o Iphone
En teléfonos móviles y redes, la caché generalmente se refiere a un área de almacenamiento de memoria en el teléfono. Se puede entender como una red de almacenaje de información que se necesitará en un futuro cercano, para que el acceso a ella sea más rápido.
Si la caché funciona de forma deficiente o almacena demasiada información, consumirá recursos de tu dispositivo. Te explicamos cómo borrarla fácilmente.
|
|
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
Acumula los gigas que no uses o compártelos con otros Lowi
|
|
11
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
50GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Definitivo
Acumula los gigas que no uses o compártelos con otros Lowi
|
|
14
,95*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
15GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
Precio Final
Acumula los gigas que no uses
Sin permanencia
|
|
9
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Es decir, una forma de recordar datos como contraseñas, información bancaria, etc. que utilizamos diariamente. Por ejemplo, cuando accedes a una red social sin tener que volver a meter tus datos de acceso, es gracias a la caché, que recuerda tus datos para que no tengas que volver a meterlos.
La caché te hace ganar tiempo y, sobre todo, comodidad, pero si funciona de forma deficiente o almacena demasiada información, consumirá recursos tu dispositivo. Esto hace que, a la larga, tu móvil pueda resentirse y empezar a ir más lento. No es un gran problema, ya que siempre puedes borrar cookies y caché.
A continuación, te explicamos cómo borrar la caché del móvil, en función del tipo de navegador y el sistema operativo:
Borrar la caché en Safari para iOS
- Cerrar completamente el navegador.
- Vuelve a abrir Safari y ve a un sitio web.
- Presiona Configuraciones.
- Haz clic en Safari.
- Clic en “borrar historial y datos del sitio web”.
Borrar la caché en Chrome para iOS
- Cerrar completamente el navegador.
- Vuelva a abrir Chrome y vaya a un sitio web. Presiona el ícono “Menú”.
- Presiona Configuraciones.
- Clic en “privacidad”.
- Clic en “borrar caché” y “borrar cookies”, “borrar datos del sitio”.
Borrar la caché en Firefox para Android
- Cerrar completamente el navegador.
- Vuelva a abrir Firefox y ve a un sitio web.
- Haz clic en “menú”.
- Presiona Configuraciones.
- Clic en “privacidad”.
- Clic en “borrar ahora”.
- Aparece la ventana "Limpiar ahora", haz clic en ella.
- Clic en “borrar datos”.
Borrar la caché en Navegador nativo de Android
- Cerrar completamente el navegador.
- Vuelva a abrir el navegador y ve a un sitio.
- Haz clic en “menú”.
- Presiona Configuraciones.
- Clic en “privacidad y seguridad”.
- Clic en “borrar caché” y “borrar todos los datos de cookies”.
- Haz clic en “aceptar”.
Borrar la caché en Chrome para Android
- Cerrar completamente el navegador.
- Vuelva a abrir Chrome y ve a un sitio.
- Haz clic en “menú”.
- Presiona Configuraciones.
- Toca Privacidad.
- Toca Borrar datos de navegación.
- Haz clic en “borrar la caché” y “borrar cookies, datos del sitio”.
- Clic en “borrar”.
Borrar la caché en IE para teléfonos con Windows
Cierra completamente el navegador
- Vuelve a abrir Internet Explorer y ve a un sitio web.
- Haz clic en “más”
- Presiona Configuraciones.
- Toca en “eliminar historial”
Nota: Si no puedes cerrar todas las pestañas del navegador, omite el primer paso. Si no consigues borrar la caché, es posible que debas apagar completamente tu dispositivo, reiniciar el navegador y borrar la memoria caché nuevamente.Haz clic en “eliminar para confirmar”.