Solo hay algo peor que ver que la batería de tu móvil cae en picado: no tener espacio de almacenamiento. Todos conocemos ese estado de desesperación cuando intentas descargarte una aplicación y no puedes, cuando intentas hacer una foto y salta el aviso de ‘Memoria llena’ o, simplemente, al ver de continuo el icono de memoria completa en la barra de notificaciones.
Por otro lado, algo que se ha vuelto imprescindible en nuestros teléfonos y en la vida de casi cualquier persona del siglo XXI, es el WhatsApp. Y no, no la utilizamos solo para escribir mensajes de texto o mandar notas de voz, también enviamos archivos de todo tipo: imágenes, videos, audios descargados, documentos, gifs…
¿Y dónde van a parar todos esos archivos? Sí. A la propia memoria interna del teléfono móvil. Es por ello que, si abusamos de la transferencia de archivos de WhatsApp, puede que pronto nos quedemos sin espacio en el móvil.
No sufras más. Vamos a enseñarte cómo liberar la memoria de tu teléfono guardando los archivos de WhatsApp en otro lugar: la memoria SD.
Lo primero que debes saber es que, por el momento, no es posible guardar la aplicación de WhatsApp de forma predeterminada en la tarjeta SD. Por tanto, lo recomendable es mover todos los archivos multimedia a la tarjeta de memoria cuando el espacio de almacenamiento empiece a flojear.
El mejor método para almacenar los archivos de WhatsApp directamente en la SD es a través del ROOT. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
Es el método más común debido a su sencillez.
Este método no es único y exclusivo de WhatsApp. Puedes liberar gran cantidad de memoria interna moviendo los archivos de cualquier aplicación a la SD.