Acceder al router de Vodafone no es tan complicado como nos podemos llegar a imaginar.
Existen facilidades para ello gracias a las distintas herramientas que nos permiten realizar cualquier actividad que deseemos de manera autónoma. Incluso estando fuera del domicilio y a kilómetros de distancia.
Por ejemplo, si deseamos conocer la información relativa al router que tenemos en casa, sólo tenemos que dirigirnos a la página de Vodafone:
https://ayudacliente.vodafone.es/particulares/internet-y-fijo/wifi-y-router/configuracion-de-modems-y-routers/ relacionada con esto y seleccionar el dispositivo que poseemos en nuestro hogar. Una vez hecho esto, tenemos acceso a la configuración del router, podemos cambiar el nombre, la contraseña o encriptar tu WiFi. ¡Hasta se puede averiguar el significado de las luces del dispositivo!
En la Web encontramos unos 8 dispositivos distintos, entre ellos están Compal CG 486E Pre, https://ayudavodafone.es/interactivorouters#,
Compal CH7486E Pre https://ayudavodafone.es/interactivorouters# o
Sercomm VFH500- Thttps://ayudavodafone.es/interactivorouters
Para acceder a tales datos, podemos lograrlo incluso desde nuestro dispositivo móvil sin necesidad de encender el ordenador. Te explicamos cómo hacerlo.
✅ Si además te interesan las últimas ofertas del sector, mira nuestro comparador de Internet y telefonía.
La capacidad de velocidad o productividad de nuestros Smarphone soportan grandes cargas de trabajo al mismo tiempo. También es cierto que depende del dispositivo, pero por lo general son grandes máquinas que disponen de grandes procesadores.
Por lo tanto, desde tu móvil puedes cambiar aspectos de tu router sin mucho esfuerzo o tiempo, como la contraseña o el nombre SSID de la red inalámbrica.
Para ello hay que estar conectado a la red WiFi del router para poder acceder a él.
Comienza utilizando el navegador del Smartphone, pues es una de las formas más sencillas y fáciles. Basta con introducir en el buscador la dirección IP del router en la barra de direcciones. Por lo general, suele ser algo como: “192.168.1”; o la más clásica “192.168.1.1”. Si tu navegador no soporta este tipo de conexiones o te muestra una dirección errónea, puedes intentarlo con otro browser distinto. Hay decenas de opciones diferentes en Google Play si dispones de un Android o en el App Store, si por el contrario tienes un iPhone.
Por otro lado, hay que introducir el usuario y contraseña. Esto suele venir indicado en el propio router, normalmente en una pegatina en la parte trasera. Si te da problemas, puedes usar una de las credenciales por defecto que usa Vodafone. (Usuario: Vodafone y Contraseña: Vodafone) o bien, introducir tu nombre de usuario y contraseña correspondiente de tu app de Mi Vodafone.
Una vez dentro, ya podremos realizar cualquier opción dentro de nuestro router, ya sea bloquear una MAC, cambiar la propia clave del Wifi o cambiar el número de canal por uno menos “congestionado”.
Si no recuerdas o conoces la contraseña de tu router, no te preocupes. Existen aplicaciones como My Router IP https://play.google.com/store/apps/details?.nassersamri.myrouter& en Android o IP Network Scanner https://apps.apple.com/es/app/ip-network-scanner-lite/id335517828 para iPhone que te resolverá esa duda.
Se repite el mismo proceso que si usáramos el dispositivo móvil. En resumidas cuentas sería el siguiente:
Al acceder a este último paso y, por tanto, al panel de configuración del router de Vodafone podrás comprobar su funcionamiento o realizar algunas modificaciones como lo nombrado con anterioridad: cambiar la contraseña del router Vodafone, abrir los puertos del router Vodafone o Modificar los DNS.
Vodafone, el operador británico, te ofrece la posibilidad de acceder al router aunque te encuentres fuera de tu domicilio habitual gracias a su app Mi Vodafone.
Si deseas realizar este proceso, hay que seguir una serie de pasos necesarios para llevarlo a cabo. Toma nota.
Así podrás modificar los parámetros del router de Vodafone desde fuera de tu casa sin problema alguno. Desde aquí tendrás la posibilidad de cambiar su contraseña, el nombre de la red, el canal del router o el tipo de seguridad.
Si en cualquier caso y en ninguno de estos modos puedes acceder a tu router, aquí te dejamos unos consejos para que puedas llegar a solucionarlo.
Si después de corroborar tales hechos y sigues sin poder acceder teniendo problemas, llama a un profesional o a un agente de Vodafone para que intente resolver la incidencia.