El teléfono móvil en la actualidad es una instrumento imprescindible en la vida de las personas. Muchos usuarios tienen conocimientos sobre los distintos terminales que hay en el mercado, sobre las compañías etc. Pero, ¿Sabemos realmente cómo funciona una red móvil? En este artículo te lo explicamos.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
Una red de datos móvil es el sistema que se construye para establecer una comunicación entre una central y los aparatos que se conectan a ella, que en este caso serían los teléfonos móviles.
Esta se compone de elementos visibles y no visibles, como pueden ser las antenas, ondas de radio, los transmisores y receptores de las torres de comunicación o estaciones base, dispositivos generadores de tráfico, un núcleo de red y, por último, los dispositivos móviles con los que nos comunicamos.
En una red móvil, los dispositivos móviles cumplen la función de ser el punto en el que la información se abre, expande o interpreta, llegando al receptor final, es decir, el usuario.
Cada red trabaja sobre un área geográfica, que por lo general se delimita en cuadrícula de celdas. En cada una de ellas se colocan las estaciones. La forma de colocación de cada estación se decide en base a las condiciones del lugar a nivel físico y de la cantidad de teléfonos que usarán la red.
Cabe destacar que la comunicación entre teléfonos móviles es posible por el envío y recepción de señales de radio, las cuales tienen una baja potencia. Para que estas puedan viajar a puntos cercanos, se hace un intercambio con las señales de antenas cercanas, conectándose con transmisores y receptores de radio.
Estos, por su parte, están conectados también a las demás redes telefónicas, pudiendo rebotar para ir moviéndose hasta donde sea necesario. Cuando llamamos desde un teléfono móvil, este lo primero que hace es estudiar la cobertura en la zona donde se encuentra para comprobar si existe fuerza suficiente para cubrir las necesidades que tiene la llamada.
Si se da el caso en que se dispone de cobertura adecuada, se da una conexión con la estación de telefonía más cercana, que es la que verdaderamente establece la llamada y da soporte para mantenerla hasta que uno de los dos participantes de la conversación cuelgue o deje de haber cobertura en dicha estación base.
A continuación, te explicamos que tipos de redes móviles hay: