¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Spotify tiene varias opciones interesantes para que el usuario. Una de las más utilizadas es la de crear listas colaborativas entre varias personas. En este artículo te explicamos cómo generar estas listas y cómo compartirlas.
Antes de nada, hay que tener claro que solo los usuarios premium pueden acceder a esta opción, tanto el que crea la lista como los que entren más tarde. Es muy fácil generar estas listas, aunque el sistema varía según el dispositivo. Te explicamos cómo crear las listas compartidas en ordenador, tablet y móvil.
Hacer una lista colaborativa no es lo mismo que abrir una lista. Cuando una playlist es colaborativa, los demás perfiles que tengan acceso podrán sumar y quitar canciones y cambiar el orden de estas. En una playlist abierta, los demás usuarios solo pueden escuchar las canciones que haya subido el usuario creador.
Una vez la lista sea colaborativa, puedes compartirla con amigos. Solo tienes que volver a darle a los tres puntitos y elegir la opción “compartir”. Ahí podrás elegir el perfil de spotify con el que compartir la lista. Desde ese momento los demás usuarios podrán intervenir en la lista y subir sus propias canciones.
Para crear una playlist colaborativa en una tablet o en el teléfono móvil, el sistema es prácticamente el mismo, solo que con algunas diferencias:
La interfaz de Spotify en móvil es un poco distinta a la vista del ordenador de mesa. Una diferencia curiosa de crear una playlist en el móvil o en la tablet es que al lado de cada canción aparece la foto de perfil del usuario que haya sumado esa canción a la lista.
Ocio y streaming
Spotify tiene varias opciones interesantes para que el usuario. Una de las más utilizadas es la de crear listas colaborativas entre varias personas. En este artículo te explicamos cómo generar estas listas y cómo compartirlas.
Antes de nada, hay que tener claro que solo los usuarios premium pueden acceder a esta opción, tanto el que crea la lista como los que entren más tarde. Es muy fácil generar estas listas, aunque el sistema varía según el dispositivo. Te explicamos cómo crear las listas compartidas en ordenador, tablet y móvil.
Hacer una lista colaborativa no es lo mismo que abrir una lista. Cuando una playlist es colaborativa, los demás perfiles que tengan acceso podrán sumar y quitar canciones y cambiar el orden de estas. En una playlist abierta, los demás usuarios solo pueden escuchar las canciones que haya subido el usuario creador.
Una vez la lista sea colaborativa, puedes compartirla con amigos. Solo tienes que volver a darle a los tres puntitos y elegir la opción “compartir”. Ahí podrás elegir el perfil de spotify con el que compartir la lista. Desde ese momento los demás usuarios podrán intervenir en la lista y subir sus propias canciones.
Para crear una playlist colaborativa en una tablet o en el teléfono móvil, el sistema es prácticamente el mismo, solo que con algunas diferencias:
La interfaz de Spotify en móvil es un poco distinta a la vista del ordenador de mesa. Una diferencia curiosa de crear una playlist en el móvil o en la tablet es que al lado de cada canción aparece la foto de perfil del usuario que haya sumado esa canción a la lista.