¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
El autoconsumo fotovoltaico es una manera de generar tu propia energía eléctrica a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Produce la energía en el mismo lugar en el que se va a consumir. Es una manera de ahorrar hasta un 50% sobre la factura de la luz, además de promover una energía limpia, inagotable y respetuosa con el medio ambiente
Este sistema produce electricidad para consumo mediante paneles solares. Una energía cada vez más común porque se trata de una energía verde, sin necesidad de explotar recursos naturales no renovables.
|
|
Mismo precio del kWh a cualquier hora
Con precios estables
Sin tramos horarios
Gestiones 100% Online
|
|
20% dto en el consumo durante un año
Sin permanencia
|
|
64
,86*
€/mes
54
,61*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
Sin horarios: mismo precio las 24 horas
Luz a precio fijo
100% energía verde
|
|
Sin permanencia
Sin servicios o costes adicionales
Sin subidas de precio al renovar
|
|
66
,31*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Además, cabe destacar que España se caracteriza por ser un país con un clima muy peculiar, tenemos unos 300 días de sol de los 365 días del año, lo que significa que tenemos un fuerte sol con capacidad para tener una producción de energía casi ininterrumpida durante todo un año.
Una instalación fotovoltaica de autoconsumo, en lugar de generar calor, genera electricidad por medio de las placas solares fotovoltaicas que permiten alimentar los aparatos eléctricos de la casa y de esta manera, permite ahorrar en la factura de la luz, según lo que tu vivienda necesite en cada momento.
La energía solar gracias a los paneles solares se transforma en energía eléctrica. La corriente continua es transformada en corriente alterna y es esta última la que se utiliza para la autosuficiencia de la vivienda.
Para poder beneficiarse de este autoconsumo fotovoltaico es fundamental poder instalar placas solares sobre un tejado o un terreno donde ubicarlas. En una vivienda, lo normal es instalarlas en el tejado.
Equiparte con una instalación de autoconsumo fotovoltaico es muy sencillo. En una instalación de autoconsumo hay que tener en cuenta tres componentes claves:
Una instalación de consumo fotovoltaico es un modo de ahorrar en el consumo eléctrico del hogar, supone una importante inversión, pero desde el primer momento la energía que consumes te saldrá más barata. Puedes ahorrar hasta un 50% en tu factura de la luz.
Además, que se trata de una electricidad gratis, limpia con el medio ambiente, inagotable y que reduce el cambio climático.
Con la instalación de placas solares podrás ahorrar todos los meses tanto en el consumo como en la factura de la luz. Se trata de una rentabilidad asegurada ya que la instalación dura de 25 a 30 años o más.
Ahorro del hogar
El autoconsumo fotovoltaico es una manera de generar tu propia energía eléctrica a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Produce la energía en el mismo lugar en el que se va a consumir. Es una manera de ahorrar hasta un 50% sobre la factura de la luz, además de promover una energía limpia, inagotable y respetuosa con el medio ambiente
Este sistema produce electricidad para consumo mediante paneles solares. Una energía cada vez más común porque se trata de una energía verde, sin necesidad de explotar recursos naturales no renovables.
Además, cabe destacar que España se caracteriza por ser un país con un clima muy peculiar, tenemos unos 300 días de sol de los 365 días del año, lo que significa que tenemos un fuerte sol con capacidad para tener una producción de energía casi ininterrumpida durante todo un año.
Una instalación fotovoltaica de autoconsumo, en lugar de generar calor, genera electricidad por medio de las placas solares fotovoltaicas que permiten alimentar los aparatos eléctricos de la casa y de esta manera, permite ahorrar en la factura de la luz, según lo que tu vivienda necesite en cada momento.
La energía solar gracias a los paneles solares se transforma en energía eléctrica. La corriente continua es transformada en corriente alterna y es esta última la que se utiliza para la autosuficiencia de la vivienda.
Para poder beneficiarse de este autoconsumo fotovoltaico es fundamental poder instalar placas solares sobre un tejado o un terreno donde ubicarlas. En una vivienda, lo normal es instalarlas en el tejado.
Equiparte con una instalación de autoconsumo fotovoltaico es muy sencillo. En una instalación de autoconsumo hay que tener en cuenta tres componentes claves:
Una instalación de consumo fotovoltaico es un modo de ahorrar en el consumo eléctrico del hogar, supone una importante inversión, pero desde el primer momento la energía que consumes te saldrá más barata. Puedes ahorrar hasta un 50% en tu factura de la luz.
Además, que se trata de una electricidad gratis, limpia con el medio ambiente, inagotable y que reduce el cambio climático.
Con la instalación de placas solares podrás ahorrar todos los meses tanto en el consumo como en la factura de la luz. Se trata de una rentabilidad asegurada ya que la instalación dura de 25 a 30 años o más.