Tecnología y móvil

Cobertura móvil en zonas difíciles: trucos que sí funcionan

Síguenos en:

¿Estás en el pueblo y tienes dificultades para encontrar cobertura? Aunque parezca mentira, a día de hoy existen sitios donde la cobertura es mala o difícil de localizar. Presta atención a estos trucos para mejorar tu cobertura móvil, estés donde estés.

La calidad de la cobertura móvil depende de múltiples factores. Entre los más conocidos se encuentran la proximidad a la antena emisora, la orografía del terreno y los materiales de construcción del lugar donde te encuentres. Es bien sabido que espacios como sótanos o ascensores tienden a dificultar la recepción de señal, aunque gracias a los avances tecnológicos esta limitación es cada vez menos perceptible.

Sin embargo, estos elementos no son los únicos que pueden afectar a la intensidad y estabilidad de la señal móvil. Existen otros factores, menos evidentes pero igualmente relevantes, que conviene tener en cuenta. Veamos algunos de ellos.

icono lowi
 
600Mb de fibra
100GB datos móviles
Llamadas ilimitadas
Netflix incluido
 
Gigas acumulables y compartidos
Envío, router e instalación GRATIS
Añade líneas adicionales por sólo 4€/mes
Precio Definitivo
 
26
,00*
€/mes
 
Ir a la oferta

Mala cobertura móvil: motivos principales

1. Antenas móviles modernas, pero ineficientes

¿Sabías que las antenas de los smartphones actuales son, en términos de captación de señal, menos potentes que las de los móviles de generaciones anteriores? Modelos clásicos como el Nokia 3310 contaban con antenas más grandes y eficientes, capaces de ofrecer una recepción más estable en condiciones adversas.

La razón principal es el diseño. La evolución hacia dispositivos cada vez más delgados y compactos ha limitado el espacio disponible para incorporar antenas de gran tamaño. En consecuencia, los fabricantes han tenido que encontrar un equilibrio entre estética y funcionalidad, lo que puede afectar el rendimiento de la señal en determinadas situaciones.

2. Zonas saturadas

En lugares con una alta concentración de personas, como conciertos, eventos deportivos o estaciones concurridas, la calidad de la cobertura puede verse afectada. Esto se debe a que las antenas disponibles deben gestionar un volumen elevado de conexiones simultáneas, lo que puede provocar saturación de la red y una disminución en la calidad del servicio.

Si necesitas realizar o recibir una llamada en este tipo de entornos, alejarte del núcleo de concentración puede ayudarte a mejorar la recepción y evitar interrupciones en la comunicación.

3. La posición importa (más de lo que crees)

Como hemos mencionado, existen obstáculos arquitectónicos y naturales que afectan la intensidad de la señal móvil.

Sin embargo, un factor menos conocido es que la forma en que sujetas el teléfono puede influir significativamente en la calidad de la recepción. En particular, cubrir la antena con la mano —algo más frecuente en usuarios zurdos debido a la ubicación de la antena en muchos dispositivos— puede reducir la señal.

Afortunadamente, los fabricantes están continuamente mejorando el diseño de sus dispositivos para minimizar este tipo de interferencias.

4. Demasiado lejos de la antena, ¿cómo saber cuál es la más cercana?

Ya hemos visto que cuanto más cerca de la torre de telefonía, mejor cobertura tendrás, pero ¿cómo saber dónde está la torre de telefonía más cercana? Apps como Open Signal te muestran las antenas más cercanas a tu ubicación y cómo llegar a ellas. Está disponible para Android e iOS.

Es una buena herramienta para saber cuál es el mejor proveedor de red en tu área. Después, para elegir la tarifa con mejor cobertura, lo más útil es utilizar comparadores de telefonía como Tarify.

Trucos para mejorar tu cobertura 4G

¿Ya lo has probado todo y no consigues una cobertura decente en tu casa? ¿Tienes zonas oscuras donde no llega la señal? Tenemos la solución: instalar un amplificador de señal móvil, también llamado repetidor de señal.

Su funcionamiento es sencillo. Consiste una serie de dispositivos que trabajan en conjunto para que tu teléfono reciba una conexión mejorada. Veamos en detalle qué es lo que hacen:

  Una antena receptora se encargará de capturar esa señal tan débil que recibes.

  Un amplificador recoge la señal.

  Distintas antenas interiores captan la señal del amplificador distribuidas por tu domicilio.

  Una antena reemisora de la señal se encarga de intensificarla.

Con todo ello, si el equipo elegido es de calidad y está bien instalado, mejorarás tu conexión 4G (y en algunos casos 3G mientras aún esté disponible), navegarás de forma más estable y rápida, y podrás llamar o recibir llamadas sin cortes. Es importante tener en cuenta que la red 3G está desapareciendo progresivamente, por lo que es recomendable enfocarse en equipos compatibles con 4G o incluso 5G para garantizar una buena conexión.

Trucos para mejorar tu cobertura 5G 

  Quitar la funda del móvil. Especialmente si son gruesas o de materiales metálicos, ya que pueden bloquear la señal. En este sentido, las mejores fundas son las de silicona. 

  Mantén el móvil cargado. Un nivel bajo de batería puede reducir la capacidad de recepción de tu móvil. El modo ahorro también puede limitar tu conectividad. 

  Modo avión. Actívalo durante unos segundo y desactívalo. Así buscará la mejor señal disponible en tu zona. Además, puedes probar a reiniciar tu móvil. 

  Cambia el tipo de red. Si la cobertura 5G es débil puedes probar a cambiarla a 4G desde los ajustes de tu móvil. 

  Acércate a ventanas y zonas elevadas. Además, la señal mejora considerablemente en espacios abiertos. 

¿Cómo elegir un amplificador de red?

Puedes encontrar gran variedad de repetidores de señal móvil. Solo tienes que echar un vistazo a Amazon, por ejemplo. Los precios también varían y mucho. Puedes encontrar modelos desde 100 a 500€.

Quizás te venga bien el asesoramiento de un especialista o, incluso, de un instalador especializado para que el resultado sea óptimo. Ten en cuenta que la instalación requiere que ancles la antena en el lugar exterior más alto de tu vivienda. Al final del artículo te dejamos un vídeo con instrucciones de instalación de un amplificador.

En cualquier caso, si te aventuras a instalarlo por tus medios, ten en cuenta lo siguiente:

  Verifica que el repetidor de señal sea válido para operadores móviles de la UE.

  Ten en cuenta el tipo de señal que recibes. La mayoría de repetidores son válidos para 4G. Es necesario que compruebes la intensidad de la señal tanto interior como exterior. Para estas comprobaciones puedes usar la app de Open Signal que te indicamos antes.

  Es muy importante saber cuántos metros cuadrados necesitas cubrir. A mayor extensión y número de estancias más antenas interiores necesitarás. También requerirá un amplificador más potente. Así que fíjate en las instrucciones del fabricante.

Aquí te dejamos un vídeo sobre cómo instalar un amplificador de cobertura móvil: 


Esperamos que nuestros trucos te hayan servido de algo. En lo que estamos 100% seguros de poderte ayudar es a ahorrar. ¿Cómo? Comparando entre las mejores ofertas de telefonía y energía. Compara sin compromiso y cuenta con la ayuda de nuestros asesores.