ING Direct se caracteriza por su amplia gama de servicios online. Por eso, no es de extrañar que se haya unido al sector de la banca online, permitiendo así que sus clientes puedan realizar todo tipo de gestiones financieras sin llamar por teléfono o acudir a una oficina. Administrar sus cuenta bancarias, controlar los movimientos realizados, gestionar sus inversiones y manejar sus tarjetas son algunas de los trámites que ya puedes hacer gracias a ING Clientes.
✅ Si además te interesa consultar las ofertas actuales de Internet y telefonía, te recomendamos que utilices nuestro comparador online, donde podrás encontrar lo que buscas en tan sólo un clic. ¿A qué esperas?
El Área de Clientes ING es una oficina virtual, es decir, un espacio donde podrás tener a mano toda la información sobre tus cuentas bancarias y realizar todos los movimientos y gestiones que necesites sin moverte de casa. Probablemente, si es la primera vez que controlas tus activos financieros de forma online, te parezca un universo un tanto complejo. Sin embargo, es mucho más sencillo y cómodo de lo que parece. En este post, te explicamos cómo acceder a tu área de cliente y cómo gestionar tus cuentas sin moverte del sillón.
Para acceder a tu Área de Clientes de ING sólo tienes que entrar en la página web de la entidad bancaria y hacer clic en el botón "Área de Clientes", situado en la parte superior derecha de la pantalla. También puedes descargarte la aplicación, ya disponible para dispositivos iOS y Android.
Una vez dentro, ya sea desde la web o desde la app, tendrás que seguir estos pasos:
Algo a tener en cuenta es que, evidentemente, para tener acceso al Área de Clientes de ING es necesario tener abierta una cuenta con este banco. Si todavía no tienes una, tendrás que pulsar en el apartado "Hazte cliente", justo a la izquierda de "Acceso Clientes". A continuación, sigue las siguientes instrucciones:
En el caso de acceder a través de la aplicación de ING, los dos primeros pasos son exactamente iguales. Lo único que varía es que tendrás que escanear el DNI y subirlo a la app. A continuación, se realizarán una serie de transferencias de prueba a tu nueva cuenta en ING y tendrás que rellenar las casillas con los importes para finalizar.
Una vez hecha las comprobaciones, ya puedes empezar a usar tu nueva cuenta de cliente en ING Direct.
-Cambiar el PIN de tus tarjetas.
-Bloquear tus tarjetas en caso de robo o pérdida.
-Buscador: servicio ideal para consultar dudas y resolver cualquier problema que pueda surgir durante un trámite online.
-Tu experto: este servicio estará disponible si tienes un préstamo o hipoteca activos. Es una especie de asesor que resolverá todas tus dudas a través de un chat offline.
-Chat online: si quieres aclarar dudas a cualquier hora del día, éste es el servicio que necesitas. Ofrece un servicio similar al buscador pero con la ventaja de que estará operativo las 24 horas del día.
-Sugerencias: en busca de mejorar la calidad del servicio, ING ofrece un espacio donde sus clientes puedan escribir sus sugerencias y propuestas para mejorar la aplicación online.
Si tienes cuenta en ING, ahora tienes la opción de pagar utilizando tus tarjetas virtuales. Puedes hacerlo a través de Google Play o de Apple Pay. Para ello, sólo tendrás que añadir tu tarjeta ING a Google o Apple Pay.
Añadir tarjeta ING en Google Play | Añadir tarjeta ING en Apple Pay |
1. Descarga la aplicación en Google Play. 2. Añade una foto de tu tarjeta o escribe los datos manualmente (número, fecha de caducidad, CVV, nombre del titular, dirección y código postal). 3. Elige qué método prefieres para verificar la autenticidad de tu tarjeta: -Correo electrónico. -Mensaje de texto. | 1. Abre Apple Wallet y pulsa el símbolo de "+" para escanear tu tarjeta de crédito o débito. También puedes introducir los datos manualmente. 2. Entra en la aplicación de ING y accede al Área de Clientes. 3. Selecciona la tarjeta y pulsa en "Configurar" > "Apple Pay". 4. Añade tu tarjeta ING siguiendo todas las instrucciones que se te indican. |
Para pagar con el móvil en comercios, recuerda que es indispensable que tengan datáfonos con Contactless. Si es así, únicamente debloquea tu teléfono y acércalo. En pagos inferiores a 20 euros no te pedirá que introduzcas el código PIN de la tarjeta.