Para poder acceder a la red de Vodafone es muy probable que necesites configurar el APN de tu dispositivo, y dependiendo del sistema operativo de tu móvil (Android o iOS) lo deberás hacer de una manera u otra.
Las siglas APN (Acces Point Name) significan el punto de acceso a Internet desde nuestros teléfonos móviles, el cual debes tener configurado para poder utilizar los datos móviles que tengas contratados. En este post te explicamos los pasos que debes seguir para no dejar de estar conectado a la red.
Si además quieres cambiarte a Vodafone o a cualquier otra compañía, puedes comprobar la opción que más se ajuste a ti desde nuestro comparador.
Cada operador móvil cuenta con un APN distinto por lo que tendrás que introducir unos parámetros u otros dependiendo de a cual pertenezcas, al igual que dependiendo de tu dispositivo, deberás realizar unos ajustes diferentes que se adapten a tu Smartphone.
Si en tu caso tienes un iPhone, debes seguir los siguientes pasos:
La configuración del APN para Android será diferente a la que hemos realizado en el caso anterior:
Hay algunos APN que se configuran por defecto al introducir la nueva tarjeta SIM de Vodafone: 'airtelwap.es' o 'airtelnet.es' y 'ac.vodafone.es' para tablets y módems, pero si necesitas crear un APN nuevo y que esté correctamente configurado debes seguir los siguientes pasos:
Entra en el menú > ajustes > más > Redes Móviles > APN e introduce los siguientes datos:
Para terminar la configración debes seguir unos sencillos pasos finales:
Si todavía tienes dudas o problemas para configurar la APN de tus dispositivo, puedes llamar de forma gratuita al 22123 para recibir atención personalizada si eres cliente, al 1444 si todavía no eres cliente y al 607 123 000 si llamas desde el extranjero, seas o no cliente. O, si lo prefieres puedes visitiar su página web.