¡Gira el móvil!
tarify.es se ve mejor en Portrait
Como sucede con cualquier otro sistema operativo de escritorio o móvil, el rendimiento de Android comenzará a disminuir después de que lo uses durante algún tiempo. Por eso, te traemos 10 tips para poner a punto tu móvil.
Si has notado que el rendimiento de tu teléfono se ha ralentizado, especialmente después de que le hayas instalado toneladas de aplicaciones, tenemos algunos consejos para compartir contigo.
Con solo unos pocos ajustes y cambios, probablemente podrás darle agilidad a tu Android, específicamente a aquellos que se han actualizado a Android 4.0 y superior. Las claves principales: liberar espacio y mantenerlo actualizado.
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra (elige 600Mb a precio de 300Mb 3 meses)
25GB datos móviles
Llamadas ilimitadas |
|
¡Ahora! 50% de DTO.
Añade la TV y llévate DAZN Gratis durante 3 meses y 1 año de Amazon Prime
|
|
39
,00*
€/mes
19
,50*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
300Mb de fibra
10GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
20% Dto 12 meses
1GB a precio de 300Mb 3 meses
Llévate un Smartphone ¡GRATIS!
Sujeto a disponibilidad geográfica
|
|
45
,00*
€/mes
36
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
Es importante que conozcas las capacidades y los inconvenientes de tu teléfono. No sobrecargues el dispositivo Android con aplicaciones que consuman muchos recursos. De lo contrario, degradarán el rendimiento del teléfono.
Si no has actualizado tu teléfono móvil al último firmware, deberías hacerlo. Google aporta grandes mejoras a cada nueva versión del sistema operativo Android, incluidas actualizaciones que garantizan su estabilidad, una mayor velocidad de rendimiento y mejor conectividad, junto con otras nuevas funciones fáciles de usar.
Cada aplicación que instalas en tu teléfono Android ocupa algo de espacio de almacenamiento, ejecuta algunos procesos en segundo plano y aumenta el uso de datos. Cuanto más espacio de almacenamiento se ocupe o más procesos en segundo plano se ejecuten en el teléfono, más lento será el rendimiento y, por tanto, tu experiencia de usuario.
No instales aplicaciones que apenas uses. Conserva solo las que necesitas. Si tienes una app que no es realmente útil, te recomendamos que la desinstales.
El asistente de rendimiento se introdujo en Android ICS para ayudar a deshabilitar aplicaciones que no necesitas. Deshabilitar aplicaciones es diferente a desinstalar aplicaciones: la desinstalación elimina los archivos de la aplicación del teléfono, pero no se elimina ningún archivo cuando se deshabilita.
Estas aplicaciones deshabilitadas no se muestran en la pantalla de inicio ni en la bandeja de aplicaciones, pero puedes volver a habilitarlas para usarlas cuando las necesites.
Es recomendable actualizar periódicamente las aplicaciones instaladas en el teléfono desde Google Play. Intenta obtener actualizaciones de las aplicaciones cuando estén disponibles en la tienda de Google.
Los desarrolladores corrigen errores y agregan funciones en las nuevas versiones. Las apps actualizadas funcionan mejor y más rápido, y es menos probable que bloqueen el teléfono.
La tarjeta de memoria es el espacio de almacenamiento del teléfono. Los teléfonos con poca memoria interna pueden verse especialmente beneficiados por las tarjetas de memoria de alta capacidad. Estas tarjetas no solo agregan capacidad, sino también velocidad. Puedes conseguir entre 2 GB y 32 GB de espacio de almacenamiento extra.
Los widgets no son aplicaciones que activas o no. Los widgets siempre se ejecutan en segundo plano, están activos todo el tiempo. Si bien algunos usuarios de Android los usan para realizar un seguimiento del clima y sus fechas importantes, otros usan widgets para acceder rápidamente a configuraciones esenciales como encender o apagar el wifi, el Bluetooth o su GPS.
Son útiles, pero ten en cuenta que tener demasiados de ellos ejecutándose en la pantalla de inicio hará que el rendimiento de tu dispositivo disminuya.
Los fondos de pantalla animados o live wallpapaers necesitan más ciclos de CPU para ejecutarse, lo que agota la batería del móvil más rápido. Cada vez que activas la pantalla de inicio, ejecutas no solo las aplicaciones, sino también el fondo de pantalla animado.
La sincronización es una función muy buena. Como su nombre indica, sincroniza los datos con los servidores de Google. Manteniendo la sincronización activada, recibes notificaciones cada vez que te llegue un nuevo correo o cuando recibas notificaciones o actualizaciones para las aplicaciones.
Es una característica útil, pero consume recursos del teléfono. Esto no significa que tengas que prescindir de la sincronización, pero sí que solo la tengas activa para las aplicaciones que más te interesan.
Puedes mantener la sincronización desactivada para servicios no necesarios o solo activarla cuando necesite transferir o cargar información a los servidores de Google.
¿Qué animaciones? Bueno, si no lo has notado, la pantalla del teléfono en realidad se desvanece y aparece cuando cambia de una tarea a otra. Eso es una animación y, como tal, consume recursos que puedes ahorrar.
Si quieres ver esta animación a cámara lenta, para asegurarte de que existe aunque no te hayas dado cuenta, ve a "Configuración" > "Opciones de desarrollador" > "Escala de animación de ventana" > "Escala de animación 10x".
A continuación, vuelve a elegir “Escala de animación de ventana” y verás el efecto de fundido en cámara lenta.
Puedes desactivar esta función para ahorrar memoria. Cuando la desactivas, la única diferencia será que la pantalla simplemente se ajusta a la posición sin animación cuando accedas a alguna aplicación. También puedes desactivar la escala de animación de transición de la misma manera.
Si desactivas todas las animaciones, es muy posible que notes la diferencia en la velocidad de tu Android.
Tecnología y móvil
Como sucede con cualquier otro sistema operativo de escritorio o móvil, el rendimiento de Android comenzará a disminuir después de que lo uses durante algún tiempo. Por eso, te traemos 10 tips para poner a punto tu móvil.
Si has notado que el rendimiento de tu teléfono se ha ralentizado, especialmente después de que le hayas instalado toneladas de aplicaciones, tenemos algunos consejos para compartir contigo.
Con solo unos pocos ajustes y cambios, probablemente podrás darle agilidad a tu Android, específicamente a aquellos que se han actualizado a Android 4.0 y superior. Las claves principales: liberar espacio y mantenerlo actualizado.
Es importante que conozcas las capacidades y los inconvenientes de tu teléfono. No sobrecargues el dispositivo Android con aplicaciones que consuman muchos recursos. De lo contrario, degradarán el rendimiento del teléfono.
Si no has actualizado tu teléfono móvil al último firmware, deberías hacerlo. Google aporta grandes mejoras a cada nueva versión del sistema operativo Android, incluidas actualizaciones que garantizan su estabilidad, una mayor velocidad de rendimiento y mejor conectividad, junto con otras nuevas funciones fáciles de usar.
Cada aplicación que instalas en tu teléfono Android ocupa algo de espacio de almacenamiento, ejecuta algunos procesos en segundo plano y aumenta el uso de datos. Cuanto más espacio de almacenamiento se ocupe o más procesos en segundo plano se ejecuten en el teléfono, más lento será el rendimiento y, por tanto, tu experiencia de usuario.
No instales aplicaciones que apenas uses. Conserva solo las que necesitas. Si tienes una app que no es realmente útil, te recomendamos que la desinstales.
El asistente de rendimiento se introdujo en Android ICS para ayudar a deshabilitar aplicaciones que no necesitas. Deshabilitar aplicaciones es diferente a desinstalar aplicaciones: la desinstalación elimina los archivos de la aplicación del teléfono, pero no se elimina ningún archivo cuando se deshabilita.
Estas aplicaciones deshabilitadas no se muestran en la pantalla de inicio ni en la bandeja de aplicaciones, pero puedes volver a habilitarlas para usarlas cuando las necesites.
Es recomendable actualizar periódicamente las aplicaciones instaladas en el teléfono desde Google Play. Intenta obtener actualizaciones de las aplicaciones cuando estén disponibles en la tienda de Google.
Los desarrolladores corrigen errores y agregan funciones en las nuevas versiones. Las apps actualizadas funcionan mejor y más rápido, y es menos probable que bloqueen el teléfono.
La tarjeta de memoria es el espacio de almacenamiento del teléfono. Los teléfonos con poca memoria interna pueden verse especialmente beneficiados por las tarjetas de memoria de alta capacidad. Estas tarjetas no solo agregan capacidad, sino también velocidad. Puedes conseguir entre 2 GB y 32 GB de espacio de almacenamiento extra.
Los widgets no son aplicaciones que activas o no. Los widgets siempre se ejecutan en segundo plano, están activos todo el tiempo. Si bien algunos usuarios de Android los usan para realizar un seguimiento del clima y sus fechas importantes, otros usan widgets para acceder rápidamente a configuraciones esenciales como encender o apagar el wifi, el Bluetooth o su GPS.
Son útiles, pero ten en cuenta que tener demasiados de ellos ejecutándose en la pantalla de inicio hará que el rendimiento de tu dispositivo disminuya.
Los fondos de pantalla animados o live wallpapaers necesitan más ciclos de CPU para ejecutarse, lo que agota la batería del móvil más rápido. Cada vez que activas la pantalla de inicio, ejecutas no solo las aplicaciones, sino también el fondo de pantalla animado.
La sincronización es una función muy buena. Como su nombre indica, sincroniza los datos con los servidores de Google. Manteniendo la sincronización activada, recibes notificaciones cada vez que te llegue un nuevo correo o cuando recibas notificaciones o actualizaciones para las aplicaciones.
Es una característica útil, pero consume recursos del teléfono. Esto no significa que tengas que prescindir de la sincronización, pero sí que solo la tengas activa para las aplicaciones que más te interesan.
Puedes mantener la sincronización desactivada para servicios no necesarios o solo activarla cuando necesite transferir o cargar información a los servidores de Google.
¿Qué animaciones? Bueno, si no lo has notado, la pantalla del teléfono en realidad se desvanece y aparece cuando cambia de una tarea a otra. Eso es una animación y, como tal, consume recursos que puedes ahorrar.
Si quieres ver esta animación a cámara lenta, para asegurarte de que existe aunque no te hayas dado cuenta, ve a "Configuración" > "Opciones de desarrollador" > "Escala de animación de ventana" > "Escala de animación 10x".
A continuación, vuelve a elegir “Escala de animación de ventana” y verás el efecto de fundido en cámara lenta.
Puedes desactivar esta función para ahorrar memoria. Cuando la desactivas, la única diferencia será que la pantalla simplemente se ajusta a la posición sin animación cuando accedas a alguna aplicación. También puedes desactivar la escala de animación de transición de la misma manera.
Si desactivas todas las animaciones, es muy posible que notes la diferencia en la velocidad de tu Android.