Requisitos para deducir tu alquiler en la declaración de la Renta 2024
Descubre si puedes beneficiarte de las deducciones por alquiler en la declaración de la Renta 2024. Conoce los requisitos generales, las particularidades de cada comunidad autónoma y las excepciones estatales para maximizar tus beneficios fiscales.

Artículos relacionados:
Novedades en la declaración de la Renta 2024-2025
¿Qué seguros desgravan en la declaración de la renta?
Cómo conseguir el certificado digital
Deducciones autonómicas del alquiler de vivienda habitual para inquilinos
Es importante que sepas que la situación cambia en función de cada comunidad autónoma. A continuación, desglosamos la información según cada CCAA:
Deducción por alquiler: Andalucía
Podrás deducirte el 15% de las cantidades pagadas con un límite de 600€ anuales o de 900€ anuales para personas con discapacidad. En cualquier caso, debes:
Ser menor de 35 años.
Mayor de 65 años.
Ser víctima de violencia doméstica o terrorismo.
Además, la suma de las bases imponibles generales y del ahorro (casillas 0435 y 0460) no puede superar los 25.000€ si realizas la declaración individual o 30.000€ si la declaración es conjunta.
Deducción por alquiler: Aragón
En Aragón la deducción solo aplica a los arrendamientos de vivienda habitual vinculados a determinadas operaciones de dación en pago.
En este caso, podrás deducirte un 10% con un límite máximo de 4.800€. Siempre y cuando la suma de las bases imponibles general y del ahorro (casillas 0435 y 0460) no supere los 15.000€ en caso de realizarla individualmente o los 25.000€ en caso de declaración conjunta.
Para conocer en profundidad todos los requisitos, te aconsejamos que accedas a la página web oficial de la Agencia Tributaria.
Deducción por alquiler: Asturias
Podrás deducir un 10% de las cantidades pagadas con un límite máximo de 500€. La deducción aumenta al 30% con un límite máximo de 1.500€ si cumples alguno de los siguientes requisitos:
Ser menor de 35 años.
Familia numerosa o familia monoparental.
Mujer víctima de violencia doméstica o residente en zonas con riesgo de despoblación y menos de 20.000 habitantes.
Ten en cuenta que la base imponible general y del ahorro (casillas 0435 y 0460) debe ser inferior a 35.000€ o, en caso de declaración conjunta, ser inferior a 45.000€.
|
|
500Mb de fibra
Móvil 20GB
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Exclusivo Tarify
Precio 12 meses
|
|
29
,89*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
600Mb de fibra
Gigas ilimitados de datos móvil
Llamadas ilimitadas
Incluye fijo
|
|
Líneas adicionales por 5€
Añade Netflix por 6,99€/mes
Precio definitivo
|
|
40
,00*
€/mes |
|
Ver detalles
|
|
|
600Mb de fibra
30GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
|
|
Añade más líneas desde 4,90€
Cobertura 5G incluida
Precio definitivo
Envío, router e instalación GRATIS
ELIGE TV GRATIS 1 mes
|
|
23
,90*
€/mes |
|
Ir a la oferta
|
Deducción por alquiler: Canarias
Podrás deducirte un 24% de las cantidades pagadas con un límite máximo de 740€. Este límite podría aumentar hasta 760€ si tienes menos de 40 o de 75 años en adelante. La suma de las bases imponible general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) debe ser inferior a 45.500€ y, en caso de realizar la declaración conjunta, no superar los 60.500€.
Otro requisito es que las cantidades pagadas del alquiler deben superar el 10% de la base imponible.
Puedes consultar todos los requisitos y otras condiciones adicionales en la página web oficial de la Agencia Tributaria.
Deducción por alquiler: Cantabria
Podrás deducirte un 10% de las cantidades pagadas con un límite máximo de 300€ si realizas la declaración individual y un máximo de 600€ para declaraciones conjuntas. Para ello, necesitas cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Ser menor de 36 años.
Mayor de 65 años.
Grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Además, el coste de tu alquiler debe ser un 10% superior a tus ingresos.
Deducción por alquiler: Castilla-La Mancha
En este caso hay deducciones diferentes por alquiler de vivienda habitual, las vemos todas:
Una deducción para menores de 36 años.
Una deducción vinculada a determinadas operaciones de dación en pago.
Una deducción por familia numerosa.
Una deducción por familia monoparental.
Una deducción para personas con discapacidad.
En todas estas situaciones puedes deducirte un 15% con un máximo de 450€. Siempre y cuando la suma de las bases imponibles general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) menos el mínimo por descendientes (casilla 0514) sea inferior a 12.500€, si realizas la declaración de forma individual o inferior a 25.000€ si la realizas en conjunto.
Además, en caso de ser menor de 36 años puedes desgravarte un 20% con un límite máximo de 612€ si tu domicilio se encuentra en un municipio con menos de 2.500 habitantes o si resides en un municipio de entre 2.500 y 10.000 habitantes y se encuentra a una distancia mayor de 30 kilómetros de un municipio de más de 50.000 habitantes.
Deducción por alquiler: Castilla y León
En este caso sólo se aplica a menores de 36 años y se podrá deducir un 20% con un máximo de 459€. Siempre y cuando, la suma de las bases imponibles general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) menos el mínimo por descendientes (casilla 0514) no supere los 18.900€ en caso de declaración individual y 31.500€ para las declaraciones conjuntas.
Además, para quienes residan en un municipio de menos de 10.000 habitantes o menos de 3.000 habitantes si se encuentra a menos de 30 kilómetros de la capital de provincia se podrán deducir un 25% con un límite de 612€.
Deducción por alquiler: Cataluña
Para acceder a la deducción tienes que cumplir, al menos, uno de estos requisitos:
Ser menor de 32 años.
Haber estado en paro 183 días o más.
Tener una discapacidad igual o superior al 65%.
Ser viudo con 65 años o más.
Podrás deducir un 10% de las cantidades pagadas por el alquiler con un límite de 300€ anuales. Este aumenta a 600€ para familias numerosas o monoparentales sin necesidad de cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
Lo que sí se debes cumplir en cualquier caso es que el coste de tu alquiler anual supere el 10% de tus ingresos y que la suma de las bases imponibles general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) menos el mínimo personal y familiar no supere los 20.000€ si presentas la declaración individualmente o los 30.000€ para una declaración conjunta.
Deducción por alquiler: Comunidad de Madrid
Debes ser menor de 40 años y tener una suma de las bases imponibles general y del ahorro (casillas 0435 y 0460) inferior a 26.414,22€ en el caso de declaración individual y 37.322,20€ en el caso de declaración conjunta.
El límite es de 1.237,20€, es decir, una deducción del 30% de las cantidades pagadas por el alquiler.
Solo se tendrá derecho a esta deducción cuando las cantidades abonadas anualmente por el alquiler de la vivienda habitual superen el 20% de la base imponible.
Además, recuerda que la suma de las bases imponibles de todos los miembros de la unidad familiar de la que formes parte tampoco pueden superar los 61.860€.
Deducción por alquiler: Comunidad Valenciana
Podrás deducir un 20% con un límite de 800€ si la suma de tu base imponible general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) es inferior a los 30.000€ en caso de realizar la declaración de forma individual y los 47.000€ si realizas la declaración de forma conjunta.
En el caso de los menores de 35 años, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad, la deducción será del 25% con un límite de 950€. Además, para quienes cumplan ambas condiciones el límite será de 1.100€ con una deducción del 30%.
|
|
Tarifa Mis 10h con Dto
10 horas a mitad de precio, en los días y horarios que quieras
Precio de factura estimada 37,70€
|
|
Acumula 300€ con Waylet
Más info dentro de la oferta
|
|
0.0699
,00*
€/kWh |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Ahorro Plus
Mismo precio las 24h
Precio de factura estimada 48,89€
|
|
Sin permanencia
Más info dentro de la oferta
|
|
0.1299
,00*
€/kWh |
|
Ir a la oferta
|
|
|
Tarifa por uso
Energía a precio fijo
Tarifas sin tramos horarios
|
|
Sin permanencia
Factura estimada 45,32€/mes
Mas info en la oferta
|
|
0.1191
,00*
€/mes€/kWh |
|
Ir a la oferta
|
Deducción por alquiler: Extremadura
Debes ser menor de 36 años, ser familia numerosa o sufrir alguna discapacidad. La deducción es del 30% con un límite de 1.000€ y en el caso de vivir en el medio rural será un límite de 1.500€. Tendrá la consideración de vivienda en el medio rural aquella que se encuentre en municipios y entidades locales de Extremadura con una población inferior a 3.000 habitantes.
También tendrás que haber pagado el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) correspondiente al alquiler o, si el contrato está exento de este impuesto, debes poder justificar dicha exención.
Además, la suma de las bases imponibles general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) no debe superar los 28.000€ si haces la declaración de forma individual o 45.000€ si la haces conjunta. Aunque este último requisito no se aplica si formas parte de una familia numerosa y resides en alguno de estos municipios.
Para conocer en profundidad todos los requisitos, te aconsejamos que accedas a la página web oficial de la Agencia Tributaria.
Deducción por alquiler: Galicia
Si tienes menos de 36 años la deducción será del 10% con un límite de 300€, mientras que para quienes tengan dos hijos o más la deducción será del 20% con un límite de 600€.
La suma de las bases imponibles general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) no debe superar los 22.000€ independientemente de si la realizas de forma conjunta o individual.
Deducción por alquiler: Islas Baleares
Podrás deducirte un 15% de las cantidades pagadas con un máximo de 530€ si eres menor de 36 años o mayor de 65 años sin ejercer ninguna actividad profesional.
La deducción aumenta a un 20% con un límite máximo de 650€ para quienes padezcan una discapacidad, sean menores de 30 años, familias numerosas o familias monoparentales con dos o más hijos.
En general, la suma de las bases imponibles general y del ahorro (casillas 0435 y 0460) no debe superar los 33.000€ para tributación individual y los 52.800€ para tributación conjunta.
Para familias numerosas y monoparentales la suma de las bases imponibles general y del ahorro será de 39.600€ para quienes la realicen individualmente y 63.360€ para quienes la realicen en conjunto.
Deducción por alquiler: La Rioja
Debes tener menos de 36 años. La deducción será del 10% con un límite de 300€, y para quienes vivan en alguno de estos municipios del 20% con un límite de 400€.
En este caso la suma de las bases imponibles general y del ahorro (casillas 0435 y 0460) no debe superar los 18.030€ para quienes realizan la declaración de forma individual y 30.050€ para quienes la realizan de forma conjunta.
Para conocer en profundidad todos los requisitos, te aconsejamos que accedas a la página web oficial de la Agencia Tributaria.
Deducción por alquiler: Región de Murcia
Podrás deducirte un 10% con un límite máximo de 300€ si eres menor de 40 años, formas parte de una familia numerosa o tienes una discapacidad igual o superior al 65%.
La suma de las bases imponibles general y del ahorro (casillas 0435 y 0460) debe ser inferior a 24.380€.
Además, ningún miembro de la unidad familiar debe ser titular de más del 50% de los derechos reales de uso o disfrute de otra vivienda.
Puedes consultar todos los requisitos y otras condiciones adicionales en la página web oficial de la Agencia Tributaria.
En el caso de Navarra y País Vasco al tener un régimen foral propio presentan diferencias:
Deducción por alquiler: Navarra
La deducción general es del 15% con un límite máximo de 1.200€. Mientras que para los menores de 30 años y familias numerosas la cantidad máxima asciende a 1.500€. Siempre y cuando no se tengan rentas superiores a los 30.000€ en caso de realizarla de forma individual o 60.000€ en caso de realizarla de manera conjunta. Además, las cantidades pagadas por el alquiler deben superar el 10% de las rentas del período impositivo.
Deducción por alquiler: País Vasco
La deducción general es del 20% con un límite máximo de 1.600€. Mientras que para las familias numerosas la deducción aumenta un 25% con una cantidad máxima de 2.000€ y para los menores de 30 años la deducción que se puede aplicar es del 30% con una cantidad máxima de 2.400€.
Puedes consultar todos los requisitos y otras condiciones adicionales en la página oficial de tu comunidad o poniéndote en contacto con la Agencia Tributaria.
Deducciones estatales del alquiler de vivienda habitual para inquilinos
A nivel estatal, uno de los requisitos para acceder a esta deducción es que el contrato de alquiler fuera antes del 1 de enero de 2015 y haber pagado al menos una mensualidad de tu alquiler en 2014 o antes.
Ten en cuenta que tanto la deducción estatal como la autonómica pueden aplicarse de forma simultánea siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en cada caso.
Además, debes haber tenido previamente al 1 de enero de 2015 derecho a la deducción. Esto quiere decir que si antes del periodo fiscal del 2015 cumplías los requisitos, aunque no hubieras hecho uso de esta deducción, se considera que sí tenías derecho a ella y por tanto sí podrías acceder a la deducción estatal si cumples el resto de requisitos.
Las deducciones estatales contemplan el 10,05% de las cantidades pagadas por el alquiler de tu vivienda habitual, siempre que tu base imponible sea inferior a 24.107€ anuales. Si es superior o iguala esta cantidad no podrás aplicar esta deducción.
Es importante destacar que las deducciones estatales se aplican en todo el territorio español, con excepción del territorio foral del País Vasco y Navarra, así como de Ceuta y Melilla.
En caso de cualquier duda, puedes consultar la página oficial de la Agencia Tributaria o con un experto para que estudie tu caso de manera individual. Recuerda que en Tarify te ayudamos a ahorrar gracias a nuestro comparador. ¡Descúbrelo!