La tecnología 5G es la evolución de las redes 4G LTE (Long Term Evolution) y es posible gracias a una infraestructura de red móvil independiente más avanzada. Además, el 5G ofrece conexiones con más velocidad. Esta tecnología ofrece una red más estable y de mayor alcance que las actuales redes 4G con la que podrás conectar más dispositivos a la vez y cada vez más diversos.
Algunos de los móviles actuales que ofrecen tecnología 5G son, como por ejemplo: Huawei Mate 20X 5G, Xiaomi Mi MIX 3 5G, LG V50 ThinQ 5G, Samsung Galaxy S10 5G o el Samsung Galaxy Note10 + 5G.
Si estás buscando a una tarifa acorde a tu bolsillo, no dudes en pasarte por nuestro comparador. Aquí podrás contrastar todas las ofertas de todas las compañías actuales y quedarte con la que más te interese. Además, encuentra también las últimas tarifas de 5g.
El 5G es la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica. Es el Internet que utilizan dispositivos como Smartphones que permiten conectarte a la red de cualquier sitio. Por lo tanto, no tienes que pensar en este término como algo nuevo porque es simplemente la evolución del 4G./LTE.
Con el 5G encontraremos velocidades aceleradas en la transferencia de datos móviles: de 100Mbps a 10Gbps. Esto implica un impulso masivo que hará que la tecnología inalámbrica de próxima generación sea competitiva incluso con las redes de cableado de fibra óptica más veloces.
El 5G se ha convertido algo necesario en el día a día de las tecnologías, pues vivimos con más y más dispositivos electrónicos de los que nos imaginábamos. Por ello, se está evolucionando y consiguiento una mayor capacidad para permitir que todos y cada uno de ellos se puedan conectar a Internet.
Algunas de sus características son:
El 5G es una de las últimas evoluciones de la red móvil y la podremos encontrar en pequeñas antenas desplegadas en torres de telefonía móvil, postes de servicios públicos, farolas, edificios y otras estructuras públicas y privadas.
También lo podremos encontrar en otros dispositivos como neveras inteligentes, sistemas de seguridad, sistemas de prevención de incendios o inundaciones o sistemas de vigilancia para tu mascota.
Existen distintas diferencias entre el 4G y el 5G:
Asimismo, el 5G tiene una tasa de latencia extremadamente baja (1 milisegundo), y con el 4G se sitúa en 200 milisegundos.
4G | 5G | |
VELOCIDAD (Mbps) | 200 | 10000 |
LATENCIA (milisegundos) | 200 | 1-2 |
Con el 5G podrás alcanzar velocidades de hasta 2 Gigas por segundo, lo que supone poder descargarte un vídeo de 15 segundos en Full HD en tan solo un segundo. Pero esto no acaba ahí, porque también se hala de que los picos finales de la tecnología podrían estar en los 20Gbp.
El 4G ayudó en conectar a personas entre ellas, pero el 5G logrará que nos conectemos a todo lo que nos rodea. De esta forma, no solo se impulsan a las telecomunicaciones, sino que también otros sectores como la automoción, la medicina, la salud o los hogares.